Illa anuncia que en España se han realizado 930.230 pruebas PCR, en Ceuta seguimos sin datos – El Foro de Ceuta

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
sábado, 4 febrero, 2023
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Illa anuncia que en España se han realizado 930.230 pruebas PCR, en Ceuta seguimos sin datos

Paloma F. Coleto Por Paloma F. Coleto
16/04/20
En Actualidad, Coronavirus
Illa anuncia que en España se han realizado 930.230 pruebas PCR, en Ceuta seguimos sin datos

Hospital Universitario de Ceuta / Antonio Sempere

151
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

El ministro de Sanidad, Salvador Illa ha anunciado un aumento de la capacidad de realización de PCR en España. En Ceuta, las autoridades sanitarias aseguran que se realizan más de la media nacional, pero continuan sin dar el dato exacto pese a la insistencia de los medios de comunicación

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha anunciado en su comparecencia en la Comisión de Sanidad y Consumo del Congreso de los Diputados, un aumento de la capacidad de realización de PCR en España: «En las últimas tres semanas, hemos conseguido pasar de las 20.000 PCR diarias a entre 40.000 y 47.000, según el consumo estimado que nos proporcionan las comunidades autónomas». En Ceuta, las autoridades sanitarias aseguran que se realizan más de la media nacional, pero continuan sin dar el dato exacto pese a la insistencia de los medios de comunicación.

Desde el inicio de la crisis y hasta el día 13 de abril, la cifra total de PCR realizas en España es de 930.230.

«Este aumento de capacidad ha sido posible gracias al trabajo realizado por el Instituto de Salud Carlos III, que ha validado 8 nuevos centros de investigación y universidades, y ya son 13 centros validados para hacer PCR, así como al esfuerzo de las comunidades autónomas», ha subrayado Illa.A esta cifra hay que sumar, los dos millones de test rápidos distribuidos ya en todo el territorio y otros tres millones que se entregarán en los próximos días.

El ministro de Sanidad ha hecho hincapié en que «las pruebas de PCR son la pieza fundamental de la estrategia diagnóstica, aquí y en el resto de países» pero ha aclarado que «de forma complementaria, estamos utilizando los test de diagnóstico rápido de detección de anticuerpos porque con su uso conseguimos ampliar la capacidad diagnóstica».

Estos test rápidos permiten cribar los casos positivos en colectivos de alta prevalencia de una forma rápida y segura y, de forma global, se consigue aumentar la capacidad de diagnosticar a la ciudadanía mediante PCR. Salvador Illa ha resaltado en el Congreso el trabajo realizado por los profesionales de Atención Primaria durante la pandemia: «Se han reorganizado para atender los casos leves en domicilio y seguir activamente por teléfono a las personas con mayor vulnerabilidad, cuidando de su salud y evitando complicaciones que requirieran ingresos».

«A través de su labor -ha añadido- además de tratar los casos leves ha prevenido el empeoramiento del COVID-19 y de otras patologías, lo que ha protegido la salud de las personas y ha prevenido muchos ingresos hospitalarios». Y, ha insistido: «Es el nivel mejor capacitado para llegar de forma equitativa y preventiva a toda la población y ordenar de forma más eficiente la coordinación dentro de la Sanidad pública». Por ello, será también importante su labor para salir de la pandemia.

Anterior

“El Gobierno debe aprobar cuanto antes una prestación para quien se ha quedado sin ingresos”

Siguiente

El Gobierno concede teletrabajo a altos cargos y «quiere que el resto trabaje presencialmente ya», según CSIF

Artículos Relacionados

La Autoridad Portuaria se reúne junto con Servicios Turísticos y el sector empresarial para dinamizar la llegada de turistas
Actualidad

La Autoridad Portuaria se reúne junto con Servicios Turísticos y el sector empresarial para dinamizar la llegada de turistas

El encuentro tuvo lugar en la sede de la Autoridad Portuaria de Ceuta con el objetivo de ofrecer e incentivar...

Por Redacción
El PSOE muestra su compromiso en la lucha contra el cáncer
Actualidad

El PSOE muestra su compromiso en la lucha contra el cáncer

Hanan Ahmed manda un mensaje con motivo del Día Mundial contra el Cáncer trasladando el compromiso del PSOE en la...

Por Redacción
Filomena deja 210 llamadas al 112 y 66 incidencias en Ceuta hasta este viernes
Actualidad

Interior establece las señales que informarán a la población ante maremotos

El Plan de Señalización, homgéneo para toda España, sigue el modelo internacional más utilizado con el objetivo de que los...

Por Redacción
Con el lema “¡Basta de violencias en las fronteras! Migrar es un derecho” se realizará la X Marcha por la Dignidad
Actualidad

Con el lema “¡Basta de violencias en las fronteras! Migrar es un derecho” se realiza hoy la X Marcha por la Dignidad

Este sábado harán una mesa de sensibilización por la mañana y una manifestación que acabará en la playa de El...

Por Redacción
Las enfermeras denuncian ante la ministra de Sanidad que se sienten «abandonadas por los gobernantes»
Actualidad

El CGE insta a implantar enfermeras gestoras de casos para abordar de forma integral el proceso del paciente oncológico

En el tratamiento del cáncer, la enfermería especialista en Familiar y Comunitaria y gestora de casos realiza un abordaje integral...

Por Redacción
Siguiente
La Autoridad Portuaria se reúne junto con Servicios Turísticos y el sector empresarial para dinamizar la llegada de turistas

La Autoridad Portuaria se reúne junto con Servicios Turísticos y el sector empresarial para dinamizar la llegada de turistas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Foro de Ceuta

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad