sábado, 23 enero, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Guardia Civil y Salvamento Marítimo rescatan una patera de madera con 20 personas de origen magrebí a 6 millas de Ceuta

Paloma F. Coleto. Imágenes de Antonio Sempere Por Paloma F. Coleto. Imágenes de Antonio Sempere
12 octubre, 2020, 06:19
En Actualidad, Portada, S.O.S. Frontera Sur
6 minutos
Guardia Civil y Salvamento Marítimo rescatan una patera de madera con 20 personas de origen magrebí a 6 millas de Ceuta

El Servicio Marítimo y Salvamento Marítimo tras la operación de rescate / Antonio Sempere

8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

El Servicio Marítimo de la Guardia Civil ha interceptado en la madrugada de este lunes una patera de madera a seis millas al noroeste de Ceuta. A bordo viajaban 20 personas, 18 hombres y dos mujeres, que fueron trasladados por Salvamento Marítimo al Muelle de España. A los mayores de edad que no soliciten asilo se les abrirá expediente de expulsión que se hará efectivo cuando se reabran las fronteras

  • Toda la información sobre la Frontera Sur

18 hombres y dos mujeres intentaban alcanzar las costas peninsulares a bordo de una patera de madera a remos cuando fueron interceptados por una patrullera del Servicio Marítimo, quien dio aviso al Centro de Coordinación de Salvamento Marítimo para que procediese al traslado de los migrantes hasta el puerto de Ceuta. Sobre las 00:00 horas de la madrugada el Centro de Salvamento activó a la Salvamar Atria, llegando a puerto pasadas las 02:00 de la madrugada escoltada por la patrullera de la Guardia Civil.

Los 20 jóvenes, que no llevaban chalecos salvavidas ni ninguna otra medida de seguridad, se encontraban en aparente buen estado de salud y han sido atendidos por el ERIE de Cruz Roja tras su llegada a puerto, donde se les han realizado labores de triaje adaptado a la detección del COVID-19, así como test rápidos en base al protocolo establecido por la Secretaría de Estado de Migraciones y, con independencia del resultado de los test, deberán pasar un periodo de aislamiento en las naves del Tarajal de entre 9 y 15 dependiendo de si se presentan síntomas de coronavirus o no.

PUBLICIDAD

Una vez terminado el periodo de confinamiento, y tras la filiación por parte de la Policía Nacional, las personas que no hayan solicitado asilo, en caso de que se trate de adultos, se procederá a la emisión de un expediente de expulsión que quedará suspendido hasta que se reabran los pasos fronterizos de las fronteras de España y Marruecos, quedando en situación de calle hasta que se reabran las fronteras y sean devueltos o hasta que consigan continuar con su periplo migratorio hacia la Península. Si entre el grupo hubiese algún menor de edad, sería la Ciudad la responsable de asumir su tutela en los centros de menores de La Esperanza o Piniers.

Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Anterior

Los incompetentes en el poder

Siguiente

¡12-O, ya estamos tooos!

Artículos Relacionados

‘Nueva normalidad’ en el 061: seguir salvando vidas pese a la pandemia
Actualidad

Hace un año que un virus comenzó a cambiar nuestras vidas, pero no nuestro mundo

Por Antonio García
23 enero, 2021, 12:58
🔴 Los casos activos de covid-19 en Ceuta caen hasta la cifra redonda de 60

🔴 36 nuevos positivos elevan los casos activos a 358

Por Redacción
23 enero, 2021, 12:09
Hasta el 8 de febrero se puede visitar la exposición fotográfica “Tránsito San Fermín” en la Biblioteca del centro
Actualidad

Hasta el 8 de febrero se puede visitar la exposición fotográfica “Tránsito San Fermín” en la Biblioteca del centro

Por Redacción
23 enero, 2021, 10:34
Siguiente
‘Nueva normalidad’ en el 061: seguir salvando vidas pese a la pandemia

Hace un año que un virus comenzó a cambiar nuestras vidas, pero no nuestro mundo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad