El Gobierno reconoce que Marruecos está asfixiando a Ceuta y pide medidas urgentes al Estado – EL FORO DE CEUTA

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
viernes, 27 enero, 2023
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El Gobierno reconoce que Marruecos está asfixiando a Ceuta y pide medidas urgentes al Estado

Paloma F. Coleto Por Paloma F. Coleto
17/01/20
En Actualidad, Crisis Fronteriza, Economía, Política, Portada
Cerrado el porteo por las restricciones impuestas en la Aduana de Marruecos

Policía marroquí en la frontera Tarajal / El Foro de Ceuta

152
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

El Gobierno de Juan Vivas ha determinado en el Consejo de Gobierno celebrado este viernes el estado de «extrema gravedad» de la Ciudad por la asfixia provocada por Marruecos. Además exigen al Gobierno de España una actuación «decidida, enérgica e inmediata» para remediarlo

El portavoz accidental del Gobierno local, Carlos Rontomé, ha dado cuenta de las medidas tomadas por el ejecutivo de Juan Vivas en relación a la situación de «extrema gravedad» que está viviendo la Ciudad desde «hace cuatro meses». Durante la reunión del Consejo de Gobierno los miembros del ejecutivo han hecho un análisis de la situación actual de la ciudad.

Carlos Rontomé durante su intervención / El Foro de Ceuta

Marruecos quiere asfixiar a Ceuta

El Gobierno local cree que hay un «intento real por parte de Marruecos de asfixiar al comercio local» a la vez que se produce un aumento de la «inmigración irregular de ciudadanos marroquíes, mayores y menores de edad». Es por ello, que ha pedido al Gobierno de la Nación una actuación «decidida, enérgica e inmediata en defensa de la soberanía e identidad de Ceuta«. Entiende el Ejecutivo local que es una cuestión de «emergencia» y que Ceuta se encuentra en un «punto de no retorno».

Rontomé ha advertido que va a haber un cambio en la actitud del Gobierno local en cuanto a las relaciones con el Gobierno de Pedro Sánchez: «Vamos a seguir reivindicando, de una manera más contundente y firme, que se atiendan nuestras necesidades». Además, el Gobierno local cree que hay una «dejación» del Gobierno de la Nación con respecto a la «situación que está viviendo la Ciudad, algo de lo que no hay precedentes históricos».

Pese a este cambio de actitud, Rontomé ha dejado claro que no se trata de romper relaciones ya que «necesitamos dialogar con todas las instituciones, incluso con la Delegación del Gobierno, para mantener una cooperación por el bien de la ciudad».

El portavoz accidental ha aseverado que «no se trata de un análisis catastrofista de la situación«, pero que la realidad es que «hace un año se cerró la aduana de Melilla, y aseguraron que se trataba de una cuestión puntual, a día de hoy tenemos conocimiento de que el Ministerio de Asuntos exteriores de Marruecos ha enviado una circular a sus altos cargos prohibiendo la entrada en Ceuta, han cerrado el Tarajal y han reclamado las aguas territoriales de Canarias, Ceuta y Melilla». Algo que para el Ejecutivo local es una clara actitud de «agresión directa, una asfixia económica».

Rontomé ha recordado que se tata de una cuestión de Estado, ya que cada año Marruecos afirma que Ceuta y Melilla son ciudades ocupadas por España.

Cesión del control de la inmigración a Marruecos

En esta línea, Rontomé ha denunciado además que el Gobierno de España ha cedido el control de la inmigración a Marruecos, «España quita las concertinas pero la UE, a petición de nuestro país, las financia en Marruecos, a cambio de que controlen la migración de subsaharianos, pero el problema que tenemos en Ceuta son los marroquíes».

«No hay control en la frontera» ha dicho Rontomé, que afirma que «tenemos una frontera desmantelada por la que entran mayores y menores».

Dos cartas a la Ministra

En sendas cartas enviadas a la Ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, el Gobierno de la Ciudad ha expuesto la realidad de Ceuta. En una carta más generalista, ha realizado varias peticiones «urgentes» de manera más general y en una segunda carta se han expuesto «los problemas» por la «llegada masiva» de menores migrantes.

En una primera carta remitida el pasado miércoles 15 de enero, el Presidente de la Ciudad hacía un balance de la realidad de Ceuta, y se solicitaban medidas generales relacionadas con la situación de «desbordamiento» de los menores migrantes, más dotaciones de efectivos de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, el pago de los convenios para la desalinizadora o por el hecho fronterizo, un plan de revisión del régimen económico y fiscal de Ceuta y una mayor presencia del Estado a través de más funcionarios para Sanidad, Educación, Defensa…

En una segunda carta, el Presidente de la Ciudad, señala la «problemática de los menores migrantes» y a su «llegada masiva en un corto periodo de tiempo, algo que ha derivado en una situación de verdadera emergencia«. En su escrito el Presidente explica que la Ciudad «no dispone de recursos suficientes, tanto en instalaciones como en medios humanos y económicos«. Además, argumenta que «esta Administración no tiene atribuciones para evitar que los menores sigan entrando en Ceuta a través de la Frontera del Tarajal, al ritmo que lo hacen». Solicita en el escrito la «inmediata intervención del Gobierno de la Nación para que adopte las medidas que estime adecuadas para revolver la situación de grave crisis y de emergencia».

Anterior

Ali: "Los postulados de la extremaderecha no pueden dirigir la política de Ceuta"

Siguiente

REMITIDO | APROGC valora el nombramiento de la nueva Directora de la Guardia Civil

Artículos Relacionados

Un hombre mata a un cura con un machete y hiere a varias personas en Algeciras
Portada

El juez prorroga la detención del presunto terrorista yihadista de Algeciras

El juez de la Audiencia Nacional Joaquín Gadea ha acordado acceder a la solicitud de la Policía para prorrogar el...

Por Paloma F. Coleto
El PSOE visita las instalaciones del Centro Social de Mayores
Actualidad

Gutiérrez agradece a Sánchez que los pensionistas ceutíes cobren «casi 300 euros más al mes que en 2018»

Los socialistas ceutíes han querido trasladar su satisfacción porque desde esta semana 4.494 pensionistas en nuestra ciudad cobrarán una media...

Por Redacción
UGT denuncia el estado de la Escuela Infantil Juan Carlos I
Actualidad

UGT denuncia el estado de la Escuela Infantil Juan Carlos I

Ante las quejas de las trabajadoras y trabajadores del centro, la organización sindical se ha desplazado a dichas instalaciones para...

Por Redacción
Imágenes sensibles: Así fue el asesinato del párroco en Algeciras
Actualidad

Imágenes sensibles: Así fue el asesinato del párroco en Algeciras

Hasta esta redacción han llegado las terribles imágenes en las que se ve cómo el detenido ayer por un presunto...

Por Paloma F. Coleto
El Gobierno enviará 28.000 mascarillas a Ceuta  para repartir entre las «familias más necesitadas»
Actualidad

Las enfermeras recomiendan seguir utilizando la mascarilla en el transporte público

Cuando se manifiesten síntomas de COVID-19, gripe u otras infecciones respiratorias El uso de mascarillas en el transporte público dejará...

Por Redacción
Siguiente
Un hombre mata a un cura con un machete y hiere a varias personas en Algeciras

El juez prorroga la detención del presunto terrorista yihadista de Algeciras

Comentarios 2

  1. Julia Perez says:
    hace 3 años

    Todo culpa de la mala gestión que ha hecho durante tantos años, solo pensando en el dinero los ingresos para que para el final acabar hundiendo a Ceuta gracias señor Alcalde

    Responder
  2. Jesus says:
    hace 3 años

    Ahora….Ahora se acuerda de quejarse ,Sr. Vivas.Donde estaba usted estos últimos 7 años. A, es que ahora el delegad@ del gobierno no es de los suyos….En fin como siempre quiere usted pescar en aguas revueltas.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad