Hasta el 2 marzo se pueden presentar propuestas para el reglamento de pesca

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
sábado, 2 julio, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Hasta el 2 marzo se pueden presentar propuestas para el reglamento de pesca

Redacción Por Redacción
7 febrero, 2021, 13:16
En Actualidad, Medio Ambiente, Política
4 minutos
Malestar en la dársena pesquera ante el anuncio de desahucio por la Autoridad Portuaria

Dársena pesquera / El Foro de Ceuta

24
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Desde el área de Medio Ambiente y Servicios Urbanos se pretende actualizar el reglamento actual que data de 2002 y, para ello, se quiere contar con la opinión y las propuestas de las personas interesadas y organizaciones más representativas del sector

La Consejería de Medio Ambiente y Servicios Urbanos ha iniciado los trámites para la aprobación de un nuevo reglamento de pesca marítima de recreo. Una actualización que pretende tanto adecuar el actual, aprobado por el Pleno de la Asamblea en 2002, a las distintas normas legales aprobadas desde entonces, como establecer el marco que permita el desarrollo de otras actuaciones previstas en relación con este sector.

Así, el pasado 3 de febrero comenzó el periodo de consulta pública, por lo que hasta el próximo 2 de marzo se podrán realizar propuestas a través de la página web de la Ciudad.

A través de este periodo de exposición pública se pretende recabar la opinión de los interesados, así como de las organizaciones más representativas, acerca de los problemas que se pretenden solucionar con esta actualización, la necesidad y oportunidad de su aprobación, los objetivos de la norma y las posibles soluciones.

Para ello, la Consejería de Medio Ambiente y Servicios Urbanos ha elaborado una descripción clara y concisa de los aspectos del futuro reglamento, incluyendo toda la documentación e información. El propósito es, por tanto, que se participe de manera activa en la redacción, impulso y desarrollo de la nueva norma, desde el mismo momento en que se ha puesto en marcha el procedimiento de renovación.

Tras esta fase, el anteproyecto que se elabore por la Consejería que dirige Yamal Dris pasará a nuevo trámite de audiencia pública, redacción e información de proyecto de reglamento; aprobación, en su caso, por el Consejo de Gobierno; solicitud de dictamen del Consejo de Estado y, finalmente, elevación al Pleno de la Asamblea para la resolución de sugerencias y reclamaciones, debate y votación de cada enmienda presentada previa a la aprobación definitiva del texto.

La Ciudad de Ceuta asumió las competencias para regular las actividades pesqueras de carácter recreativo mediante Real Decreto 2503/1996 de 5 de diciembre. En ese sentido, Medio Ambiente tramita y expide un alto número de licencias de pesca marítima desde embarcaciones de recreo, submarina (en apnea), o desde tierra firme, motivado no solo por las características del entorno natural de Ceuta, sino por las facilidades que ofrece la Ciudad con respecto al resto del territorio nacional. En ello se incluye el bajo coste del importe de la tasa por expedición, la agilidad y celeridad en el tiempo medio de resolución del expediente y la información complementaria, relativa a la protección del medio ambiente, que se acompaña a los carnés expedidos.

Futura reunión con el Consejo Asesor de Acuicultura, Pesca y Marisqueo

Por otro lado, y dentro del marco de cooperación entre la Administración General del Estado y la Ciudad, la Consejería de Medio Ambiente y Servicios Urbanos tiene previsto convocar al Consejo Asesor de Acuicultura, Pesca y Marisqueo, órgano consultivo para garantizar la participación de los distintos sectores sociales, productivos y económicos interesados en esta normativa.

La Ciudad pretende así dotar de un mejor marco normativo que permita aprovechar de una manera más eficiente otras actuaciones que, de manera paralela, están desarrollando instituciones como la Autoridad Portuaria de Ceuta de cara a adecentar y regularizar las instalaciones y la situación del puerto pesquero. También contribuir a la posibilidad de crear productos turísticos novedosos que aprovechen los recursos naturales de la ciudad, así como mejorar o implantar tecnologías ambientales relacionadas con la pesca.

La situación por la que atraviesa el sector pesquero, unida a la evolución de las poblaciones costeras tradicionales hacia un modelo socioeconómico dominado por el sector servicios, exige que se reforme el marco normativo para que las organizaciones pesqueras se adapten y desarrollen nuevas actividades de diversificación, sin perder su tradición, su cultura y su modo de vida.

Anterior

🔴 17 nuevos positivos y un nuevo ingreso en UCI para cerrar este domingo

Siguiente

Cumple los 68 recuperándose de la covid y pide un deseo: que cuidemos la sanidad pública

Artículos Relacionados

Nervios y desesperación de los usuarios en la explanada de Loma Colmenar por las largas horas de espera para cruzar la frontera
Actualidad

El tapón en la zona de embolsamiento de Loma Colmenar, un «caos» para Ceuta Avanza

Según el partido localista liderado por Javier Guerrero, las imágenes de las últimas horas demuestran la "incapacidad" de la Ciudad...

Por Redacción
2 julio, 2022, 14:37
El PSOE pide a la Ciudad que autorice de urgencia los puestos para vender alimentos y bebidas en el embolsamiento
Actualidad

El PSOE pide a la Ciudad que autorice de urgencia los puestos para vender alimentos y bebidas en el embolsamiento

El secretario general del PSOE, Juan Gutiérrez, se ha desplazado hasta Loma Colmenar para interesarse por el estado en el...

Por Redacción
2 julio, 2022, 14:23
Nervios y desesperación de los usuarios en la explanada de Loma Colmenar por las largas horas de espera para cruzar la frontera
Actualidad

Delegación confirma que la primera fase de la OPE incrementa en un 45% la llegada de vehículos a Ceuta

La delegada del Gobierno ha contactado con las autoridades marroquíes, con la Subdelegación del Gobierno en Cádiz y con el...

Por Redacción
2 julio, 2022, 14:11
Nervios y desesperación de los usuarios en la explanada de Loma Colmenar por las largas horas de espera para cruzar la frontera
Actualidad

Ceuta Ya! califica de «desastre» la falta de preparación de la OPE en la explanada de embolsamiento

Los localistas consideran "bochornoso" que después de dos años de obra "no vemos ni frontera inteligente, ni reordenación de espacio...

Por Redacción
2 julio, 2022, 12:26
Ya se puede visitar el ‘Logos Hope’, una librería flotante que ha desembarcado en Ceuta una marea de cultura
Actualidad

Ya se puede visitar el ‘Logos Hope’, una librería flotante que ha desembarcado en Ceuta una marea de cultura

Desde hoy y hasta el próximo 7 de julio, aquellos ceutíes que lo deseen podrán subir al barco para ojear...

Por Mari Paz Cortés. Imágenes Antonio Sempere
2 julio, 2022, 12:02
Siguiente
Nervios y desesperación de los usuarios en la explanada de Loma Colmenar por las largas horas de espera para cruzar la frontera

El tapón en la zona de embolsamiento de Loma Colmenar, un "caos" para Ceuta Avanza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad