GIPVIGEN, el servicio de atención psicológica a las víctimas de violencia de género, que se ha puesto en marcha en Ceuta

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
domingo, 26 junio, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

GIPVIGEN, el servicio de atención psicológica a las víctimas de violencia de género, que se ha puesto en marcha en Ceuta

Redacción Por Redacción
14 marzo, 2021, 11:59
En Actualidad, Sociedad, Violencia Machista
2 minutos
25N | La Plataforma cierra la jornada exigiendo la erradicación de la violencia de género

Acto por el 25N en Ceuta (archivo) / Antonio Sempere

30
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

La iniciativa está desarrollada por el Colegio Oficial de Psicología de Ceuta y subvencionado por el Pacto de Estado contra la violencia de género y la Consejería de Servicios Sociales. El servicio se activará en casos de urgencia e inmediatamente después a que se produzca una situación de violencia o agresividad, de gravedad alta o extrema y estará coordinado con el Servicio de Emergencias 1-1-2

El Colegio Oficial de la Psicología de Ceuta ha puesto en marcha un servicio de acompañamiento psicológico especializado y permanente para mujeres y menores víctimas de la violencia de género. El proyecto cuenta con subvención a cargo del Pacto de Estado en este ámbito y la Consejería de Servicios Sociales a través del Centro Asesor de la Mujer (CAM).

La iniciativa está enmarcada en las medidas contempladas en el Eje 3 del Pacto y dirigidas al “perfeccionamiento de la asistencia, ayuda y protección que se ofrece a las mujeres víctimas de la violencia de género y sus hijos”.

Para ello, se establecerá un servicio de atención psicológica de urgencia especializada y permanente a las víctimas en la ciudad durante este año. Iniciativa denominada GIPVIGEN (Grupo de Intervención Psicológica a víctimas de violencia de género en situaciones de riesgo).

Para desarrollar este servicio, han explicado desde la Ciudad, se ha creado un grupo de profesionales especializados en atención psicológica, «quienes de manera permanente y continuada todos los días del año, establecerán un sistema de guardias para atender aquellos casos en los que sea requerida su intervención». Estas actuaciones se realizarán en el lugar en el que es encuentren los afectados y la asistencia psicológica a las víctimas se llevará a cabo a través de medios telemáticos (atención telefónica, vídeollamadas…)

Este servicio se activará en casos de urgencia e inmediatamente después a que se produzca una situación de violencia o agresividad, de gravedad alta o extrema, valorada como tal por el Servicio de Emergencias que procede a la activación del equipo. Así, el procedimiento de activación comenzará con una llamada al teléfono de emergencias 1-1-2, que a su vez contactará con profesional de la psicología que se encuentre de guardia en ese momento, garantizando así su presencia en la ubicación en la que se halle la víctima.

Además, la Jefatura Superior de la Policía Nacional dispondrá del número de teléfono de dicho servicio para ponerlo a disposición de todas las víctimas que deseen utilizarlo en el momento de interponer una denuncia o cuando la situación lo requiera. Todas las intervenciones a realizar deberán contar previamente con el consentimiento de las víctimas.

Anterior

Un año de pandemia

Siguiente

La Ciudad remodelará Cortijo Moreno

Artículos Relacionados

Los registros continúan en el Príncipe, la operación en imágenes
Actualidad

La Policía Nacional investiga un tiroteo con cuatro heridos en El Príncipe

El tiroteo se ha producido esta tarde en un bar de la zona zoco de la barriada El Príncipe. Cuatro...

Por Redacción
26 junio, 2022, 21:25
‘Ceuta Avanza’, un nuevo partido liderado por Javier Guerrero y “opuesto a los extremos”
Actualidad

Ceuta Avanza defiende el Día del Orgullo y a un colectivo «amenazado por grupos extremistas»

El nuevo partido localista liderado por Javier Guerrero ha emitido un comunicado para defender el Día internacional del Orgullo y...

Por Redacción
26 junio, 2022, 21:11
Ceuta ya! rechaza la modificación del presupuesto y dice que desde el Gobierno «mienten y nos insultan en la cara»
Actualidad

Ceuta Ya! pregunta al Gobierno por la promoción de Huerta Téllez y el futuro de la vivienda de precio tasado en la Ciudad

Para la formación localista, “queda de manifiesto” que el proyecto ha sido un fracaso desde su inicio por la “pésima...

Por Redacción
26 junio, 2022, 18:06
Los Corresponsales Juveniles ceutíes ya están en Málaga para el Encuentro Ibero-Insular
Actualidad

Los Corresponsales Juveniles ceutíes ya están en Málaga para el Encuentro Ibero-Insular

En el desarrollo de esta iniciativa, la Ciudad llevará a cabo diversos talleres para amenizar las horas libres de los...

Por Redacción
26 junio, 2022, 17:59
Colapso en el embolsamiento de Loma Colmenar y largas colas para los que quieren cruzar la frontera 
Actualidad

Colapso en el embolsamiento de Loma Colmenar y largas colas para los que quieren cruzar la frontera 

La Operación Paso del Estrecho empieza a hacerse notar en la ciudad autónoma. Este fin de semana se ha caracterizado...

Por Ana Picón. Imágenes de Antonio Sempere
26 junio, 2022, 17:48
Siguiente
Los registros continúan en el Príncipe, la operación en imágenes

La Policía Nacional investiga un tiroteo con cuatro heridos en El Príncipe

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad