Guardia Civil, el cuerpo policial low cost español

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
miércoles, 18 mayo, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Remitidos

Guardia Civil, el cuerpo policial low cost español

Independientes de la Guardia Civil Por Independientes de la Guardia Civil
28 octubre, 2020, 20:09
En Remitidos
5 minutos
24 detenidos en la Operación Soldado contra el tráfico de drogas y personas en Ceuta que continua abierta

Imagen de archivo / El Foro de Ceuta

645
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

La Asociación Independientes de la Guardia Civil-IGC, denuncia que la Dirección General pretende redistribuir el último tramo de subida por equiparación perjudicando a los que menos cobran y suplir la falta de personal con arreglo al presupuesto de este incremento.

Una vez más ha quedado de manifiesto que la Guardia Civil es el cuerpo policial peor pagado del Estado Español, las diferencias que existían entre esta y el Cuerpo Nacional de Policía son salientables en cuanto a condiciones económicas y laborales se refiere y ya no digamos si entremos a comparar con Policías Autonómicas o Locales.

DIFERENCIAS CON CNP

1º. Complemento de territorialidad: Desde hace unos años el Cuerpo Nacional de Policía cobra un complemento de territorialidad que la Guardia Civil no tiene por los destinos siguientes:

  • Barcelona (Capital)
  • Madrid (Capital)
  • Comisarías Locales de Madrid
  • Aeropuerto de Barajas
  • Resto de Cataluña
  • Valencia, Sevilla y Málaga (capitales)
  • Las Palmas y Tenerife (toda la Comunidad)
  • Baleares (toda la Comunidad)
  • Melilla
  • Ceuta

Los importes en el año 2019 son diferentes unos de otros, aproximadamente desde los 22 euros a los destinados en Ceuta, hasta los 184 euros a los destinados en Madrid Capital.

Hay que tener en cuenta que este complemento es independiente a aquel de indemnización por residencia, que perciben todos los funcionarios que residen permanentemente por razón de destino en Ceuta, Melilla, Islas Baleares y Canarias.

2º.- Partida inferior en acción social: Como viene sucediendo en los últimos años, se produce una discriminación de la Guardia Civil con respecto al Cuerpo Nacional de Policía en cuanto a la partida de acción social, ya que su presupuesto en esta materia es un 28% mayor (3 millones de euros concretamente). Si tenemos en cuenta además que la plantilla es muy inferior en el CNP, la diferencia se acentúa todavía más. A mayores, la tasa de reposición en los últimos años para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado es del 115%, por lo que consideramos que esta partida es todavía más insuficiente.

Haciendo un análisis de lo que le correspondería a cada miembro de la Policía y Guardia Civil en activo, en función del presupuesto de acción social de cada uno, se obtiene que el Ministerio del Interior destina 66,14 € más por miembro del CNP que por miembro de la Guardia Civil, un total de un 59,51 %.

Esta diferencia no puede seguir existiendo a día de hoy, desde IGC hemos realizado un cálculo del presupuesto que le tendría que corresponder a la Guardia Civil en acción social, tomando como referencia el del CNP y tendría que ser de 12.729.538 €.

3º.- Servicios extraordinarios: El Cuerpo Nacional de Policía ya hace años que tiene regulados estos servicios, los cuales consisten en que la Dirección General decide que Comisarías o destinos pueden hacerlos y los Policías que en sus días libres deciden voluntariamente acudir a realizarlos cobran entre 80 y 140 €, en función de si el servicio es en horario diurno, nocturno, fin de semana, festivo, etc.

La Guardia Civil ha querido copiar este tipo de servicio pero a lo low cost y esto es así debido a que cogen 10 millones de euros de los destinados al tercer tramo de la subida por la equiparación salarial y los destinan a pagar estos servicios extraordinarios, mientras que en el Cuerpo Nacional de Policía van de forma integra a los bolsillos de sus agentes.

Como parece que no es suficiente retraer estos 10 millones de euros que Interior dio para la subida y destinarlos a paliar el déficit de personal de la Guardia Civil, han decidido aplicar una “tarifa plana” de 80 € brutos por día de servicio extraordinario, sin distinción entre nocturnos, festivos, fines de semana, etc.

Independientes de la Guardia Civil- IGC no está en contra de que se regulen estos servicios extraordinarios, pero al igual que el Cuerpo Nacional de Policía que ya lo tiene regulado desde hace años, se debe hacer con cargo a unos presupuestos destinados al objeto y no pretender que salga del destinado al incremento de sueldo de los Guardias Civiles y de sus familias con la subida de este tercer tramo de la “equiparación salarial”.

4º.- Tercer tramo equiparación salarial: En el borrador que pretenden aprobar en apenas dos meses, la Dirección General de la Guardia pretende detraer dinero de las familias de los Guardias Civiles de base y destinarlos a los Generales que están en la cúpula, apoyándose en la idea de eliminar el concepto de productividad por equiparación y distribuirla dicen, de una manera “más justa en otros conceptos” y ya saben el refrán “para el que parte y reparte, siempre la mejor parte”, por lo que las cuentas finales son Guardias Civiles de base percibirán al mes una subida de 104,41 vs 156,64 euros de los mandos de la cúpula.

5º.- Discriminación demográfica: Frente a esta discriminación con el resto de cuerpos policiales, la realidad es todavía más demoledora, ya que la Guardia Civil desarrolla su servicio en zonas rurales, donde según informe de la Federación Española de Municipios y Provincias, la mitad de todos los municipios de España se encuentran ya en riesgo de extinción.

En estas zonas apenas hay servicios (guarderías, colegios, gimnasios, supermercados, dentistas, etc) y por lo tanto los profesionales vinculados al sector público que trabajan en estos lugares (profesores, médicos, etc) se ven abocados o a residir en las grandes ciudades, incrementándose su jornada laboral y con los gastos que esto conlleva, o residir en los mismos adaptándose a los pocos servicios que el municipio pueda ofrecer y teniendo que usar el coche igualmente para realizar cualquier gestión o trámite.

Desde Independientes de la Guardia Civil-IGC solicitamos primero una EQUIPARACIÓN REAL, ya no con las Policías Autonómicas y Locales, sino con el Cuerpo Nacional de Policía y que esta sea efectiva en cuanto a retribuciones, condiciones laborales y medios materiales.

Anterior

Ceuta tiene preasignados 13 millones de euros de fondos europeos en los Presupuestos Generales de 2021

Siguiente

Ceuta incomunicada: Nadie podrá entrar ni salir de Andalucía hasta el 9 de noviembre

Artículos Relacionados

Acuerdo por el que se aprueba la declaración institucional con motivo del 17 de mayo, Día Internacional contra la homofobia, la transfobia y la bifobia
Remitidos

Acuerdo por el que se aprueba la declaración institucional con motivo del 17 de mayo, Día Internacional contra la homofobia, la transfobia y la bifobia

El 17 de mayo se celebra, con el respaldo de numerosas organizaciones internacionales, el Día Internacional contra la LGTBIfobia, fecha...

Por Consejo de Ministros
17 mayo, 2022, 18:11
Manifiesto del PSOE por el Día Internacional contra la LGTBIfobia
Remitidos

Manifiesto del PSOE por el Día Internacional contra la LGTBIfobia

Hoy es el Día Internacional contra la Homofobia la Bifobia y la Transfobia y desde el PSOE nos sumamos, como...

Por PSOE de Ceuta
17 mayo, 2022, 18:04
Hacemos Europa, manifiesto del PSOE por el Día de Europa
El Foro de Opiniones

Hacemos Europa, manifiesto del PSOE por el Día de Europa

Este año 2022 conmemoramos el 9 de mayo, día de Europa, con el convencimiento de que una Unión Europea más...

Por Redacción
9 mayo, 2022, 11:20
Cruz Roja vende tarjetas solidarias para madres y abuelas por su día
Actualidad

Oro parece, Cruz Roja es

Vuelve el Sorteo de Oro de Cruz Roja. Ya están a la venta los nuevos boletos. El sorteo se celebrará...

Por Cruz Roja
5 mayo, 2022, 13:15
UGT denuncia ante la inspección a Burguer King por «el grave riesgo» tras el temporal
Remitidos

SOS Burger King de Ceuta

Las trabajadoras de Burger King de Ceuta, ubicado en el centro comercial necesitan amparo. Ya no hay temor ni a la...

Por CCOO Ceuta
5 mayo, 2022, 12:44
Siguiente
Devueltos a Marruecos unos 30 jóvenes migrantes que llegaron a nado a Ceuta el domingo

Más de 2.300 estudiantes en Ceuta han solicitado una beca para el curso 2022-2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad