INGESA abre consultas telefónicas de tarde ante la saturación de la Atención Primaria por el covid

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
lunes, 16 mayo, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

INGESA abre consultas telefónicas de tarde ante la saturación de la Atención Primaria por el covid

Redacción Por Redacción
17 enero, 2022, 14:43
En Actualidad, Coronavirus, Sanidad
4 minutos
Ceuta registra 171 casos de gripe desde que comenzó la temporada gripal

Médico en el centro de salud (Archivo) / Antonio Sempere

217
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

INGESA ha abierto consultas telefónicas de tarde de 8.00 a 17.00 horas de lunes a viernes «para descongestionar la mañana y para comodidad del usuario». Las personas afectadas pueden llamar al CALL CENTER, a los números de los centros de salud, así como pedir cita a través de la web www.areasanitariaceuta.es y a través de la APP del INGESA

El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria quiere recordar a la ciudadanía los pasos que debe dar ante la COVID-19, recogidos en la estrategia del Ministerio de Sanidad en relación con la detección precoz, vigilancia y control del virus en periodos de alta transmisión comunitaria. Además, el INGESA de Ceuta subraya que hay teléfonos habilitados para atender la demanda de las personas afectadas, por ejemplo, los de los centros de salud del INGESA, donde el Instituto ha abierto consultas telefónicas de tarde con el fin de descongestionar la mañana.

Manejo de casos

Siguiendo la estrategia nacional, prioriza la realización de pruebas diagnósticas (test de antígenos) para confirmación de casos sospechosos en aquellos con sintomatología más grave, personas con mayor vulnerabilidad y aquellos que pertenezcan a entornos vulnerables.

Respecto a los casos asintomáticos y leves, en el momento del diagnostico se indicarán instrucciones de aislamiento, fecha de finalización y modo de contacto con el sistema sanitario en caso de empeoramiento.

Se garantiza seguimiento activo en las siguientes circunstancias:

  1. Entornos vulnerables (residencias de ancianos, centros penitenciarios, centros sanitarios, centros de discapacitados).
  2. Mayores de 70 años.
  3. Inmunosupresión por causa intrínseca o extrínseca.
  4. Mujeres embarazadas.
  5. Personas no vacunadas.

Dicho seguimiento activo podrá delegarse –si lo permite el perfil del caso y el contexto- en el propio paciente, cuidador, conviviente previa explicación de signos de alarma y modo de contacto con el sistema sanitario.

En la misma línea, se establece un periodo de 7 días para el aislamiento de los casos confirmados asintomáticos o con síntomas leves si en el momento de finalización de este periodo la persona está asintomática y han transcurrido al menos tres días tras la resolución de los síntomas, incluidos los casos asintomáticos o leves que se producen en los centros de mayores y otros centros sociosanitarios. Para aquellas personas con enfermedad grave o inmunosupresión se mantiene el periodo de aislamiento mínimo de 21 días. Para el personal que trabaja en centros sanitarios o sociosanitarios se realizará una prueba de antígenos el día 7 antes de su reincorporación a su puesto de trabajo.

Contactos

Siguiendo la Estrategia nacional, únicamente se realizará la identificación de contactos estrechos en ámbitos en los que la exposición se considere de alto riesgo por la presencia de personas con una mayor vulnerabilidad como centros sanitarios o sociosanitarios.

Los contactos estrechos vacunados con pauta completa estarán exentos de cuarentena con las excepciones que se recogen en la Estrategia de detección precoz, vigilancia y control de COVID-19 del 22 de diciembre.

En los contactos estrechos identificados no vacunados la duración de la cuarentena será de 7 días siempre y cuando no desarrollen síntomas durante este periodo. En siguientes 10 días tras el último contacto deberán extremar las medidas de protección.

En los contactos estrechos, vacunados y no vacunados, se priorizará la realización de pruebas diagnósticas? a personas vulnerables (más de 70 años, inmunosupresión por causa intrínseca o extrínseca o mujeres embarazadas) y a personas que las atienden (profesionales o familiares) así como al personal sanitario o sociosanitario y a las ingresadas en un centro sanitario o sociosanitario. En estos casos, se realizará una única prueba a los 3-5 días del último contacto.

Consultas telefónicas también por las tardes

El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria, con el fin de descongestionar las mañanas y para la comodidad de los usuarios, ha abierto consultas telefónicas por la tarde. Los horarios son de 8.00 a 17.00 horas de lunes a viernes. Asimismo, los usuarios pueden pedir cita previa a través de la web www.areasanitariaceuta.es y de la APP del INGESA.

Anterior

El MDyC exige al Ejecutivo local que apoye las reivindicaciones de los taxistas

Siguiente

Multado a pagar 5.400 euros tras ser pillado por tercera vez conduciendo sin carnet

Artículos Relacionados

Abandono total del Parque Periurbano de Santa Catalina
Actualidad

La Ciudad destina más de 4 millones de euros a restaurar el Parque Santa Catalina

Además, Medio Ambiente ha incluido en los gastos de los ejercicios 2023 y 2024 la contratación para los medios de...

Por Redacción
16 mayo, 2022, 14:11
Actualidad

Turismo prorroga la subvención al transporte aéreo pero sube el precio del billete

Los billetes de helicóptero para no residentes pasarán a costar de 60 a 70 euros en la línea Algeciras-Ceuta y...

Por Redacción
16 mayo, 2022, 14:04
Actualidad

La Ciudad podrá revisar los pecios de los contratos públicos ante la subida de precios

El Consejo de Gobierno ha aprobado que se permite una revisión excepcional de los precios de contrato por Real Decreto...

Por Redacción
16 mayo, 2022, 13:53
La reapertura de la frontera entre España y Marruecos contará con un dispositivo policial «acorde, proporcionado y potente»
Actualidad

La reapertura de la frontera entre España y Marruecos contará con un dispositivo policial «acorde, proporcionado y potente»

A las 00:00 horas del 17 de mayo se llevará a cabo la Fase 1, la Fase 2 comenzará el...

Por Mari Paz Cortés. Imágenes Antonio Sempere
16 mayo, 2022, 13:47
Los registros continúan en el Príncipe, la operación en imágenes
Actualidad

Un joven es detenido por la Policía Nacional por un atraco con arma blanca

La Policía lo ha detenido como presunto autor de un robo con violencia, le intentaron robar el móvil y la...

Por Redacción
16 mayo, 2022, 13:39
Siguiente
Abandono total del Parque Periurbano de Santa Catalina

La Ciudad destina más de 4 millones de euros a restaurar el Parque Santa Catalina

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad