I Congreso Internacional Virtual en el Campus de Ceuta: ‘Conocimiento en la Frontera’ – El Foro de Ceuta

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
martes, 7 febrero, 2023
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

I Congreso Internacional Virtual en el Campus de Ceuta: ‘Conocimiento en la Frontera’

Redacción. Imágenes de Antonio Sempere Por Redacción. Imágenes de Antonio Sempere
13/12/22
En Actualidad, Educación, Portada
I Congreso Internacional Virtual en el Campus de Ceuta: ‘Conocimiento en la Frontera’

Presentación del I Congreso Internacional en el Campus de Ceuta/Antonio Sempere

65
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

En este congreso se analizarán las fronteras del mundo desde un posicionamiento crítico y positivo, como puntos de encuentro y espacios de posibilidades

Hoy martes 13 de diciembre, a las 13:00 horas, en el Campus Universitario, tuvo lugar la presentación oficial del I Congreso Internacional Virtual ‘Conocimiento en la Frontera’, que tendrá lugar los días 22 y 23 de junio de 2023, coordinado por el Grupo de Investigación HUM-840 (Conocimiento Abierto para la Acción Social). A la cita comparecieron, el consejero de Educación y Cultura de Ceuta, Carlos Rontomé, así como las decanas de las Facultades de Ciencias de la Salud y de Educación, Economía y Tecnología, Milagrosa Olmedo y María José Aznar y el Director de UNED Ceuta, Francisco Javier González Vázquez.

En este congreso se analizarán las fronteras del mundo desde un posicionamiento crítico y positivo, como puntos de encuentro y espacios de posibilidades. Así, este I Congreso Internacional Virtual pretende visibilizar la mirada científica sobre las fronteras desde múltiples perspectivas: socio-antropológica, económica, sanitaria, comunicativa, educativa y lingüística. Para ello, el entorno virtual representa un foro adecuado donde se encuentren investigadoras e investigadores de todo el mundo para compartir sus proyectos, sus descubrimientos y sus inquietudes respecto al futuro y al papel que juegan las fronteras, las personas que las habitan y sus prácticas y culturas en un mundo híper-conectado y en constante dinamismo.

En breve se abrirá el plazo de presentación de ponencias, todas las cuales se presentarán mediante vídeo-defensa, garantizando la plataforma del congreso la interacción de los participantes en el Congreso durante los días de celebración del mismo. En este sentido, la organización del Congreso anima a investigadoras e investigadores a participar en este evento científico internacional para compartir, de esta manera, estudios y visiones sobre las Fronteras en el mundo.

Presentación oficial del I Congreso Internacional Virtual ‘Conocimiento en la Frontera’/Antonio Sempere

La coordinación académica la realizarán los miembros del grupo de investigación HUM-840 ‘Conocimiento Abierto para la Acción Social’. El comité científico estará integrado por investigadoras e investigadores de reconocido prestigio a nivel nacional e internacional.

Simposios:

  • Sociedades fronterizas: antropología y sociología de las fronteras
  • Economía y emprendimiento en las fronteras
  • Salud, sanidad y fronteras
  • Educación Global: formación del profesorado e innovación educativa
  • Lenguas en contacto: multilingüismo, plurilingüismo
  • Estudios de Comunicación en las fronteras

¿Quieres recibir las novedades de esta sección en tu dispositivo?

Eliminar subcripción
Anterior

Mohamed Alí: «Los discursos de la ultraderecha no pueden formar parte de la discusión política»

Siguiente

Rojo: «Queremos enseñar a los jóvenes a ser influencers contra el odio»

Artículos Relacionados

Malika Faitah, un «icono de mujer trabajadora» recibe el premio Doctora Soroya
Actualidad

El MDyC organiza la VII edición del Premio Doctora Soraya

Las candidaturas podrán ser presentadas en la sede del MDyC y en la oficina del grupo municipal del 8 al...

Por Redacción
La plantilla de Hércules y los vigilantes de la seguridad privada unifican sus protestas
Actualidad

La plantilla de Hércules y los vigilantes de la seguridad privada unifican sus protestas

Los y las trabajadoras de la mercantil continúan denunciando contínuos impagos y retrasos en el pago de las nóminas. En...

Por Mari Paz Cortés
APDHA alerta de la peligrosidad de las rutas migratorias con la segunda cifra más alta de muertes de la historia en 2022
Actualidad

APDHA alerta de la peligrosidad de las rutas migratorias con la segunda cifra más alta de muertes de la historia en 2022

Al menos 1.901 personas perdieron la vida el año pasado, entre ellas las que perecieron el 24 de junio, en...

Por APDHA - Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía
Ceuta contará con unidad canina propia para prevenir la introducción y el consumo de droga en prisión
Actualidad

Ceuta contará con unidad canina propia para prevenir la introducción y el consumo de droga en prisión

La Secretaría General de Instituciones Penitenciarias pone en marcha la segunda fase del plan de creación de unidades caninas: doce...

Por Redacción
Ceuta Ya! sobre el Plan Integral: “Un absoluto engaño”
Actualidad

Ceuta Ya! vuelve a exigir la cesión «para la gente» de los locales vacíos del SEPE en Loma Colmenar

La formación denuncia el "uso especulativo" de estos locales que, debido al alto precio de salida exigido, quedan desiertos cada...

Por Redacción
Siguiente
Malika Faitah, un «icono de mujer trabajadora» recibe el premio Doctora Soroya

El MDyC organiza la VII edición del Premio Doctora Soraya

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Foro de Ceuta

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad