Igualdad presenta la campaña “¿Entonces Quién?” con motivo del 25N, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres – EL FORO DE CEUTA

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
viernes, 27 enero, 2023
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Igualdad presenta la campaña “¿Entonces Quién?” con motivo del 25N, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

Redacción Por Redacción
26/11/22
Igualdad alerta del riesgo de violencia machista en Navidad y anuncia un nuevo registro de feminicidios

Irene Montero, ministra de Igualdad / Amecopress

92
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

La campaña “¿Entonces Quién?”, pretende romper la complicidad del pacto entre caballeros, un pacto que trasciende orígenes, ideologías, características sociales o generacionales y que necesita siempre de la complicidad del grupo para la perpetuación de los privilegios. Con ello, se busca interpelar a todos los hombres que quieren dar ese paso adelante y conseguir su implicación

La campaña de concienciación social se dirige, por primera vez a los hombres a través del lema en forma de pregunta “¿Entonces Quién?”, para interpelarlos como causantes de las violencias contra las mujeres y, al mismo tiempo, como parte imprescindible para el fin de estas violencias.

Esta es una campaña sienta un precedente en el tipo de campañas de sensibilización de políticas públicas contra la violencia machista que se han hecho en España. Durante décadas se ha lanzado un mensaje a las mujeres, que son necesarios, pero había un mensaje que flotaba en el aire: ¿Cuál es el papel de los hombres en la lucha contra el machismo?

Dirigida a los hombres

La campaña “¿Entonces Quién?”, pretende romper la complicidad del pacto entre caballeros, un pacto que trasciende orígenes, ideologías, características sociales o generacionales y que necesita siempre de la complicidad del grupo para la perpetuación de los privilegios. Con ello, se busca interpelar a todos los hombres que quieren dar ese paso adelante y conseguir su implicación, con este texto: “Todos conocemos a una víctima de violencia machista, pero casi nadie a un agresor. Si ni tú ni yo hemos sido ¿Entonces quién? Si no vas a hacer nada para pararlo ¿Entonces quién?”.

La idea es que el sujeto emisor de esta campaña no sea el Ministerio de Igualdad, ni las feministas, sino que sean hombres hablando a hombres. Una sociedad que no valida a los machistas.

Violencia de género y 016

Datos relativos al servicio 016 y de violencia de género en España. En 2022 han sido asesinadas 38 mujeres; 1.171 desde 2003. La cifra de menores huérfanos y huérfanas ha ascendido a 26 en 2022, y 365 desde 2013; y de menores asesinados y asesinadas por violencia de género a 2 en 2022, y 48 desde 2013.

Respecto a los datos relativos al servicio 016, el número de llamadas pertinentes durante el mes de octubre fue de 7.947, lo que supone un aumento del 3,48% respecto al mes de octubre del año anterior. Un 83,81% de las llamadas pertinentes recibidas en octubre fueron relativas a violencia de género y el 16,19% relativas a otras formas de violencia (las más numerosas con un 6,68% son de violencia física y psíquica, tanto fuera de la pareja o expareja como del ámbito familiar, seguidas de las relativas a violencia familiar con 5,13%).

El número de consultas pertinentes online del 1 al 31 de octubre de 2022 fue de 118, de las cuales el 86,44% fueron relativas a violencia de género y el 13,56% a otras formas de violencia, siendo la más numerosa con un 5,93% sobre violencia física y psíquica (fuera de la pareja o expareja y del ámbito familiar).

A través de WhatsApp se recibieron durante este mes de octubre de 2022 un total de 473 consultas pertinentes. De ellas, de nuevo, las consultas relativas a violencia de género representan el porcentaje mayoritario, el 86,05%, y las relativas a otras formas de violencia contra las mujeres el 13,95%, siendo las más numerosas con un 5,29% sobre violencia familiar, seguidas de las relativas a violencia sexual con 3,38%.

Igualmente, el pasado 15 de septiembre de 2022 se puso en marcha un nuevo canal de comunicación del servicio 016: un chat online disponible a través de la página web de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género.

El número de consultas pertinentes a través de este canal del 1 al 31 de octubre de 2022 fue de 665, de las cuales el 90,23% fueron relativas a violencia de género y el 9,77% a otras formas de violencia.

Finalmente, sobre los datos de ATENPRO y dispositivos, los últimos datos disponibles corresponden al mes de septiembre de 2022. Durante ese mes se registraron 847 altas en ATENPRO, con un total de 17.080 usuarias activas a 30 de septiembre y el número de dispositivos activos a esa misma fecha era de 2.980

Anterior

Aprobadas 16 nuevas plazas para el Ayuntamiento

Siguiente

Detenidos 26 fugitivos buscados por ataques sexuales graves

Artículos Relacionados

Detenido un presunto yihadista en Girona
Actualidad

Detenido un presunto yihadista en Girona

La operación ha contado con la colaboración del servicio policial FBI estadounidense. El investigado se encontraba en un avanzado proceso...

Por Redacción
Melilla concluye con éxito la prueba para la reapertura comercial de la aduana con Marruecos
Actualidad

Melilla concluye con éxito la prueba para la reapertura comercial de la aduana con Marruecos

Moh: “Hoy cumplimos un hito importante y damos el primer paso para la reapertura de la Aduana Comercial”. Explica que...

Por Redacción
Vivas se reúne con el director del Centro Penitenciario de Ceuta
Actualidad

Vivas se reúne con el director del Centro Penitenciario de Ceuta

García Pacios ha resaltado el cada vez mayor impacto de esta institución, en términos de reinserción social, pero también en...

Por Redacción
La Aduana Comercial entre Ceuta y Marruecos, a un paso
Actualidad

García: «La prueba de hoy determinará las necesidades en materia de infraestructuras»

El delegado del Gobierno ha estado presente hoy en la frontera del Tarajal en el que ha sido el primer...

Por Redacción
Guillermo Martínez Arcas acude a los XXVI Premio Emprendedor del Año de EY por Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla
Actualidad

Guillermo Martínez Arcas acude a los XXVI Premio Emprendedor del Año de EY por Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla

Pilar Blanco-Morales, vicepresidenta primera y consejera de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Extremadura; Antonio Sanz, consejero de...

Por Redacción
Siguiente
Almacenes Bentolila inaugura la aduana comercial entre Ceuta y Marruecos

Almacenes Bentolila inaugura la aduana comercial entre Ceuta y Marruecos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad