Hay más de 35 mil mujeres víctimas de violencia machista con protección policial

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
miércoles, 29 junio, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Hay más de 35 mil mujeres víctimas de violencia machista con protección policial

Amecopress Por Amecopress
16 septiembre, 2021, 08:50
En Actualidad, Violencia Machista
3 minutos
Igualdad condena un nuevo asesinato por violencia de género en Jaén
68
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

El Ministerio de Igualdad ha publicado el boletín mensual sobre violencia de género con las cifras correspondientes al pasado mes de julio de 2021. El número de mujeres víctimas de violencia machista con protección policial asciende a 35.371, lo que supone un incremento del 11,11 por ciento con respecto al pasado año y un 3,66 por ciento más en un mes, entre junio y julio de 2021

En el mes de julio fueron asesinadas un total de 6 mujeres, cifra que es correspondiente con la media de los meses de julio anteriores. Desde el año 2003, durante los meses de julio, se han asesinado a una media de 6,1 mujeres. En julio de 2020 fueron 4 las mujeres asesinadas a causa de violencia machista. La cifra aumenta en lo que corresponde a víctimas mortales.

Desde el año 2013 se han asesinado a un total de 40 menores a causa violencia vicaria. En esta cifra ya se incluye a la pequeña Olivia de Tenerife, asesinada a manos de su padre.

El 016 registró un total de 8246 llamadas durante el mes de julio. Queda julio de 2021 en quinta posición en el volumen de llamadas registradas por el 016. Casi un cuatro por ciento más en comparación con las cifras del año anterior. El 016 recibió una media de 266 llamadas diarias durante el mes de julio. Las llamadas aumentaron un veintisiete por ciento con respecto a las cifras del año anterior.

Canarias se sitúa como la comunidad autónoma con la mayor tasa de llamadas realizadas al 016. Un total de 554,9 por cada millón de mujeres. Le sigue Madrid, segunda en la lista, con un total de 524,3 por cada millón de mujeres.

En España actualmente hay más de 650000 casos activos de violencia de género que requieren de un seguimiento policial. Es Andalucía la comunidad autónoma con mayor número de casos, más de 14000, en los que debe haber dicho seguimiento.

857 de estos casos tienen un riego alto para la víctima y en 17 de ellos el nivel de riego es extremo. Las mujeres de entre 31 y 45 años son las que registran mayor número de casos activos de violencia machista con seguimiento policial, más de 290000.

El 016 atiende a todas las víctimas de violencia machista las 24 horas del día y en 52 idiomas diferentes, al igual que el correo 016-online@igualdad.gob.es. También se presta atención mediante WhatsApp a través del número 600000016 y los y las menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10.

Si una mujer se encuentra en una situación de emergencia también puede llamar al 112, al 091 (Policía Nacional) o al 062 (Guardia Civil) Si no puede llamar, puede recurrir a la aplicación @alertcops, que envía una alerta con su ubicación a las fuerzas de seguridad.

Anterior

La diócesis dedicó más de 95 mil euros al trabajo de las Misiones

Siguiente

La Policía recupera un arma, tras una persecución en la barriada del Príncipe

Artículos Relacionados

Bomberos celebra la extinción del incendio en el Monte Hacho que ha afectado a dos hectáreas
Actualidad

Bomberos celebra la extinción del incendio en el Monte Hacho que ha afectado a dos hectáreas

A las 7:30 horas de esta mañana, vecinos de la zona llamaban alertando de que se habían reavivado las llamas...

Por Redacción
29 junio, 2022, 11:17
Actualidad

La Asamblea de Ceuta aprueba el incremento de las tarifas de taxis

En la sesión resolutiva de este miércoles, el Pleno de la Asamblea ha dado luz verde al incremento de las...

Por Redacción
29 junio, 2022, 11:11
La Ciudad inicia el expediente para conceder una parcela para el servicio de limpieza en el puerto
Actualidad

Vox retira su propuesta sobre “cristianofobia” ante la enmienda del MDyC para condenar cualquier forma de odio

La formación de Fatima Hamed presentaba una enmienda para “condenar cualquier acto terrorista indistintamente del lugar de procedencia”, pero desde...

Por Ana Picón
29 junio, 2022, 10:56
El PSOE destaca el apoyo económico de Sánchez en Ceuta y califica de «caduco» el proyecto político de Vivas
Actualidad

La Asamblea aprueba la propuesta socialista para erradicar la brecha educativa para mayores de 45 años

La propuesta ha sido desglosada por apartados, que han sido votados uno a uno por todos los miembros de la...

Por Mari Paz Cortés
29 junio, 2022, 10:41
El CD Puerto, campeón de la Liga Cadete de Fútbol
Actualidad

El CD Puerto, campeón de la Liga Cadete de Fútbol

El CD Puerto ha conseguido este martes proclamarse campeón de la Liga Cadete de Fútbol tras la incomparecencia del Ángulo...

Por Redacción
29 junio, 2022, 10:35
Siguiente

La Asamblea de Ceuta aprueba el incremento de las tarifas de taxis

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad