Inclusión implementa junto a ACNUR el Protocolo de actuación sobre violencia de género en el sistema de acogida

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
miércoles, 18 mayo, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Inclusión implementa junto a ACNUR el Protocolo de actuación sobre violencia de género en el sistema de acogida

Redacción Por Redacción
23 febrero, 2022, 18:59
En Actualidad, Portada, Sociedad
3 minutos
El ministro José Luis Escrivá participa en un desayuno-coloquio con el sector sindical y empresarial de la ciudad

José Luis Escrivá participa en un desayuno-coloquio con el sector empresarial y sindical de la ciudad / Antonio Sempere

67
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Se establecen así pautas claras de actuación ante casos de violencia de género y se crea un grupo especializado de seguimiento de esta iniciativa

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha puesto en marcha, en colaboración con ACNUR, la implementación del Protocolo de actuación ante la violencia contra las mujeres en el sistema de acogida de Protección Internacional. Esta iniciativa tiene por objetivo reforzar la prevención, mitigación de riesgos y dar respuesta ante la violencia de género, en línea con las recomendaciones internacionales y lo establecido en la Directiva Europea de Acogida a personas solicitantes de asilo.   

El pasado 20 de junio, Día Mundial del Refugiado, el secretario de Estado de Migraciones, Jesús J. Perea, anunció la puesta en marcha de este Protocolo del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones en materia de detección, protección y seguimiento de las víctimas de violencia de género en los centros de acogida del Gobierno. 

Ayer martes, la directora general de Programas de Protección Internacional y Ayuda Humanitaria del Ministerio de Inclusión, Miriam Benterrak, y la representante del Alto Comisionado de las Naciones Unidas (ACNUR) en España, Sophie Muller, presentaron el proyecto de aplicación del Protocolo ante profesionales de centros y entidades que trabajan en la acogida e integración de personas solicitantes de asilo y refugiadas en España. Estos profesionales de referencia en temas de género formarán parte del grupo de trabajo que se ha constituido, con vocación de continuidad y como fuerza motriz, para el desarrollo del proyecto a lo largo de los próximos meses. 

Benterrak ha señalado la importancia de establecer pautas claras de actuación, a través de protocolos como el aprobado en el mes de junio de 2021, especialmente ante situaciones tan graves y diversas como las que presenta la violencia contra las mujeres y, en particular, la violencia de género. 

Sobre la aplicación del protocolo, ha puesto de manifiesto la necesidad de realizar un proceso de intercambio y formación, «que nos permita conocer y evaluar las diferentes situaciones que podemos encontrarnos y trabajar sobre la manera de abordarlas, con la finalidad de garantizar la eficacia en la aplicación de estas pautas». Asimismo, ha incidido en el valor añadido del apoyo de ACNUR en la aplicación del Protocolo y de la disposición de las entidades y centros en los que se aplica. 

Por su parte, Sophie Muller ha agradecido la apuesta del Gobierno por impulsar la implementación de este Protocolo que considera importante y necesario, y pone a disposición su equipo para apoyar su implementación desde la experiencia con la que cuenta la Agencia de la ONU para los Refugiados. «Sabemos que el trabajo en red y la coordinación son esenciales en este ámbito y no solo es una gran suerte sino que es fundamental contar con el compromiso de todas estas entidades para cumplir conjuntamente este objetivo de protección», añadió la Representante de ACNUR en España. 

Anterior

Los chips y la globalización

Siguiente

El PSOE se congratula de que el María de Eza sea para Sabah Ahmed, que fue propuesta por los socialistas

Artículos Relacionados

Vivas tras la apertura de la frontera: «Apostamos por la exigencia de visado para los marroquíes»
Actualidad

A Marruecos solo con tres vacunas: El gobierno alauita cancela el requisito de realizar la prueba PCR para entrar al país

El gobierno marroquí ha decidido anular la exigencia de la prueba PCR para entrar en el territorio marroquí, así lo...

Por Paloma F. Coleto
17 mayo, 2022, 22:22
La AUGC celebra la apertura de la frontera pero piden más medios para la Guardia Civil
Actualidad

La AUGC celebra la apertura de la frontera pero piden más medios para la Guardia Civil

El secretario general y el de comunicación de la AUGC han visitado Ceuta con motivo del aniversario de la crisis...

Por Paloma F. Coleto
17 mayo, 2022, 20:33
Vivas valora el convenio con el Ministerio de Inclusión, «que refuerza la red de protección social»
Actualidad

Ceuta contará con tres proyectos pilotos vinculados al Ingreso Mínimo Vital que beneficiarán a 3.337 personas

Los resultados de estos proyectos permitirán escalar las mejores prácticas para la reducción de la vulnerabilidad de los colectivos más...

Por Redacción
17 mayo, 2022, 18:16
Ceuta contará con un plan específico de empleo para las distintas barriadas de la ciudad
Actualidad

El MDyC denuncia “el nuevo despilfarro” del Gobierno, 4 millones de euros para el Parque de Santa Catalina

El MDyC considera “un despropósito el anuncio desde la legislatura anterior de cantidades ingentes de dinero público para unas obras...

Por Redacción
17 mayo, 2022, 17:05
Vivas tras la apertura de la frontera: «Apostamos por la exigencia de visado para los marroquíes»
Actualidad

Vivas tras la apertura de la frontera: «Apostamos por la exigencia de visado para los marroquíes»

Con motivo del primer aniversario de la crisis migratoria y humanitaria que vivió Ceuta hace hoy un año, cuando entre...

Por Paloma F. Coleto y Mari Paz Cortés. Imágenes Antonio Sempere
17 mayo, 2022, 16:57
Siguiente
Vivas tras la apertura de la frontera: «Apostamos por la exigencia de visado para los marroquíes»

A Marruecos solo con tres vacunas: El gobierno alauita cancela el requisito de realizar la prueba PCR para entrar al país

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad