¡Gestión! ¿España permanece socialmente invertebrada?

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
sábado, 25 junio, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio El Foro de Opiniones

¡Gestión! ¿España permanece socialmente invertebrada?

Ramón Rodríguez Por Ramón Rodríguez
9 octubre, 2020, 10:17
En El Foro de Opiniones, Opiniones
5 minutos
Ramón Rodríguez, candidato de Podemos a las locales

Ramón Rodríguez / cedida

106
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

¿Se está gestionando mal la pandemia? La respuesta es sin dudas ¡sí! pero existen matices y consideraciones. Entre ellas la más importante es la politización absoluta de la crisis. ¿Responsables? ¡Todos! Pero cada uno con su grado de responsabilidad. La derecha y la ultraderecha la máxima.

El principal error político del Gobierno es no ponderar suficientemente sus decisiones y actuar con precipitación en lugar de con reflexión. La última muestra la tenemos en la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, TSJM. ¿No ha tenido tiempo el Gobierno para legislar entre la primera y segunda ola para evitar estas situaciones?

Teorías, respuestas y elucubraciones tenemos todos, pero hay una realidad, se llega tarde y mal a la lucha contra la COVID-19 y en algunos casos ni se llega.

Lo inquietante de esta situación es identificar las fronteras entre la negligencia, incapacidad o direccionalidad. Sin dejar de reconocer la turbación de lo inesperado.

¿Estamos inmersos en una campaña de inmunidad de rebaño y no lo dicen?

Según la viróloga, inmunóloga e investigadora del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Margarita del Val, España no busca la inmunidad de rebaño porque para alcanzar la inmunidad colectiva necesitaríamos “cinco o diez oleadas como la primera”, algo que “no podemos tolerar”. Es evidente lo que señala, pero una salvedad, su argumento certero en de índole científica sin incluir las variables políticas. Que no deberían existir en medio de una pandemia. Sin embargo, España está impartiendo un máster global, a todo el mundo, de cómo enfrentarse a una pandemia desde la política. ¡Así nos va!  Y en esto está todo el país, a nivel autonómico y nacional. Estamos en la segunda ola y mueren aproximadamente 100 personas al día por la COVID-19. Y no ha llegado el invierno. Y no tendremos vacuna a corto plazo, desde luego no en la temporada de otoño-invierno, ha adelantado igualmente la viróloga.

No parece descabellado pensar que en unas semanas nos estemos preparando para la tercera ola, que se desarrolle en invierno. Y tras esta la cuarta. Y tal vez, las vacunas estén a punto de llegar en esta cuarta ola, pero no antes de la quinta. Y la quinta se superará y a lo mejor, ya está la vacuna. Temporalmente estaríamos cercanos a la primavera del 21, por exceso o defecto.

Este panorama no contradice las afirmaciones de la científica, como tampoco que España no puede tolerar esta situación ni sanitariamente, ni socialmente, ni económicamente.

¡Cómo mínimo se está llegando tarde prácticamente a todo! ¿Intencionalidad o incapacidad? Y en, casi, todas partes.

Ejemplo de gestión de la pandemia en tierras africanas. En Ceuta desalojan una nave de donde se han enviado ¿a la calle? ¿a no saben dónde? ¿a..? a más de cincuenta migrantes, en un alto porcentaje menores. ¿No se puede estar creando con esta acción un problema de salud pública? ¿Se ha proporcionado alguna solución para que estas personas no campen sin destino, ahora mismo, por la ciudad? ¿No creen que no están velando por la salud de todos y todas las ceutíes?

De Madrid ¿hablamos? Quiero las competencias, mire ya no sé si las quiero, pido las siguientes medidas, ahora que me las da no las aplico, deme usted que ya lo denuncio en tribunales, no me cierre la Moraleja que ya cierro Vallecas, venga a verme que le pongo una sala llena de banderas y ausente de soluciones, etc

Quizás hoy en el Consejo de Ministros extraordinario se decrete el estado de alarma, o un estado de alarma ad hoc, o un estado de pseudo alarma, o un estado de histeria o ¡vaya usted a saber! Lo que está claro es que será un nuevo episodio del culebrón “Politicemos la pandemia” mas no el episodio final. Y entre tanto Vox frotándose las manos preparando su moción de censura en la que entre otras cosas seguro que nos regalan su clarividencia a posteriori indicando que ya sabían que iba a ocurrir esto y por eso, entre otras cosas, la moción de censura contra … contra … ¿Sánchez? ¿Iglesias? ¿Casado? que rima con fracasado, ¿el Gobierno? … contra … contra … A Vox también le da igual lo importante es dejar sus mensajes pos apocalípticos, gritos desde la caverna del fascismo e improperios varios, de nuevo, en medio de la pandemia.

Parece que los políticos no están a la altura desde un punto de visto sanitario, ni social, ni de la seguridad, ni tan siquiera político. La única que parece salvarse es Yolanda Díaz y “sus ertes”, aunque me temo que hasta después del primer trimestre de 2021 no podremos tener datos realmente objetivos sobre el mercado de trabajo español.

Y quien quiera ver en este artículo una crítica a la gestión del Gobierno le dejaré un mensaje, me quedo con este Gobierno de España ante que con cualquier otro pues, aún, habiendo errores el esfuerzo está siendo titánico y los otros ya sabemos lo que aportan crispación, enfrentamiento y trabas por doquier. Y que para fraCasado la Comunidad de Madrid es el ejemplo de lo que haría el PP si gobernase en España.  

“Son las cosas a veces de tal condición, que juzgarlas con sesgo optimista equivale a no haberse enterado de ellas. Dicho sin ambages, yo creo que en este caso se encuentran casi todos nuestros compatriotas. No es la menor desventura de España la escasez de hombres dotados con talento sinóptico suficiente para formarse una visión íntegra de la situación nacional donde aparezcan los hechos en su verdadera perspectiva, puesto cada cual en el plano de importancia que les es propio. Y hasta tal punto es así, que no puede esperarse ninguna mejora apreciable en nuestros destinos mientras no se corrija previamente ese defecto ocular que impide al español medio la percepción acertada de las realidades colectivas. Tal vez sea yo quien se encuentra perdurablemente en error; pero debo confesar que sufro verdaderas congojas oyendo hablar de España a los españoles, asistiendo a su infatigable tomar el rábano por las hojas. Apenas hay cosa que sea justamente valorada: se da a lo insignificante una grotesca importancia, y, en cambio, los hechos verdaderamente representativos y esenciales apenas son notados”. Ortega y Gasset.

¿Se está gestionando mal la pandemia? ¿Se ha politizado primando esta vertiente sobre cualquier otra?

Ramón Rodríguez Casaubón

Anterior

SATSE, satisfecho con los compromisos adquiridos por INGESA en la Mesa Sectorial

Siguiente

AMGEVICESA controlará los accesos de «guarderías, mercados, cementerios y cualquier espacio público» que se cierre por la pandemia

Artículos Relacionados

La sarna, una enfermedad banal y con tratamiento
Actualidad

La sarna, una enfermedad banal y con tratamiento

COLABORACIÓN CONSEJERÍA DE SANIDAD, CONSUMO Y GOBERNACIÓN - Servicio de Vigilancia Epidemiológica La sarna es una enfermedad banal, de la...

Por Remitido
25 junio, 2022, 13:17
Violencia policial española y marroquí en la valla de Melilla
Actualidad

Violencia policial española y marroquí en la valla de Melilla

Entidades firmantes: Solidary Wheels, Iridia, No Name Kitchen, SOS Refugiados Europa, Novact, Geum Doudou Este 24 de junio por la...

Por Remitido
25 junio, 2022, 12:45
Jesús Fernández Lera, capitán marítimo de Ceuta. In memoriam
El Foro de Opiniones

Jesús Fernández Lera, capitán marítimo de Ceuta. In memoriam

Hace unos días leí en varios digitales que FESMC–UGT celebró un emotivo homenaje a Jesús Fernández Lera, quien fue durante más...

Por Rafael Rodriguez Valero
25 junio, 2022, 09:33
Antonio Gil
El Foro de Opiniones

Los Planes de Empleo

Al anuncio de Delegación del Gobierno de acabar con el actual modelo de los planes de empleo, yo, al menos,...

Por Antonio Gil
22 junio, 2022, 17:43
El oficio del maestro salazonero, entre la pasión y el sacrificio
El Foro de Opiniones

Los maestros salazoneros os necesitan

¿Les interesa a Cámara de Comercio y Confederación de Empresarios la situación del salazón en Ceuta y la problemática que...

Por Redacción
22 junio, 2022, 12:59
Siguiente
Buceadores y estudiantes limpian la playa de Fuente Caballo gracias al proyecto NeumaticOUT

Buceadores y estudiantes limpian la playa de Fuente Caballo gracias al proyecto NeumaticOUT

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad