viernes, 22 enero, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Educación

INGESA imparte formación para los “referentes COVID-19” de los centros educativos

Redacción Por Redacción
1 septiembre, 2020, 09:59
En Actualidad, Coronavirus, Educación, Sanidad
2 minutos
INGESA imparte formación para los “referentes COVID-19” de los centros educativos

Los referentes COVID-19 de los centros educativos reciben formación a cargo del INGESA / cedida

9
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

El Salón de Actos del Hospital Universitario ha acogido la primera jornada de formación para los y las responsables COVID-19 de los centros educativos a fin de reforzar líneas de contacto entre los centros y la autoridad sanitaria, evitar la improvisación ante la posible aparición de contagios y resolver todas las dudas que se planteen

  • Conozca aquí todos los detalles del protocolo en Ceuta para el inicio del curso escolar

El director territorial del INGESA, Jesús Lopera, ha recibido a las personas designadas como referentes del equipo COVID-19 que el protocolo sanitario obliga a tener en cada centro educativo. “La jornada está enmarcada dentro de un protocolo de actuación entre el INGESA y el Ministerio de Educación a efectos de llevar una colaboración en tres líneas de actuación” ha explicado Lopera. Esas “tres líneas” a las que ha hecho referencia el director del INGESA son la asistencia sanitaria, la prevención de riesgos laborales y la formación.

PUBLICIDAD

En el primer caso, se trata de que los centros educativos y los servicios sanitarios mantengan una buena coordinación para saber “qué hacer cuando se detecte un caso sospechoso, qué hacer con los contactos, etc”. La segunda línea, referente a la prevención de riesgos laborales, aborda el conocimiento de los planes de contingencia de los centros educativos, la supervisión de los mismos y la resolución de “todas aquellas preguntas y cuestiones que se planteen” desde los centros educativos a fin de ofrecer un respaldo pleno a los mismos a través de la autoridad sanitaria y evitar improvisaciones “cuando aparezca un problema”. Por último, la en el caso de la formación la intención es que el personal sanitario traslade a los/as referentes de los equipos COVID-19 las recomendaciones sanitarias, así como resolver “todas las cuestiones que se planteen”.

Julián Domínguez, jefe del Servicio de Medicina Preventiva, ha sido el encargado de explicar qué medidas se deben aplicar según el protocolo sanitario en los centros educativos, medidas que hacen referencia a la prevención de contagios entre la comunidad educativa de cada centro, la limitación de contactos, la limpieza y desinfección, la gestión de casos, etc. En este sentido, Domínguez ha adelantado que se va a recomendar que el alumnado lleve consigo siempre dos mascarillas higiénicas “una puesta y otra para podérsela cambiar”, así como la manutención de una adecuada higiene de manos “al menos cinco veces durante la jornada escolar”.

Anterior

El Museo de las Murallas reabre sus puertas con aforo reducido a un 75%

Siguiente

África, la tortuga verde rescatada por el CECAM, ya ha sido liberada

Artículos Relacionados

Ceuta se cerrará los fines de semana hasta el 9 de noviembre
Actualidad

Javier Guerrero seguirá al frente de la Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación

Por Antonio García
21 enero, 2021, 21:25
Actualidad

Ceuta entra en alerta amarilla este viernes por fenómenos costeros

Por Redacción
21 enero, 2021, 20:17
Ciudadanos pide la dimisión de Guerrero y propone un “pacto ético” de vacunación
Actualidad

Ciudadanos pide la dimisión de Guerrero y propone un “pacto ético” de vacunación

Por Antonio García
21 enero, 2021, 19:12
Siguiente
Ramón Rodríguez, candidato de Podemos a las locales

La mujer del César debe vacunarse cuando le corresponde”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad