Hasta un 12% de incremento en los sueldos más bajos de la AGE

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
martes, 28 junio, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Hasta un 12% de incremento en los sueldos más bajos de la AGE

Paloma F. Coleto Por Paloma F. Coleto
14 marzo, 2019, 21:21
En Actualidad, Economía, Portada
5 minutos
Hasta un 12% de incremento en los sueldos más bajos de la AGE
187
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Hoy, jueves día 14 de marzo, ha visitado Ceuta el Secretario General del Sector de la Administración General del Estado (SAE), José Manuel Vera Carranco. Una visita motivada por la reciente firma del IV Convenio Único de la Administración General del Estado (AGE) para el Personal Laboral de este ámbito y el reparto de fondos adicionales para los Funcionarios/as.

Además se ha convocado una Asamblea a las 18:30h. en el salón de actos del edificio sindical para todos los trabajadores y trabajadoras Laborales y Funcionarios del Sector de la AGE, para informarles de los avances obtenidos en la negociación relacionada con los dos colectivos.

IV Convenio Único de la AGE

El pasado 4 de marzo se firmó el convenio que afecta a más de 40.000 trabajadores. En Ceuta hay unos 500 trabajadores laborales y más de 1.000 funcionarios afectados por el mismo. Este cuarto convenio es uno de los convenios más grandes en este país, por volumen y por características: «el empresario en este caso es el Gobierno y por tanto puede servir como referencia para otros ámbitos» ha explicado Vera Carranco.

Ante las críticas que ha recibido la firma del Convenio, el mismo Vera señala que no ha sido precipitado ni está motivado por la convocatoria de las Elecciones Generales, si no que llevan un largo recorrido. «En diciembre de 2015, UGT y CCOO denunciaron el anterior convenio», por lo que llevan más de 3 años de negociaciones. Reconoce que hasta junio del año pasado, con el Gobierno del PP las negociaciones estaban marcadas por la nula voluntad del Gobierno por alcanzar acuerdos. «Avanzábamos a trompicones, al ritmo de las movilizaciones convocadas por los sindicatos» ha recordado durante la rueda de prensa.

Vera Carranco afirma que ha sido a partir del cambio de Gobierno, en septiembre de 2018, cuando realmente se desarrolló un «verdadero proceso de negociación» en el que las propuestas de CCOO han marcado la agenda de ese proceso así como el resultado final del mismo.

CCOO ha suscrito este convenio y afirma que aunque no es todo lo que planteaban, entienden se producen avances importantes para los y las trabajadores y mejoras al funcionamiento de los servicios.

Rueda de prensa de Vera Carranco y Postigo, junto a dos compañeras de CCOO de Ceuta / El Foro de Ceuta


Subidas salariales dentro de convenio

La firma de este convenio supone un incremento salarial de hasta un 12%. «Veníamos de una situación lamentable en la que miles de trabajadores y trabajadoras a penas estaban por encima de los 1000 euros brutos mensuales, y era un objetivo prioritario mejorar esas condiciones salariales». En general, se ha conseguido un incremento en torno a un 5% de media. Pero en los salarios más bajos hay un incremento que se sitúa alrededor del 12% para 2019. Este incremento supone casi 100 euros más al mes, es decir, los y las trabajadoras que cobraban poco más de 1.000 euros empezarán a cobrar unos 1120 euros. Y Esto se acerca, tal y como señala Vera Barranco, «a lo que CCOO se había marcado como objetivo: 1200 euros de sueldo mínimo».

Vinculación de estudios y puestos de trabajo

Otra de las mejoras logradas es que la Clasificación profesional esté vinculada al Sistema Educativo y de Cualificaciones Profesionales. Esto quiere decir que todos los puestos de trabajo del Convenio Único, estarán referenciados con una titulación universitaria, o de FP o del catálogo nacional de cualificaciones profesionales. Se posibilita así la contratación de nivel de doctorado y se facilita el cambio de relación jurídica a quienes realizan tareas de personal funcionario.

«Esto significa una garantía para los y las trabajadoras en función a los contenidos del puesto de trabajo a la formación profesional de este país» según Vera Carranco. Lo que va a suponer una profesionalización del ámbito del convenio repercutiendo en la mejor prestación de los servicios públicos que los y las empleadas públicas de la AGE tienen encomendada.

El empleo y el envejecimiento de las plantillas

Otra de las preocupaciones de CCOO a la hora de elaborar el convenio era la puesta en marcha de mecanismos que permitiesen rejuvenecer las plantillas del sector público, y que no supusiese una pérdida de la experiencia. Para ello se permite la jubilación parcial anticipada, «un logro importante» porque va a suponer que a partir de los 62 años puedan trabajar parcialmente, a partir del 1 de enero de 2021.

Y de esta manera «también se apuesta por el empleo» porque entraría una persona nueva el tiempo que el trabajador parcialmente jubilado no trabaje. En Ceuta, según CCOO, el envejecimiento del funcionariado es un hecho, por lo que esta medida supone que alrededor «del 70% de los funcionarios y funcionarias públicas podrán acogerse a esta jubilación parcial anticipada«.

Vera Carranco durante su intervención en la rueda de prensa / El Foro de Ceuta

70% de los funcionarios y funcionarias públicas podrán acogerse a esta jubilación parcial anticipada en Ceuta

Una Asamblea informativa

Unas 60 personas se han acercado esta tarde al salón de actos del edificio sindical para asistir a la Asamblea convocada por la Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras de Ceuta (FSC-CCOO).

Emilio Postigo, secretario general de FSC-CCOO en Ceuta, ha valorado como positiva la Asamblea a la que han acudido unas 60 personas, porque, aunque reconocen que podría haber habido mayor afluencia, ya se había informado a todos los centros de trabajo sobre el contenido del Convenio. Se dan por satisfechos con las personas que han venido así como de la información que se ha ido dando desde la firma y el reparto de los fondos adicionales.

Asamblea celebrada esta tarde en el salón de actos del edificio sindical / cedida
Tags: AGEccooCONVENIO UNICOINCREMENTO
Anterior

De 18 agresiones a personal médico en Ceuta, 15 han sido a mujeres

Siguiente

Una joven de 16 años que puede cambiar el mundo

Artículos Relacionados

Ceuta Avanza se reúne con ‘Somos tu voz’ para conocer los problemas de los animales en nuestra ciudad
Actualidad

Ceuta Avanza se reúne con ‘Somos tu voz’ para conocer los problemas de los animales en nuestra ciudad

El secretario general del partido localista, Carlos Folch, ha aprovechado la intervención para trasladar su solidaridad a los vecinos y...

Por Redacción
27 junio, 2022, 19:05
Rontomé da la bienvenida al alumnado del programa Erasmus+ que estarán en Ceuta hasta el 3 de julio
Actualidad

Rontomé da la bienvenida al alumnado del programa Erasmus+ que estarán en Ceuta hasta el 3 de julio

Son 60 jóvenes de España, Eslovaquia, Portugal, Eslovenia, Alemania, Hungría, Italia y el Reino Unido que forman parte de un...

Por Redacción
27 junio, 2022, 18:55
Ramírez se reúne con el responsable en Ceuta del Colegio de Ingenieros de Caminos de Andalucía
Actualidad

Ramírez se reúne con el responsable en Ceuta del Colegio de Ingenieros de Caminos de Andalucía

Ambos han analizado las actuaciones en materia de obra civil e infraestructuras que Ceuta necesita de cara al futuro El...

Por Redacción
27 junio, 2022, 18:51
En marcha el Campus de Verano Fx2 con el primer turno de alumnos
Actualidad

En marcha el Campus de Verano Fx2 con el primer turno de alumnos

Durante estos días continuará la programación establecida con distintas actividades como futgolf, ginkana e incluso excursión a la playa. Martes...

Por Redacción
27 junio, 2022, 18:06
“Saberlo es empezar a evitarlo”: slogan de la nueva campaña de concienciación de la DGT para este verano
Actualidad

“Saberlo es empezar a evitarlo”: slogan de la nueva campaña de concienciación de la DGT para este verano

Cada año más de 100 personas fallecen al ser atropelladas en carretera, una cifra desconocida y a la que apenas...

Por Redacción
27 junio, 2022, 18:02
Siguiente
Ceuta Avanza se reúne con ‘Somos tu voz’ para conocer los problemas de los animales en nuestra ciudad

Ceuta Avanza se reúne con 'Somos tu voz' para conocer los problemas de los animales en nuestra ciudad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad