Gobierno quiere mantener subvención 75% billetes avión islas, Ceuta y Melilla – El Foro de Ceuta

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
jueves, 9 febrero, 2023
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Gobierno quiere mantener subvención 75% billetes avión islas, Ceuta y Melilla

EFE Por EFE
04/06/20
En Actualidad, Economía, Política
Gobierno quiere mantener subvención 75% billetes avión islas, Ceuta y Melilla

Baleària / Antonio Sempere

293
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha asegurado que el compromiso del Gobierno es mantener la bonificación del 75 % a los billetes de avión a los residentes en las islas, Ceuta y Melilla, que ha sido cuestionada recientemente por la Comisión Nacional del Mercado y la Competencia (CNMC)

El ministro ha explicado este miércoles, en su intervención ante la Comisión de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana del Senado, que la voluntad política es hacer efectivo este compromiso y que el Ejecutivo defenderá el descuento del 75 % más allá de los obstáculos que se nos puedan poner».

La CNMC advirtió en su informe de que desde que se amplió el descuento del 50 % al 75 %,se han encarecido los billetes con la península y sugirió reconsiderar el sistema de bonificaciones y estudiar fórmulas alternativas.

El ministro ha indicado que al Gobierno también le interesa que los precios aéreos bajen porque es mucho dinero el que el Estado está poniendo es este programa.

«Si conseguimos que los billetes bajen, saldrán beneficiados los usuarios y también la Administración del Estado porque gastará menos«, ha agregado.

En cuanto a una posible rebaja de las tasas aeroportuarias y de navegación, ha dicho que «todo se puede estudiar», pero hay que tener en cuenta también que Aena es una empresa participada en el 49 % y los accionistas pueden exigir que su inversión no esté condicionada a maniobras políticas.

Por lo tanto, «no es lo mismo hablar de Renfe, que es el 100 % pública, con lo que tiene una subordinación más política, que hablar de Aena», ha matizado.

Aena y Enaire han sufrido mucho la crisis sanitaria y hay que también ajustar un poco el impacto de las tasas, por lo que es importante que haya movimiento, lo que tiene mucho que ver con la venta que se haga de destino seguro.

Para ello, «hace falta que garanticemos las condiciones sanitarias y, sobre todo, que se abran las fronteras, especialmente, en el territorio Schengen«, ha subrayado.

Por otro lado, el ministro ha descartado que se pueda poner en marcha el tren de alta velocidad de bajo coste, Avlo, que iba a entrar en servicio en abril.

«No veo que podamos plantear un low cost que se basa en abaratamiento a corto plazo, esto va a ser más complicado porque incluso, a nivel aéreo, una de las directrices europeas pasa por tratar de no llevar el equipaje de mano en la cabina», ha precisado.

Durante un tiempo, mientras que no pase al olvido la pandemia, «vamos a tener que tener unos usos de transporte que ya no conectan con las ideas que teníamos», ha añadido.

Ábalos también ha anunciado que el Gobierno está viendo la posibilidad de modificar los cánones que paga Renfe a Adif para que sean abonados en función de las plazas realmente ofertadas y no las que tiene el tren.

De esta forma puede compensar algo las pérdidas de Renfe respecto al administrador de infraestructuras ferroviarias, ha matizado.

En cuanto a los peajes de autopistas, ha subrayado que es un tema que hay que abordar y que le gustaría que fuera «con consenso y realismo» porque España tiene una red muy amplia que hay que financiar.

«Si dejamos un poco la demagogia y nos sentamos realmente a ver cómo lo hacemos, encantado, pero todas esas cuestiones que tienen que ver con la movilidad los hemos aparcado por la pandemia, pero hay que retomarlas porque el tema está ahí sin duda», ha apuntado.

Para fomentar otros medios de transporte menos contaminantes, como es el caso de la bicicleta, de la que hoy precisamente se celebra su Día Mundial, el ministerio está desarrollando un plan de impulsar su uso, instalando aparcabicis en las estaciones de cercanías.

Además, próximamente, el ministerio se va a reunir con los integrantes de la Mesa de la Bicicleta, ha adelantado.

¿Quieres recibir las novedades de esta sección en tu dispositivo?

Eliminar subcripción
Anterior

No había 40 casos de COVID-19 activos en Ceuta desde el 23 de abril

Siguiente

Séptima entrega del cuentacuentos de los/as maestros/as de biblioteca

Artículos Relacionados

Jesús Cintora: «Hay empresarios de la comunicación que trabajan decentemente»
Actualidad

Jesús Cintora: «Hay empresarios de la comunicación que trabajan decentemente»

El periodista presentó en Ceuta su nuevo libro 'No quieren que lo sepas'. La obra alcanza la sexta edición y...

Por Sara Abdelkader. Imágenes Antonio Sempere
El Partido Popular promete una campaña electoral con «espíritu constructivo»
Actualidad

El Partido Popular promete una campaña electoral con «espíritu constructivo»

La formación política ha celebrado esta tarde el Comité de Dirección de los Populares, donde han abordado el programa que...

Por Mari Paz Cortés
Un hombre mata a un cura con un machete y hiere a varias personas en Algeciras
Actualidad

La Audiencia Nacional rechaza dejar en libertad a Yassine Kanjaa

Según ha publicado Europa Press la Sala de lo Penal dice que no tiene arraigo y que hay riesgo de...

Por Redacción
Fomento destinará 5,5 millones de euros a la rehabilitación del Príncipe
Actualidad

El MDyC considera insuficientes los cursos para las personas beneficiarias del IMIS

El Movimiento opina que impartir solo cursos de alfabetización es la vía fácil para "Vivas que demuestra la nula voluntad...

Por Redacción
Juan Vivas y Dunia Mohamed entregan los diplomas del curso de alfabetización
Actualidad

Juan Vivas y Dunia Mohamed entregan los diplomas del curso de alfabetización

El programa ha estado dirigido a beneficiarios del Ingreso Mínimo de Inserción Social y de otros programas y prestaciones de...

Por Redacción
Siguiente
Jesús Cintora: «Hay empresarios de la comunicación que trabajan decentemente»

Jesús Cintora: "Hay empresarios de la comunicación que trabajan decentemente"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Foro de Ceuta

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad