Filosofía de la movilidad - Esclavitud X.0

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
lunes, 27 junio, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio El Foro de Opiniones

Filosofía de la movilidad – Esclavitud X.0

Martín Oller Alonso Por Martín Oller Alonso
5 junio, 2022, 10:36
En El Foro de Opiniones, Opiniones
2 minutos
Filosofía de la movilidad – Esclavitud X.0

África "mama tierra"

91
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Algunos siguen todavía buscando la poción mágica de Panoramix. Los líderes del extremoliberalismo. Turbocapitalismo. En Europa, el mirlo es tan negro como el cuervo, pero vive en un nido/fortaleza al norte del Mediterráneo. Dudo seriamente en la idílica integración del paraíso europeo. Ese lugar donde los árboles man(m)an de los torrentes de agua y tierra que el africano pisó por primera vez durante la gran migración. A pesar de mi incredulidad, pienso que es posible el diálogo social… Aunque siguen/seguimos siendo personas deslegitimadas con el -casi- único derecho de ser juzgadas. Los nudos que se están generando han llegado a su punto crítico. Nos ahogan y no sabemos cómo aflojarlos.

Los derechos otorgados a las minorías no pueden constituirse sobre los derechos arrebatados a las mayorías -sí, en plural-. Estas últimas, en mi opinión, son sacrosantas -disculpad la digresión religiosa-. La mosca cultiva sus larvas sobre la carne fresca, como hace el viejo burgués con las incipientes verduras de su huerto. En ambos casos, las impregnan de un fuerte olor a muerte. Un hecho de facto que constituye nuestra sociedad “occidental”. Los impuestos planos y la inutilidad de las capas profesionales han llenado las ciudades de ociosos longevos sin oficio ni beneficio. Obsolescencia. Demagogos dispuestos a ir a contracorriente para mantener su estatus quo: ¡Putos jóvenes borrachos, libidinosos y vagos!

Ensiforme código penal que atraviesa a las personas en situación exasperada. Años, lustros y décadas de buenismos aburridos de izquierdas, centros y derechas insípidas. ¿Ayuda? Los medios de comunicación como las principales armas de dis(a)tracción masiva. No se trata de pontificar a la(s) gente(s). Ni mucho menos. Al Cesar lo que es del Cesar -pero no lo que es de todos los demás-. Vemos, escuchamos, oímos, olfateamos, degustamos y tocamos consignas banales cotorreadas por personas que viven en suburbios –suburbs– que se autodenominan compadres o camaradas. Exponen y vociferan, cual matasanos que llegaba a cualquier pueblo o ciudad en el siglo XIX, esos remedios políticos, sociales y económicos homeopáticos que actúan como placebos de las (p)relaciones locales, regionales, nacionales e internacionales. Glocal.

No se trata de exonerarme de la propia culpa -Sartre- y mala fe respecto a lo que considero mi autenticidad -existencialismo, Gary Cox-. Pero, en la Europa de hoy, la integración como tal es una utopía, solo hay guetos y distritos dormitorio. Unas cortinas tensas y pesadas invisibilizan lo que ocurre en su interior. Chantajes. Muchos chantajes. Un telón de acero versión siglo XXI. Para internos y externos. Murallas, vallas, rejas de algoritmos. El “almuerzo desnudo” -Burroughs- de los líderes mundiales.

¡Las oenegés siguen de festival! Tarjetas multicolores. Puesta en práctica de la protección humanitaria con mantas de seda. ¿Mientras tanto? La esclavitud moderna sigue llenando las estanterías de los Outlets. Compras fáciles y rápidas en la ferretería de (los) “miembros”.

Anterior

La ‘Movida Madrileña’ cruza el Estrecho de Gibraltar y hace vibrar el Auditorio de la Marina con Nacha Pop

Siguiente

La Agrupación Reformista de Policías traslada a Marlaska una serie de propuestas para las fronteras de Ceuta y Melilla

Artículos Relacionados

«Estupidez (ex)clamada»
El Foro de Opiniones

«Estupidez (ex)clamada»

Señores de la guerra a domicilio. Conflictos tribales en el corazón de Rotterdam. Los ocultos tras sus corbatas son sustancialmente...

Por Martín Oller Alonso
26 junio, 2022, 10:06
La sarna, una enfermedad banal y con tratamiento
Actualidad

La sarna, una enfermedad banal y con tratamiento

COLABORACIÓN CONSEJERÍA DE SANIDAD, CONSUMO Y GOBERNACIÓN - Servicio de Vigilancia Epidemiológica La sarna es una enfermedad banal, de la...

Por Remitido
25 junio, 2022, 13:17
Violencia policial española y marroquí en la valla de Melilla
Actualidad

Violencia policial española y marroquí en la valla de Melilla

Por: Solidary Wheels, Iridia, No Name Kitchen, SOS Refugiados Europa, Novact, Geum Doudou Este 24 de junio por la mañana...

Por Remitido
25 junio, 2022, 12:45
Jesús Fernández Lera, capitán marítimo de Ceuta. In memoriam
El Foro de Opiniones

Jesús Fernández Lera, capitán marítimo de Ceuta. In memoriam

Hace unos días leí en varios digitales que FESMC–UGT celebró un emotivo homenaje a Jesús Fernández Lera, quien fue durante más...

Por Rafael Rodriguez Valero
25 junio, 2022, 09:33
Antonio Gil
El Foro de Opiniones

Los Planes de Empleo

Al anuncio de Delegación del Gobierno de acabar con el actual modelo de los planes de empleo, yo, al menos,...

Por Antonio Gil
22 junio, 2022, 17:43
Siguiente
Marruecos no es país seguro para migrantes: Redadas, deportaciones y violencia

Marruecos no es país seguro para migrantes: Redadas, deportaciones y violencia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad