Hamed propone a RTVCE incluir «programación social e infantil» durante el Ramadán – EL FORO DE CEUTA

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
jueves, 26 enero, 2023
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Hamed propone a RTVCE incluir «programación social e infantil» durante el Ramadán

Antonio García Por Antonio García
186
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Fatima Hamed, líder del MDyC ha anunciado en sus redes sociales que los localistas han propuesta a Radio Televisión Ceuta que incluya «programación social e infantil, además de la de contenido religioso, también en español, durante el mes de Ramadán para que toda Ceuta se impregne de nuestra diversidad».»

El Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC) ha propuesto a Radio Televisión Ceuta (RTVCE) que durante el mes de Ramadán incluya, además del contenido religioso, programación «social e infantil«, tal y como ha a anunciado la líder de la formación localista, Fatima Hamed, en sus redes sociales.

https://twitter.com/FatimaHHossain/status/1251103242982998018

Ramadán en tiempos de pandemia

Como cada año, decenas de miles de personas en Ceuta aguardan con ilusión el inicio del mes de Ramadán: unas porque son de confesión musulmana y este es el mes más importante del año para ellas y otras porque, igualmente, no entenderían un ciclo de doce meses en Ceuta sin que uno de ellos fuese el del ayuno, aunque no lo practiquen. Sin embargo, no se puede obviar que el Ramadán de 2020, por desgracia para todas, será distinto. A una semana -día arriba, día abajo- de que dé comienzo, el país sigue bajo el estado de alarma y las previsiones apuntan a que así seguirá, al menos, hasta mediado de mayo.

En el mejor de los casos, se podría empezar a salir cuando el mes de Ramadán estuviese justo en su ecuador, pero seguirían existiendo restricciones severas con respecto al intercambio social en espacios públicos. En otras palabras, incluso en el escenario más optimista, este año no podremos disfrutar de las estampas habituales que nos deja el Ramadán con calles llenas de vida hasta altas horas de la madrugada y muchas familias se verán obligadas a tirar de videoconferencia para romper el ayuno junto a sus seres queridos.

Una Semana Santa atípica

Una festividad religiosa que ya ha sufrido las consecuencias de la pandemia ha sido la Semana Santa. Celebrada durante la etapa más dura del confinamiento, para los/as critianos/as ha sido duro pasar del Domingo de Ramos al de Resurrección sin ver una sola levantá, sin escuchar un redoble de tambor, sin oler el incienso… Este año no ha habido traslado del Medinaceli, no hay foto del Cautivo desfilando frente a la mezquita de Sidi Embarek; el Nazareno y la Esperanza no han podido escuchar a su pueblo cantarle saetas ni a los legionarios dedicarles «El novio de la muerte» y la madrugá fue más silenciosa que nunca.

Anterior

CSIF plantea medidas para un desconfinamiento seguro en la administración pública

Siguiente

OPINIÓN | Un conflicto mundial

Artículos Relacionados

Imágenes sensibles: Así fue el asesinato del párroco en Algeciras
Actualidad

Imágenes sensibles: Así fue el asesinato del párroco en Algeciras

Hasta esta redacción han llegado las terribles imágenes en las que se ve cómo el detenido ayer por un presunto...

Por Paloma F. Coleto
El Gobierno enviará 28.000 mascarillas a Ceuta  para repartir entre las «familias más necesitadas»
Actualidad

Las enfermeras recomiendan seguir utilizando la mascarilla en el transporte público

Cuando se manifiesten síntomas de COVID-19, gripe u otras infecciones respiratorias El uso de mascarillas en el transporte público dejará...

Por Redacción
AECC comienza su cuestación anual en Ceuta
Actualidad

La AECC Cáncer llama a la sociedad a elegir #TodosContraElCáncer para alcanzar el 70% de supervivencia en 2030

En 2030, en España habrá 330.000 diagnósticos de cáncer, en Ceuta se prevé que haya en torno a 443 nuevos...

Por Redacción
El MDyC califica los Presupuestos como el ‘Black Friday’ y denuncia «descuentos» y reducciones de partidas
Actualidad

Una rampa náutica en la Almadraba, propuesta del MDyC

El partido localista lleva desde 2015 insistiendo en la necesidad de este sistema de acceso Desde el Movimiento por la...

Por Redacción
El Rotary club destaca el gran trabajo de Mariano Bertuchi
Actualidad

El Rotary club destaca el gran trabajo de Mariano Bertuchi

José Antonio Pleguezuelos se refirió brevemente a su trabajo de investigación en el que colaboró activamente Mariano Bertuchi Alcaíde, nieto...

Por Redacción
Siguiente
Imágenes sensibles: Así fue el asesinato del párroco en Algeciras

Imágenes sensibles: Así fue el asesinato del párroco en Algeciras

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad