sábado, 16 enero, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La Imprenta Imperio cede a la Ciudad una máquina del 1923

Redacción Por Redacción
23 octubre, 2019, 17:19
En Actualidad, Cultura
4 minutos
La Imprenta Imperio cede a la Ciudad una máquina del 1923
9
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

La Imprenta Imperio ha cedido gratuitamente a la Ciudad Autónoma su antigua maquinaria de impresión que, una vez restaurada, será expuesta, junto con otros elementos de esta industria gráfica tradicional, en la Estación de Ferrocarril, para que se pueda mostrar el proceso de impresión de libros, revistas y publicaciones a lo largo del siglo XX

La aceptación de esta donación lleva consigo el compromiso de instalación para su conservación y exposición de algunas de estas piezas,  de manera que todos los ciudadanos puedan disfrutarlas, y al mismo tiempo sirva para que las nuevas generaciones conozcan cómo han evolucionado los sistemas de impresión, que tan importantes han sido para el desarrollo de las ideas, el conocimiento, el arte y la vida en sí misma de esta ciudad. En estas máquinas se imprimieron revistas como ‘Ceuta y sus Festejos’; ‘África, Revista de Tropas Coloniales’ y libros de autores de prestigio como el científico Joaquín Mas Guindal, el publicista Enrique Arqués, el militar Antonio Villalba o el escritor Rafael de Roda, así como nombres de la cultura ceutí como Celestino García Fernández, Francisco Lería y Ortiz de Saracho y Alberto Baeza Herrazti.

Maquinaria de impresión cedida a la Ciudad / cedida

Durante años, la calidad de las impresiones de estos talleres fue muy estimada, como demuestra el haber sido elegida para trabajos de lujo como revistas e impresos en papeles especiales, así como para cartelería y postales de artistas como el afamado pintor Mariano Bertuchi Nieto.

El consejero de Educación y Cultura, Carlos Rontomé, y el último propietario de la imprenta, Manuel Alcalá, han firmado la donación de esta maquinaria, que será trasladada desde su actual ubicación a un almacén para  que sea restaurada antes de ser expuesta en la Estación,  edificio que en sí mismo es otra manifestación del patrimonio industrial de Ceuta. Por ello, la Consejería de Educación y Cultura ha querido dejar constancia de su agradecimiento a Alcalá por su compromiso con el patrimonio cultural, materializado en la donación de esta imprenta, una máquina que forma parte de la historia cultural de Ceuta.  

Pieza importante por su antigüedad (1923) y por la calidad que imprimía a la impresión de libros y revistas, la máquina modelo KBA Koenig-Bauer, de grandes dimensiones centrará la futura exposición con algunos chibaletes y tipos que complementan la misma. 

La imprenta en Ceuta

La historia de la imprenta en Ceuta comienza en 1860, cuando se instaló el primer taller en la calle Mendoza. A partir de entonces se fueron creando numerosos negocios de impresión que tuvieron su eclosión en las décadas centrales del siglo XX. Estas empresas desarrollaban su actividad cubriendo las necesidades de la población, en el caso de Ceuta aumentada por las necesidades que el desarrollo del Protectorado de España en Marruecos iba marcando. Entre estas imprentas, y con distintos nombres comerciales se encontraba la Imprenta Imperio, que había sido fundada por Arturo Sierra y que posteriormente fue propiedad de la sociedad Parrés y Alcalá. Ya en solitario, fue adquirida durante los años 30 por Manuel Alcalá Pérez, convirtiéndose en Imprenta Imperio en los años 40.

PUBLICIDAD
Carlos Rontomé y Manuel Alcalá en la firma de la cesión / cedida

Manuel Alcalá Salto ha sido el último propietario de la imprenta hasta que se jubiló como impresor. Una vez cerrada la imprenta en la ubicación que tenía desde mitad del siglo XX, en la calle Marqués de Santa Cruz, ofreció a la Ciudad Autónoma la posibilidad de ceder gratuitamente  algunas de las máquinas, hoy en desuso.

La paulatina reducción de impresos y la aparición de la imprenta digital ha hecho desaparecer prácticamente todas las empresas del ramo, y con ello también sus maquinarias y tipos. Muchas ciudades, como Valencia o Melilla, han recuperado algunas de sus máquinas, chibaletes y tipos para recordar esta industria tan importante para la cultura.

Anterior

El MDyC pide a Caballas que le apoye en las elecciones generales

Siguiente

El PSOE denuncia que las deficiencias en Patio Castillo siguen creciendo

Artículos Relacionados

La AD Ceuta FC ficha a Albert Caparrós Guzmán, ‘Capa’,
Actualidad

La AD Ceuta FC ficha a Albert Caparrós Guzmán, ‘Capa’,

Por Redacción
15 enero, 2021, 19:07
Los ganadores de la actividad “Juventud en movimiento contra la Violencia de Género” reciben sus premios
Actualidad

Los ganadores de la actividad “Juventud en movimiento contra la Violencia de Género” reciben sus premios

Por Redacción
15 enero, 2021, 18:57
Juventud presenta una web de Educación Vial
Actualidad

Juventud presenta una web de Educación Vial

Por Redacción
15 enero, 2021, 18:45
Siguiente
Tres gatos buscan un nuevo hogar tras el fallecimiento de su propietaria

Tres gatos buscan un nuevo hogar tras el fallecimiento de su propietaria

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad