Grande-Marlaska pide a la UE incrementar los fondos destinados a proyectos de colaboración migratoria en África

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
miércoles, 17 agosto, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Grande-Marlaska pide a la UE incrementar los fondos destinados a proyectos de colaboración migratoria en África

Redacción Por Redacción
12 julio, 2022, 11:55
En Actualidad, Derechos Humanos, Política, S.O.S. Frontera Sur, Sociedad
4 minutos
Grande-Marlaska y las autoridades de Argelia refuerzan la cooperación bilateral en materia de Interior

Fernando Grande-Marlaska, ministro de Interior (imagen de archivo) / cedida

47
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

“Debemos continuar trabajando para prevenir y reducir los movimientos y avanzar hacia una gestión migratoria justa y ordenada”, ha defendido ante el Consejo de Ministros del Interior. Grande-Marlaska ha mantenido también una reunión de trabajo con sus homólogos de Francia, República Checa, Suecia y Bélgica, y sendos encuentros bilaterales con el presidente de la Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior del Parlamento Europeo, y con la ministra del Interior de Moldavia

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha pedido este lunes a la Unión Europea incrementar los fondos europeos destinados a programas de colaboración migratoria en los países africanos de origen y tránsito de la migración. “Necesitan una asistencia regular, predecible y de entidad, que hasta ahora ha sido insuficiente”, ha manifestado en Praga durante la reunión informal del Consejo de Ministros del Interior, a la que ha acudido acompañado por la secretaria de Estado de Migraciones, Isabel Castro.

Grande-Marlaska ha mencionado expresamente el Instrumento Único de Vecindad, Desarrollo y Cooperación Internacional (NDICI), que dedica un 10 por ciento de sus fondos a la migración. “Debemos agotar al máximo las posibilidades que ofrece este presupuesto y ejecutar proyectos de cooperación migratoria que ya han demostrado su eficacia en países terceros”, ha añadido ante sus homólogos europeos.

En la misma línea, el titular de Interior ha insistido en “elevar el perfil político y la presencia de la Unión Europea” en los países de origen y tránsito de la migración. “Urge potenciar el diálogo político con nuestros socios africanos y contar con una mayor interlocución de representantes de la UE y de los Estados miembros”, ha explicado, agradeciendo la reciente visita a Rabat (Marruecos) de la comisaria de Interior, Ylva Johansson, para entrevistarse con el ministro de Interior marroquí, Abdelouafi Laftit.

Grande-Marlaska se ha referido en su intervención al “carácter estructural” del fenómeno migratorio que afecta a la Unión Europea. “La presión desde África no va a desaparecer, pero debemos continuar trabajando para prevenir y reducir los movimientos y avanzar hacia una gestión migratoria justa, predecible y ordenada”, ha dicho.

Ucrania y la lucha contra el abuso sexual infantil

La guerra en Ucrania ha estado muy presente en el Consejo celebrado en Praga, que ha abordado, entre otros temas, el impacto del conflicto en la seguridad interior de la Unión Europea.

Además de la importancia de reforzar las fronteras para combatir el crimen organizado, Grande-Marlaska ha llamado la atención sobre “las víctimas más vulnerables de este conflicto, las mujeres y niños, que son objetivo de las organizaciones criminales” y ha pedido un esfuerzo añadido para aplicar los protocolos y las medidas específicas contra la trata contempladas en la Unión Europea.

El ministro ha destacado además la necesidad de intensificar las acciones para proteger el patrimonio cultural del país y evitar el expolio.

En el ámbito de la lucha contra el abuso sexual de menores a través de Internet, ha reiterado la propuesta de España de albergar el futuro centro de la UE dedicado a la prevención y lucha contra estos delitos. “Si se abriese el debate sobre su ubicación, España seguirá postulándose como sede. Creemos que la experiencia acumulada por los cuerpos policiales españoles en este campo, es un aval y una garantía de éxito”, ha explicado.

Reuniones sobre el Pacto de Migración y Asilo

En el marco del Consejo celebrado en Praga, Grande-Marlaska ha mantenido un encuentro bilateral con Fernando López Aguilar, presidente de la Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior del Parlamento Europeo, para abordar cuestiones relacionadas con la tramitación del futuro Pacto de Migración y Asilo. La hoja de ruta legislativa del pacto migratorio ha sido también el eje central de una reunión conjunta con los ministros de Francia, República Checa, Suecia y Bélgica, países implicados durante los próximos meses en la presidencia de turno de la UE. Por último, Grande-Marlaska se ha entrevistado con su homóloga de Moldavia, Ana Revenco

Anterior

El Gobierno aprueba una nueva línea de créditos ICO para edificios residenciales

Siguiente

La Asamblea General Ordinaria 2022 de la RFFCE se celebrará este jueves

Artículos Relacionados

La Ciudad y la Asociación de Protección Civil refuerzan su colaboración para responder a situaciones de emergencia
Actualidad

La Ciudad y la Asociación de Protección Civil refuerzan su colaboración para responder a situaciones de emergencia

La asociación recibirá 40.000 euros para seguir colaborando y apoyando la labor de la Ciudad Autónoma La vicepresidenta primera y...

Por Redacción
17 agosto, 2022, 12:08
La Ciudad pone en marcha junto a la Federación de Petanca el I Open Nacional en Ceuta
Actualidad

La Ciudad pone en marcha junto a la Federación de Petanca el I Open Nacional en Ceuta

Con un total de 42 equipos, 24 en categoría masculina y 18 en la femenina, el torneo reunirá en la...

Por Redacción
17 agosto, 2022, 11:51
El ICD refuerza la atención presencial permitiendo las gestiones para la tramitación de subvenciones y registros
Actualidad

Abiertas las inscripciones a las actividades deportivas del ICD para la temporada 2022/2023

El ICD ha propuesto hasta 29 modalidades entre las que destacan vela, tenis, pádel, equitación, atletismo, zumba, yoga, piragüismo o...

Por Redacción
17 agosto, 2022, 11:44
Trabajadores de SAMU estudian movilizaciones contra los continuos retrasos e impagos en el cobro de sus nóminas
Actualidad

Trabajadores de SAMU estudian movilizaciones contra los continuos retrasos e impagos en el cobro de sus nóminas

Desde la Fundación piden acabar con esta situación de incertidumbre, asegurando que se encuentran en una situación "extrema" que acabará...

Por Redacción
17 agosto, 2022, 11:42
Los taxistas rinden homenaje a Mustafa, compañero fallecido víctima de la COVID-19
Actualidad

El sector del taxi reduce su flota al 50% durante los fines de semana y festivos

La Asociación Unificada de Taxis de Ceuta ha establecido además dos turnos de descanso obligatorio, siendo el primero para las...

Por Redacción
17 agosto, 2022, 10:23
Siguiente
La Ciudad y la Asociación de Protección Civil refuerzan su colaboración para responder a situaciones de emergencia

La Ciudad y la Asociación de Protección Civil refuerzan su colaboración para responder a situaciones de emergencia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad