sábado, 10 abril, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Coronavirus

El Gobierno prolonga el Estado de Alarma hasta el 11 de abril y aprueba nuevas medidas en el ámbito laboral

Redacción Por Redacción
28 marzo, 2020, 12:02
En Coronavirus, Política
3 minutos
Las sanciones por infringir el aislamiento obligatorio ascienden de 300 a 600 euros las más leves

Trace / Antonio Sempere

8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

El Ejecutivo ha reiterado que esta decisión es “imprescindible” para combatir la pandemia del coronavirus. Ha advertido también que esta crisis sanitaria es un paréntesis y no se podrá despedir por tal motivo

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto por el que se prolonga el Estado de alarma hasta el 11 de abril, ampliando así los primeros 15 días de aislamiento que se declararon el pasado 14 de marzo. La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha asegurado que el esfuerzo de permanecer otros 15 días en confinamiento en casa es “imprescindible” para contener la propagación del virus y ganar tiempo para que el sistema sanitario pueda mantener su “capacidad de respuesta asistencial y atienda a la totalidad de las personas enfermas”.

El Gobierno ha decretado otros 15 días de aislamiento / Antonio Sempere

Por otra parte, el Gobierno también ha adoptado un Real Decreto-ley con medidas complementarias en el ámbito laboral para paliar los efectos derivados de la crisis sanitaria del COVID-19. Por esta nueva normativas se ofrece una mejor cobertura y establece medidas específicas para algunos sectores. Además, pretende agilizar la contratación pública durante la crisis causada por la coronavirus y evitar que “nadie pueda aprovecharse de la crisis sanitaria para despedir”, ha recalcado Montero.

PUBLICIDAD

La norma establece mecanismos legales para que los empresarios puedan acudir a los expedientes temporales de regulación de empleo (ERTE) y asegurar el mantenimiento de los contratos. En este sentido, no podrán propiciar despidos por causas de fuerza mayor, técnicas, económicas, organizativas y de producción.

El Gobierno impedirá el despido

Los contratos temporales no se extinguen, sino que se interrumpen y se reanudarán una vez concluya la crisis sanitaria. Los expedientes de regulación de empleo se simplificarán, las empresas tendrán que rellenar un formulario con los datos personales del trabajador, su Documento Nacional de Identidad y su número de cuenta. Las oficinas del servicio público de empleo tramitarán y reconocerán las prestaciones por desempleo con prontitud. Estas prestaciones se otorgarán incluso a aquellas personas que no cumplen con los plazos de cotización previa habituales.

La Inspección de Trabajo y Seguridad Social revisará de oficio todos los ERTE y comprobará las causas alegadas para solicitarlos. En caso de solicitudes con falsedades e incorrecciones o si se observa cualquier tipo de fraude, las empresas “tendrán que devolver hasta el último céntimo de euro percibido, incluida la prestación por desempleo del trabajador afectado”.

Anterior

Más de 100.000 personas ya se han recuperado del coronavirus COVID-19

Siguiente

La ciudadanía reclama una información transparente, rigurosa y puntual

Artículos Relacionados

Manuel Hernández: “Ceuta necesita de estabilidad y tranquilidad para salir de esta grave crisis”
Actualidad

Hernandez resalta la “sensibilidad” del Gobierno Central con Ceuta

Por Redacción
10 abril, 2021, 19:25
La comunidad islámica celebra la Pascua Id Al Fitr o fin del mes sagrado del Ramadán este domingo 24
Actualidad

MDyC pide aumentar hasta la 1:30 el toque de queda durante las festividades del Ramadán

Por Redacción
10 abril, 2021, 18:48
La Ciudad presenta nuevos proyectos de la remodelación en Zurrón y su entorno
Actualidad

La Ciudad presenta nuevos proyectos de la remodelación en Zurrón y su entorno

Por Redacción
10 abril, 2021, 18:17
Siguiente
Contigo Somos Democracia Ceuta pide la dimisión de Lopera “por transparencia e higiene política”

Los dirigentes y sus argucias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad