El Gobierno prolonga el Estado de Alarma hasta el 11 de abril y aprueba nuevas medidas en el ámbito laboral – El Foro de Ceuta

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
jueves, 9 febrero, 2023
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Coronavirus

El Gobierno prolonga el Estado de Alarma hasta el 11 de abril y aprueba nuevas medidas en el ámbito laboral

Redacción Por Redacción
28/03/20
En Coronavirus, Política
Las sanciones por infringir el aislamiento obligatorio ascienden de 300 a 600 euros las más leves

Trace / Antonio Sempere

38
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

El Ejecutivo ha reiterado que esta decisión es «imprescindible» para combatir la pandemia del coronavirus. Ha advertido también que esta crisis sanitaria es un paréntesis y no se podrá despedir por tal motivo

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto por el que se prolonga el Estado de alarma hasta el 11 de abril, ampliando así los primeros 15 días de aislamiento que se declararon el pasado 14 de marzo. La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha asegurado que el esfuerzo de permanecer otros 15 días en confinamiento en casa es «imprescindible» para contener la propagación del virus y ganar tiempo para que el sistema sanitario pueda mantener su «capacidad de respuesta asistencial y atienda a la totalidad de las personas enfermas».

El Gobierno ha decretado otros 15 días de aislamiento / Antonio Sempere

Por otra parte, el Gobierno también ha adoptado un Real Decreto-ley con medidas complementarias en el ámbito laboral para paliar los efectos derivados de la crisis sanitaria del COVID-19. Por esta nueva normativas se ofrece una mejor cobertura y establece medidas específicas para algunos sectores. Además, pretende agilizar la contratación pública durante la crisis causada por la coronavirus y evitar que «nadie pueda aprovecharse de la crisis sanitaria para despedir», ha recalcado Montero.

La norma establece mecanismos legales para que los empresarios puedan acudir a los expedientes temporales de regulación de empleo (ERTE) y asegurar el mantenimiento de los contratos. En este sentido, no podrán propiciar despidos por causas de fuerza mayor, técnicas, económicas, organizativas y de producción.

El Gobierno impedirá el despido

Los contratos temporales no se extinguen, sino que se interrumpen y se reanudarán una vez concluya la crisis sanitaria. Los expedientes de regulación de empleo se simplificarán, las empresas tendrán que rellenar un formulario con los datos personales del trabajador, su Documento Nacional de Identidad y su número de cuenta. Las oficinas del servicio público de empleo tramitarán y reconocerán las prestaciones por desempleo con prontitud. Estas prestaciones se otorgarán incluso a aquellas personas que no cumplen con los plazos de cotización previa habituales.

La Inspección de Trabajo y Seguridad Social revisará de oficio todos los ERTE y comprobará las causas alegadas para solicitarlos. En caso de solicitudes con falsedades e incorrecciones o si se observa cualquier tipo de fraude, las empresas «tendrán que devolver hasta el último céntimo de euro percibido, incluida la prestación por desempleo del trabajador afectado».

¿Quieres recibir las novedades de esta sección en tu dispositivo?

Eliminar subcripción
Anterior

Más de 100.000 personas ya se han recuperado del coronavirus COVID-19

Siguiente

La ciudadanía reclama una información transparente, rigurosa y puntual

Artículos Relacionados

El Partido Popular promete una campaña electoral con «espíritu constructivo»
Actualidad

El Partido Popular promete una campaña electoral con «espíritu constructivo»

La formación política ha celebrado esta tarde el Comité de Dirección de los Populares, donde han abordado el programa que...

Por Mari Paz Cortés
Cleopatra Rkaina: «La Ley del solo sí es sí es un despropósito»
Actualidad

Cleopatra Rkaina: «La Ley del solo sí es sí es un despropósito»

Subraya que "han tardado tres meses en reconocer el grave error. Tres meses durante los cuales se siguen revisando las...

Por Redacción
El PSOE lanza una campaña de participación ciudadana de cara a las próximas elecciones
Actualidad

El PSOE lanza una campaña de participación ciudadana de cara a las próximas elecciones

Los socialistas quieren recibir propuestas de la ciudadanía, por lo que han habilitado un formulario donde todo el mundo podrá...

Por Redacción
Aprobados definitivamente los Presupuestos de la “responsabilidad”
Actualidad

El PSOE exige al Gobierno de Vivas reformular el premio de jubilación

Tras la anulación por parte del Gobierno de la Ciudad del premio de jubilación, los sindicatos presentaron propuestas de sustitución...

Por Redacción
El MDyC visita las obras de Juan Carlos I
Actualidad

El MDyC visita las obras de Juan Carlos I

El Movimiento ha visitado esta semana la barriada de Juan Carlos I para comprobar el inicio de obras de mejora...

Por Redacción
Siguiente
Jesús Cintora: «Hay empresarios de la comunicación que trabajan decentemente»

Jesús Cintora: "Hay empresarios de la comunicación que trabajan decentemente"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Foro de Ceuta

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad