martes, 20 abril, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Guerrero: “Hay una parte de la población que ha apostado por el coronavirus y otra por la salud”

Antonio García Por Antonio García
6 noviembre, 2020, 13:34
En Actualidad, Coronavirus, Portada, Sanidad
4 minutos
Guerrero: “Hay una parte de la población que ha apostado por el coronavirus y otra por la salud”

Alberto Gaitán, consejero de Fomento y Turismo y Javier Guerrero, consejero de Sanidad, Consumo y Gobernación / Sempere

8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

El consejero no ha querido poner “puntos de mira” y señalar en una dirección hacia la causa o causas del aumento de contagios, pero ha insistido en hacer un llamamiento a la responsabilidad individual. “La clave de esta enfermedad es la transmisión comunitaria. Tenemos que mirarnos a nosotros mismos y hacer las cosas que debemos hacer” ha señalado

El consejero de Sanidad, Consumo y Gobernación, Javier Guerrero ha comparecido públicamente para hacer una valoración sobre la situación epidemiológica de Ceuta y explicar las razones que han llevado al Gobierno de la Ciudad a solicitar un confinamiento total de la ciudad. Son cuatro las razones principales sobre las que ha deliberado Guerrero: la transmisión comunitaria, la velocidad de propagación del virus, el riesgo inminente de un colapso sanitario e intentar mitigar el impacto de la pandemia en la economía durante el mes de diciembre, uno de los más importantes del año para la economía local según el consejero.

Con respecto a la transmisión comunitaria, el titular de la Consejería de Sanidad ha señalado que ya no existen “casos índice“, es decir, que buena parte de los contagios no se pueden asociar con focos y tienen un origen desconocido. “Ya no podemos tener casos índice, sino que todo el mundo está contagiándose en todos los sitios y en todas las profesiones”. Además, sobre el rastreo de casos, Guerrero ha a apuntado que “es imposible estar controlando a más de dos mil personas porque, a parte, también muchos de los contactos no lo llevan a cabo el confinamiento como debe ser”.

En este sentido, Guerrero ha intentado no poner “puntos de mira” ni “estigmatizar” a ningún colectivo o sector. “La transmisión comunitaria es responsabilidad de todos nosotros porque no cumplimos las medidas”, ha afirmado la autoridad sanitaria, que además ha hecho un llamamiento para “mirarnos a nosotros mismos” y hacer “lo que debemos hacer”.

“La velocidad de la propagación del virus es muy importante. Sigue demostrando la transmisión comunitaria, sigue demostrando que no seguimos las normas, sigue demostrando que no seguimos las medidas higiénicas, sigue que no seguimos los consejos, sigue demostrando que hay una parte de la población que ha optado por el coronavirus; otra parte ha optado por la saludad, pero hay otra parte que ha optado por el coronavirus y parece que la pandemia no va con ellos” ha sentenciado el consejero con respecto al ritmo de transmisión de la COVID-19 en Ceuta.

Asimismo, Guerrero ha apuntado a la “alarma hospitalaria” que se está generando debido al progresivo aumento de la presión asistencial en los centros de salud y en el Hospital Universitario como tercera razón. “El 70% de los pacientes tienen más de 65 años que son fundamentalmente los que han fallecido, pero la edad está bajando y Urgencias están colapsándose cada vez más con la llegada masiva de más personas. Y aparte, con los test de antígenos van hasta familias enteras para ver si tienen esas positividad y eso lleva consigo el colapso de Urgencias“.

PUBLICIDAD

El último argumento en el que la Ciudad se basó para pedir el cese de toda la actividad no esencial y la vuelta al confinamiento, según ha advertido el consejero, es que “no podemos olvidar que si hoy podemos mejorar los datos, cuando lleguemos a la Navidad estaremos muchísimo mejor, sin olvidar que el 30% de la economía de Ceuta está ahí, en esas fechas. Esperemos que todas las medidas que se están tomando puedan servir para que dentro de catorce días nos sirva para ver que hemos aplanado un poco la curva“.

No obstante, por más razones que esgrima el Gobierno de la Ciudad, la última palabra la tiene Moncloa, tal y como ha explicado el titular de Sanidad: “La respuesta del ministro fue que ahora mismo no iba a dar un paso delante en ningún confinamiento. Vuelvo a reiterar que el confinamiento depende fundamentalmente del ministro y el Gobierno central, nosotros no podemos dar eso paso. Ellos dicen que tenemos que esperar a las medidas que hemos tomado y que tenemos que esperar los diez o catorce días que van de un decreto a otro para ver la evolución de la curva de la pandemia. No debemos estar todos los días cambiando de medidas y cambiando de propuestas porque entonces es una locura y no podremos valorar realmente la evolución de la pandemia”.

Anterior

🔴 Ceuta supera la barrera de 600 casos activos tras detectarse 85 nuevos positivos de covid-19

Siguiente

La Ciudad creará un ‘Punto COVID’ en el embolsamiento de Loma Colmenar

Artículos Relacionados

Los trabajadores de Correos protestan contra la privatización de la empresa: “Correos no se vende”
Actualidad

Los trabajadores de Correos protestan contra la privatización de la empresa: “Correos no se vende”

Por Gloria Núñez. Imágenes de Antonio Sempere
20 abril, 2021, 13:54
Vivas ve ‘Ceuta Open Futura como una “apuesta vanguardista” para el futuro de Ceuta
Actualidad

Seleccionados cuatro nuevos proyectos para el programa Ceuta Open Future para la aceleración de empresas

Por Redacción
20 abril, 2021, 13:47
Las limpiadoras del Hospital Universitario: “Trabajar durante la pandemia ha sido un poquito estresante, hemos sentido miedo, mucho miedo”
Actualidad

🔴 Tras 32 curados, los casos activos de COVID-19 se cifran en 269

Por Redacción
20 abril, 2021, 13:38
Siguiente
Los trabajadores de Correos protestan contra la privatización de la empresa: “Correos no se vende”

Los trabajadores de Correos protestan contra la privatización de la empresa: "Correos no se vende"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad