Guerrero pide el toque de queda para Ceuta en la Interritorial de Sanidad

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
jueves, 19 mayo, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Guerrero pide el toque de queda para Ceuta en la Interritorial de Sanidad

Redacción Por Redacción
22 octubre, 2020, 20:04
En Actualidad, Coronavirus, Sanidad
4 minutos

Javier Guerrero, consejero de Sanidad / Antonio Sempere

231
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Lo ha hecho durante su intervención en la reunión telemática con el Ministerio de Sanidad «por ser una medida que puede contribuir decisivamente, junto con las restricciones que ya se han decretado, a reducir las interacciones sociales y familiares, y por lo tanto, a evitar la propagación de la COVID-19»

El consejero de Sanidad, Consumo y Gobernación, Javier Guerrero, ha solicitado esta tarde la limitación de la movilidad nocturna de la población, también en la ciudad, en la franja horaria que determine el Ministerio de Sanidad, por ser una medida que puede contribuir decisivamente, junto con las restricciones que ya se han decretado, a reducir las interacciones sociales y familiares, y por lo tanto, a evitar la propagación de la COVID-19. Ceuta se ha alineado así con la amplia mayoría de las autonomías, que se han mostrado partidarias de restringir la movilidad social, sin tener que recurrir a un confinamiento general.

El consejero, que se ha mostrado muy preocupado por la evolución de la pandemia en Ceuta, ha cursado esta solicitud en el transcurso del Consejo Interterritorial del SNS, que se ha celebrado por videoconferencia y en el que Guerrero ha presentado también los indicadores específicos para Ceuta que se han elaborado por parte de técnicos de la Ciudad y de INGESA. De esta forma, para calibrar la situación de Ceuta y la implementación de nuevas medidas preventivas se tendrán en cuenta tanto los indicadores de Ceuta como los nacionales.

Indicadores de transmisión

Para ello, se incluyen indicadores de transmisión (incidencias, positividad y trazabilidad), de utilización de los servicios sanitarios (ocupación hospitalaria y de UCI) e indicadores complementarios que ayudan a evaluar el riesgo. Todos ellos se han seleccionado por suutilidad para capturar los aspectos más importantes de la situación epidemiológica y las capacidades de respuesta.

En cada uno de estos indicadores, se establecen umbrales para determinar si el riesgo es bajo, medio, alto o extremo.

En todo momento, estos umbrales se basan en la evidencia científica, los estándares internacionales y la experiencia acumulada por las administraciones sanitarias. Los umbrales se irán ajustando a medida que se disponga de mayor evidencia científica a nivel nacional e internacional.

Cuatro niveles de alerta

Los indicadores deben interpretarse siempre en su conjunto, de forma dinámica, valorando específicamente tanto la tendencia como la velocidad.

Así, la combinación del resultado de los indicadoresposicionará a cada territorio en un nivel de alerta, del 1 al 4. Éstos se irán aplicando tanto en escenarios de aumento de riesgo como de reducción, siguiendo criterios de prudencia.

Esto significa que se recomienda incrementar el nivel de alerta cuando la situación esté suficientemente consolidada, pero para disminuirlo, será necesario que los indicadores permanezcan en un nivel de riesgo menor durante al menos 14 días.

Actuaciones de respuesta

Finalmente, el documento propone actuaciones a instaurar en cada unidad territorial que haya sido evaluada en los niveles de alerta del 1 al 3. Para aquellos territorios situados en un nivel de alerta 4, además de las actuaciones recogidas en el nivel 3, se establecen medidas excepcionales, que podrán requerir la activación del mecanismo previsto para los estados de alarma, excepción y sitio.

Serán las comunidades autónomas quienes decidirán cuándo y qué medidas se aplican. Antes de su implantación, informarán de ello al Ministerio de Sanidad. De forma coordinada con el Ministerio, revisarán de forma periódica la situación epidemiológica para valorar, mantener o modificar el nivel de alerta y las medidas aplicadas.

Cada comunidad autónoma deberá vigilar con especial atención los indicadores de su territorio en entornos de especial vulnerabilidad como los sociosanitarios y fortalecer las capacidades de respuesta en la zona afectada, incluyendo protocolos de vigilancia y de atención en estos ámbitos.

El documento de Actuaciones de respuesta coordinada para el control de la transmisión de Covid-19 es un desarrollo técnicodel Plan de Respuesta Temprana en un escenario de control de la pandemia, que aprobó el Consejo Interterritorial del SNS el 16

Anterior

Antonio San Martín: Pintura, ternura y alrededores

Siguiente

El PP rompe con Vox e inunda sus redes sociales con la etiqueta: #SíaEspañaNoaVox

Artículos Relacionados

Devueltos a Marruecos unos 30 jóvenes migrantes que llegaron a nado a Ceuta el domingo
Actualidad

Más de 2.300 estudiantes en Ceuta han solicitado una beca para el curso 2022-2023

Las solicitudes presentadas son para estudios no universitarios. Este año, se ha adelantado cuatro meses el plazo de solicitudes para...

Por Redacción
18 mayo, 2022, 19:33
Estudiantes del Colegio Juan Carlos I, de Ceuta, ganadores de un concurso de la ONCE
Actualidad

Estudiantes del Colegio Juan Carlos I, de Ceuta, ganadores de un concurso de la ONCE

Más de 151.000 escolares han dibujado ‘el camino que nos hace iguales’ Estudiantes del Colegio Juan Carlos I, de Ceuta,...

Por Redacción
18 mayo, 2022, 19:26
Actualidad

El PSOE de Ceuta, en desacuerdo con la cifra que el Gobierno local pretende destinar como ayuda al sector del taxi

El portavoz del grupo socialista, Juan Gutiérrez, considera insuficiente la cantidad y afirma que “seguimos teniendo condicionado dar nuestro apoyo...

Por Redacción
18 mayo, 2022, 19:17
«Días duros en los que afloró la solidaridad»: Así recuerdan el 17M quienes lo vivieron a pie de valla
Actualidad

«Días duros en los que afloró la solidaridad»: Así recuerdan el 17M quienes lo vivieron a pie de valla

La Asociación Unificada de la Guardia Civil llevó a cabo una charla-coloquio con algunas de las personas que desarrollaron una...

Por Mari Paz Cortés. Imágenes Antonio Sempere
18 mayo, 2022, 18:49
La Policía Nacional detiene a 4 personas reclamadas por la Justicia en la frontera del Tarajal
Actualidad

La Policía Nacional detiene a 4 personas reclamadas por la Justicia en la frontera del Tarajal

Se han llevado a cabo controles en la frontera del Tarajal. Los controles efectuados los han realizado miembros de la...

Por Redacción
18 mayo, 2022, 18:45
Siguiente
Devueltos a Marruecos unos 30 jóvenes migrantes que llegaron a nado a Ceuta el domingo

Más de 2.300 estudiantes en Ceuta han solicitado una beca para el curso 2022-2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad