El Gobierno prohibe salir a la calle y cierra bares, restaurantes y lugares de ocio

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
martes, 9 agosto, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El Gobierno prohibe salir a la calle y cierra bares, restaurantes y lugares de ocio

Paloma F. Coleto Por Paloma F. Coleto
14 marzo, 2020, 22:30
En Actualidad, Coronavirus, Política, Portada
9 minutos
El Gobierno moviliza 18.225 millones en un plan de medidas económicas para mitigar el impacto del COVID-19
132
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

El Gobierno decreta el estado de alarma en el que prohibe salir a la calle a la ciudadanía con algunas excepciones. Además cierra bares, restaurantes y lugares de ocio. Sánchez recuerda que «el virus no distingue ni de territorios, ni de ideologías ni de colores políticos» y que en estos momentos debemos estar unidos

  • Especial Coronavirus, toda la información actualizada
  • Sánchez decretará el estado de alarma y se baraja cerrar Madrid
  • Marruecos abrirá sus fronteras para la salida de españoles a Ceuta y Melilla
  • Las navieras dejan de vender billetes a los marroquíes que quieren cruzar el Estrecho
  • Marruecos cierra la frontera y Delegación restringe los embarques a personas extranjeras desde Algeciras a Ceuta
  • Sanidad habilita un teléfono gratuito para informarse sobre el coronavirus
  • El Gobierno publica en el BOCCE 14 medidas para hacer frente al coronavirus
  • Todo lo que puedes hacer durante el periodo de cuarentena por el COVID-19
  • Aprende a distinguir los síntomas del coronavirus COVID-19

«Activamos el estado de alarma para proteger a los españoles y vencer al coronavirus», ha dicho el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez durante su intervención. «El objetivo es reducir la propagación y eliminar el virus, doblegar la curva de propagación del virus» ha señalado durante su intervención tras la reunión extraordinaria del Consejo de Gobierno que ha durado siete horas.

El Gobierno pretende «proteger a los españoles y ganar al virus», es por ello que usarán «todos los recursos a nuestro alcance para frenar la curva de contagio».

Las medidas «contundentes» que se han tomado, «tendrán consecuencias económicas, y el Gobierno es consciente, y se dará respuesta a muchas de las realidades que van a surgir como consecuencia del estado de alarma» ha asegurado, «el Gobierno de España va a hacer todo lo que este en su mano para amortiguar el impacto económico de esta emergencia sanitaria».

Declaración del estado de alarma afecta a todo el territorio durante 15 días que podrán prorrogarse de ser necesarios, una medida que el Presidente insiste se ha tomado en base a las recomendaciones de la comunidad científica, «quienes saben realmente como atajar esta pandemia«.

El decreto aprobado por el Gobierno para limitar los movimientos de los ciudadanos en toda España será efectivo desde el lunes a las ocho de la mañana. Se permite ir a trabajar, a comprar comida o medicinas, así como retornar al lugar de residencia y los viajes para atender a mayores, menores y dependientes.

El resto de medidas que contempla el texto, como la posibilidad de requisar temporalmente bienes e imponer prestaciones personales obligatorias, entrará en vigor cuando se publique en el BOE de este sábado por la noche.

La Autoridad Competente en todo el territorio será el Gobierno de España a partir de hoy

Serán también autoridades competentes delegadas la ministra Margarita Robles, el ministro, Fernando Grande Marlaska, el ministro José Luis Ábalos y el ministro Salvador Illa, habilitados para dictar los acuerdos, resoluciones, disposiciones e instrucciones interpretativas que sean necesarias

  • Los integrantes de las FyCSE, todos los Cuerpos de Policía de las CCAA y de las Corporaciones Locales quedarán bajo las órdenes directas del ministro del Interior.
  • Los servicios de intervención y asistencia en emergencias de protección civil actuarán también bajo la dependencia funcional del ministro del Interior.
  • En cualquier momento y cuando sea necesario dispondremos de la actuación de las Fuerzas Armadas.

Confinamiento en los hogares

«Tenemos las ideas y las políticas claras» ha aseverado el Presidente del Gobierno, que ha asegurado que ponen «en el centro de las prioridades la salud».

Durante vigencia del estado de alarma, los ciudadanos únicamente podrán circular por las vías de uso público, de manera individual, para la realización de las siguientes actividades:

  • Adquisición de alimentos, productos farmacéuticos y de primera necesidad
  • Asistencia a centros sanitarios.
  • Desplazamiento al lugar de trabajo para efectuar su prestación laboral, profesional o empresarial
  • Retorno al lugar de residencia habitual, pero tanto en la primera como en la segunda residencia se verán restringidos
  • Asistencia y cuidado a mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables
  • Desplazamiento a entidades financieras. Por causa de fuerza mayor o situación de necesidad
  • Paseo de animales domésticos

Esta circulación habrá de realizarse individualmente, salvo en las personas con dificultad de movilidad que podrán ir acompañadas. Igualmente, se permitirá la circulación de vehículos particulares por las vías de uso público para la realización de esas actividades.

Educación

Quedan suspendida la actividad educativa o de formación presencial en todos los centros y etapas, ciclos, grados, cursos y niveles de enseñanza.

Comercios

Queda suspendida toda actividad minorista excepto: establecimiento farmacéuticos, ópticas, ortopedia, prensa, estancos, combustible, equipos tecnológico, tintorería, peluquería, comercio internet, correspondencia, comida animales…

La permanencia en los establecimientos comerciales cuya apertura esté
permitida deberá ser la estrictamente necesaria para que los
consumidores puedan realizar la adquisición de alimentos y productos,
quedando suspendida la posibilidad de consumo de productos en los
propios establecimientos. En todo caso, se evitarán aglomeraciones y se
controlará que consumidores y empleados mantengan la distancia de
seguridad de al menos un metro
a fin de evitar posibles los contagios.

Ocio

Quedan suspendidas las actividades y establecimientos recreativos y otras adicionales.

Se suspenden asimismo las actividades de hostelería y restauración, pudiendo prestar exclusivamente servicios de entrega a domicilio.

Quedan suspendidas también las verbenas, desfiles y fiestas populares.

En resumen, «solo se podrá salir del domicilio para salir a trabajar, a sacar dinero, ir a sacar el perro, ir a comprar lo básico de comidas, medicamentos, actividades cotidianas que permiten usar la vía pública», pero se harán de manera individual, manteniendo la distancia de seguridad de un metro y permaneciendo lo mínimo posible en los establecimientos.

Sanidad

Todas las Autoridades civiles de la Administraciones Públicas del territorio nacional, y en particular las sanitarias, así como los demás funcionarios y trabajadores al servicio de las mismas, quedan bajo las órdenes directas del Ministro de Sanidad.

Las Administraciones públicas autonómicas y locales mantendrán la gestión, dentro de su ámbito de competencias.

Todos los medios sanitarios civiles y militares, públicos y privados, se ponen a disposición del ministro de Sanidad

Suministro de bienes

El Ministro de Sanidad podrá impartir las órdenes necesarias para:

  • asegurar el abastecimiento del mercado
  • intervenir y ocupar transitoriamente industrias, fábricas, talleres, explotaciones o locales de cualquier naturaleza, incluidos los centros, servicios y establecimientos sanitarios de titularidad privada, así como la industria farmacéutica
  • practicar requisas temporales o imponer prestaciones personales obligatorias

Lugares de culto

La asistencia a los lugares de culto y las ceremonias civiles y religiosas, incluidas las fúnebres, se condicionan a evitar aglomeraciones y repetar la distancia de seguridad de un metro.

Templo Hindú / Antonio Sempere

Movilidad

El Ministro de Transportes queda habilitado para dictar los acuerdos sean necesarios para garantizar los servicios de movilidad, ordinarios o extraordinarios, en orden a la protección de personas.

  • Se mantiene el 100% de cercanías, transporte público de viajeros por carretera, ferroviario y marítimo
  • Se reduce a la mitad los servicios ferroviarios de media distancia, servicios regulares de transporte de viajeros por carretera y marítimo

Suministros

El Gobierno de España garantiza el suministro alimentario en todos los supermercados y tiendas de alimentación, así como el suministro de energía eléctrica, gas natural y derivados del petróleo.

Coordinación entre autonomías

«Me reuniré, mañana por videoconferencia con los Presidentes autonómicos para garantizar una coordinación del más alto nivel en la respuesta al Coronavirus» ha explicado el presidente.

«No hay colores políticos, no hay ideologías, no hay territorios. Nuestros ciudadanos son lo primero. La coordinación, cooperación y colaboración, en definitiva: unión» ha sentenciado.

Medidas para paliar los efectos económicos

Durante el Consejo de Gobierno extraordinario, se han acordado implementar las siguientes medidas para paliar efectos económicos que se aprobarán en el próximo Consejo de Ministros:

  • Apoyo a trabajadores, autónomos, empresarios, familias y colectivos vulnerables;
  • Apoyo a flexibilización de los mecanismos de ajuste temporal de actividad para evitar despidos (ERTE´s);
  • Apoyo a actividad económica y de empresas para garantizar liquidez;
  • Apoyo a la investigación de la vacuna contra el coronavirus.

«Todas las medidas se sumarán a otras que iremos aprobando y a las activas desde el 10 de marzo» ha asegurado Pedro Sánchez.

Agradecimientos

«A los profesionales de la salud que sois ejemplo de heroicidad con vuestra entrega y vuestro trabajo; a las autoridades locales, autonómicas, europeas e internacionales, que ponéis por delante el interés común y la unidad de acción; a las FyCSE que veláis por el orden público; a nuestras Fuerzas Armadas que se unen a esta tarea ya en alerta; a los investigadores que trabajáis a contrarreloj para encontrar la cura del COVID-19; al mundo de la cultura, que con altruismo está haciendo llegar hasta las casas libros, conciertos y películas de forma gratuita; a los empresarios y autónomos que sacrificáis los ingresos de vuestros negocios para proteger a vuestros clientes y a vuestros trabajadores; a los informadores y medios de comunicación; a quienes acuden a donar sangre antes de recluirse; a las madres y padres que tranquilizáis a vuestros hijos; a quienes cuidáis de las personas más vulnerables».

Anterior

Las navieras cancelan rotaciones a partir de este domingo por el coronavirus

Siguiente

Dos españoles detenidos por un intento de pase de 10 migrantes marroquíes

Artículos Relacionados

Gutiérrez: «Pedro Sánchez ha vuelto a dar la cara por Ceuta, amortiguando el impacto de la invasión de Ucrania»
Actualidad

El PSOE de Ceuta muestra su satisfacción ante la apertura de la licitación de su proyecto «para la ejecución de un parque urbano y aparcamientos en Los Rosales y el Poblado de Regulares”

Juan Gutierrez asegura que "con ello, los socialistas buscamos por lo que estas barriadas estén dotadas de estos equipamientos, así...

Por Redacción
9 agosto, 2022, 20:07
La Protectora de Animales confía en que esta vez sí se aplique la medida aprobada por el Pleno de la Ciudad
Actualidad

La Asociación «Somos tu voz» asegura que el Gobierno local «miente a costa de los animales»

Así lo declaraba la Asociación en un comunicado este martes, donde segura que no se recogen animales de la calle...

Por Redacción
9 agosto, 2022, 19:41
Los menores acogidos en Piniers podrán comenzar sus clases tras la instalación de las aulas modulares
Actualidad

Fundación SAMU dice que sus trabajadores «no están siendo sometidos a humillaciones»

La empresa encargada del cuidado de los menores migrantes tutelados por la Ciudad ha respondido a la denuncia de sus...

Por Redacción
9 agosto, 2022, 19:14
La Asociación Elin organiza para este miércoles el Círculo de Silencio de Ceuta
Actualidad

La Asociación Elin organiza para este miércoles el Círculo de Silencio de Ceuta

Este acto tendrá lugar en la Plaza de la Constitución a las 19:30 Este miércoles tendrá lugar en la Plaza...

Por Redacción
9 agosto, 2022, 18:43
Cultura saca a la venta las entradas para el concierto de CISO organizado para el día 1 de septiembre
Actualidad

Cultura saca a la venta las entradas para el concierto de CISO organizado para el día 1 de septiembre

Las localidades, ya disponibles en web y taquilla, podrán adquirirse a precios de entre 3 a 5 euros La Consejería...

Por Redacción
9 agosto, 2022, 18:23
Siguiente
Gutiérrez: «Pedro Sánchez ha vuelto a dar la cara por Ceuta, amortiguando el impacto de la invasión de Ucrania»

El PSOE de Ceuta muestra su satisfacción ante la apertura de la licitación de su proyecto "para la ejecución de un parque urbano y aparcamientos en Los Rosales y el Poblado de Regulares”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad