martes, 2 marzo, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Coronavirus

Guerrero confía en que Ceuta ya haya superado el pico de la curva y habla de “meseta”

Antonio García Por Antonio García
10 abril, 2020, 12:21
En Actualidad, Coronavirus, Sanidad
4 minutos
Guerrero confía en que Ceuta ya haya superado el pico de la curva y habla de “meseta”

Javier Guerrero, consejero de Sanidad / cedida

8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

El consejero de Sanidad, Javier Guerrero, aunque reconoce que hacer predicciones con el coronavirus es arriesgado, confía en que Ceuta ya haya entrado en fase de recesión en lo que a los nuevos contagios diarios se refiere. Aunque este Viernes Santo se han registrado cuatro nuevos casos, desde el 5 de abril solo se había confirmado uno

  • Consulte toda la información de última hora sobre el coronavirus en Ceuta

Según ha explicado Javier Guerrero, los datos apuntan a que la curva estadística que describe la evolución de la pandemia en Ceuta ha entrado en la fase de “meseta“. Aunque el responsable de la Consejería de Sanidad no descarta un repunte de la enfermedad, confía en que Ceuta ya haya alcanzado la etapa en la que se dispara el número de contagios diarios, popularmente conocida como “el pico de la curva“.

Guerrero ha señalado que la realización de más pruebas para detectar enfermos de COVID-19 “dependerá, fundamentalmente, de la situación que estemos desarrollando y como estamos en una situación buena, una situación de meseta, esperemos que no tengamos un repunte, que podría ocurrir, pero espero que no tengamos otro pico, sino que nos mantengamos en esta situación”. Hasta ahora, los únicos datos facilitados sobre las pruebas totales realizadas en Ceuta son estimaciones de la Ciudad que las sitúan por debajo de las quinientas.

Situación actual en Ceuta

La situación actual de Ceuta es de 91 casos positivos totales, de los que 73 permanecen activos, 13 se han curado, 4 fallecieron y 1 está en la UCI. Desde el 5 de abril hasta el 9 del mismo mes, solo se notificó un nuevo caso positivo. Entre el 9 y el 10 de abril, han salido a la luz otros 7 contagios. La media simple de contagios por día desde que conoció el primer positivo es 3,3, mientras que en los últimos 15 días se sitúa en 5.

COVID-19: a ciegas contra la pandemia

Las estimaciones que se puedan hacer con respecto a la evolución de la enfermedad COVID-19 son imprecisas debido a la falta de información que tenemos sobre el virus que la provoca. Se desconoce el factor R0 (básicamente es el número de personas a las que puede contagiar un solo infectado cada día) del SARS-CoV-2 y las estimaciones varían en gran medida según las fuentes que se consulten. Este motivo ha obligado a que nos enfrentemos a ciegas a la pandemia yendo siempre un paso por detrás del virus.

PUBLICIDAD

La gestión de los datos en Ceuta complica el análisis

Además, en el caso particular de Ceuta, varios de los positivos registrados han sido a través de pruebas que se han mandado a analizar en el Instituto Carlos III y no podemos asegurar que las muestras se tomasen todas el mismo día ni lo contrario. Este factor no es una cuestión baladí: no poder ubicar en el tiempo con precisión la detección de nuevos casos puede falsear los datos. Es por ello que optamos por hacer una comparación entre la media simple total de casos diarios y la de los últimos quince días para ofrecer a nuestros/as lectores/as un dato orientativo de cómo ha sido el hipotético pico de contagios en Ceuta.

En esta gráfica recogemos todos los datos de los 27 días que han pasado desde que se registró el primer positivo. La línea recta morada representa la tendencia de los positivos nuevos diarios. Cuando elaboramos esta gráfica, el pasado 5 de abril su progresión era significativamente más acusada. A 10 de abril, parece que se estabiliza.

Made with OnlineChartTool.Com
Anterior

Alicia Rius: “Si todo el mundo se somete a este modelo de hombre economicus, ¿quién va a sostener la vida?

Siguiente

‘Mujer de frontera’

Artículos Relacionados

Covid-19: sin olvidarnos de la situación vulnerable de los migrantes en Marruecos
Actualidad

Marruecos construirá dos nuevas zonas industriales en Tánger

Por Antonio García
1 marzo, 2021, 20:09
UGT eleva a 75 el número de contagios detectados en La Esperanza
Actualidad

UGT eleva a 75 el número de contagios detectados en La Esperanza

Por Redacción
1 marzo, 2021, 19:31
Trabajadoras de ayuda a domicilio denuncian que no se le suministran mascarillas ffp2
Actualidad

Trabajadoras de ayuda a domicilio denuncian que no se le suministran mascarillas ffp2

Por Antonio García
1 marzo, 2021, 18:34
Siguiente
Covid-19: sin olvidarnos de la situación vulnerable de los migrantes en Marruecos

Marruecos construirá dos nuevas zonas industriales en Tánger

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad