lunes, 25 enero, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

INGESA prepara a su personal ante el coronavirus y restringe las visitas al hospital

Redacción Por Redacción
5 marzo, 2020, 21:09
En Actualidad, Sanidad
6 minutos
8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) ha elaborado un listado de medidas preventivas con el fin de cumplir con el protocolo en caso de algún posible caso de coronavirus COVID-19

Desde que la Organización Mundial de la Salud declarará el pasado mes de enero que la situación en relación al COVID-19 suponía una emergencia de Salud Pública de importancia internacional, el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) ha adoptado una serie de medidas preventivas con el objetivo de cumplir con los protocolos en el caso de algún posible caso de coronavirus COVID-19, así como adoptar las medidas de contención necesarias.

Hospital Universitario de Ceuta / Antonio Sempere

Formación de profesionales sanitarios

Con motivo de la aparición del nuevo coronavirus se está llevando a cabo una exhaustiva campaña informativa dirigida a todo el personal (sanitario, no sanitario y contrata), sobre las medidas a tomar ante esta enfermedad. El INGESA lleva preparando a su personal sanitario ante cualquier posible caso de coronavirus desde comienzos de febrero, mediante sesiones informativas de grupos reducidos y demostración de los equipos necesarios.

Este plan formativo, que se está ampliando a todas las secciones hospitalarias, se dedica a informar de la utilización del equipo de protección frente al coronavirus con sesiones prácticas, puesto que es muy importante que el personal sepa utilizar adecuadamente el material. Además, una vez que terminen las sesiones formativas, se procederá a realizar un entrenamiento personalizado a los profesionales sanitarios para que estén totalmente blindados y puedan prestar una buena calidad asistencial a los pacientes.

En la misma línea, se están realizando sesiones formativas a los jefes de guardia del Hospital, así como a la Junta Técnico Asistencial y sindicatos. Todo un dispositivo de formaciones teóricas y prácticas para que todo el personal sanitario esté suficientemente preparado ante cualquier caso de coronavirus COVID-19.

Dicho esto, el personal dispone de todo el equipamiento y toda la información necesaria, el HUCE cuenta con un Plan de Contingencia General para hacer frente a cualquier enfermedad infecciosa de alto riesgo y los protocolos están bien definidos y actualizados a las últimas novedades. 

Equipos de Protección Individual (EPI)

Una de las medidas que se está realizando en los centros es el procedimiento de actuación para los Servicios de Prevención de Riesgos Laborales frente a la exposición del Coronavirus donde se está poniendo en práctica la puesta y retirada de los equipos de protección individual (EPI) sobre todo para Urgencias y las atenciones domiciliarias. 

Los EPI deben colocarse antes de iniciar cualquier actividad probable de causar exposición y ser retirados únicamente después de estar fuera de la zona de exposición.

Alumnos en prácticas en centros sanitarios

Desde el INGESA y siguiendo las recomendaciones del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social y de la Consejería de Salud y Familias donde aconseja que no se organicen en el territorio de su comunidad autónoma congresos, seminarios, jornadas  o cursos de formación, se han suspendido las prácticas universitarias de Enfermería y se han retrasado las prácticas de Técnico de Laboratorio con el objetivo de garantizar la disponibilidad del colectivo sanitario de los centros del INGESA en sus servicios asistenciales habituales.

Estas medidas son de aplicación a todos los estudiantes de Enfermería que realizan su formación en los centros y se ha adoptado para prevenir una posible transmisión del coronavirus. Estas medidas se aplicarán durante las próximas semanas mientras el nivel de alerta así lo aconseje. Ceuta se suma así a otras comunidades, que ya han tomado la decisión de suspender las prácticas en los centros. 

Situación de personas ajenas a los centros

El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria ha tenido que actualizar nuevas medidas en el caso de las visitas de personas ajenas a los centros. Una de las medidas que se han tomado es la reducción del número de acompañantes por pacientes, así como el no intercambio de pases.

Asimismo, han quedado restringidas las reuniones de ONGs, asociaciones y fundaciones con la intención de reducir al mínimo posible la transmisión de un coronavirus que a día de hoy no ha llegado a Ceuta.

Coordinación entre áreas

A las guardias ya existentes del equipo de Medicina Preventiva y Microbiología, se ha coordinado un refuerzo de ambos servicios ante cualquier posible caso de COVID-19 o cualquier caso en estudio.

Ningún caso confirmado en Ceuta

A día de hoy no se ha diagnosticado ningún caso por coronavirus en Ceuta ni se ha activado el protocolo en el HUCE por coronavirus. Evite compartir informaciones falsas a través de las redes sociales. Recordamos a toda la población que consulte y se informe a través de los canales oficiales.

Recordamos que el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, comparece diariamente para hacer un seguimiento del coronavirus en España.

PUBLICIDAD

Desde el INGESA también se quiere pedir la colaboración con la ciudadanía en la difusión de las medidas que pueden ayudar a prevenir un posible contagio, como limpiarse las manos con agua y jabón y taparse la boca y la nariz.

Prevención del coronavirus

El coronavirus COVID-19 se transmite a través de las gotas que salen despedidas de la nariz o la boca de una persona infectada. Hasta la fecha no se dispone de vacuna, pero desde el Servicio de Medicina Preventiva del Hospital Universitario de Ceuta se incide en la importancia de lavarse las manos para eliminar patógenos que se encuentren en las manos. Del mismo modo, es importante no toser ni estornudar sobre las manos. Hay que utilizar pañuelos desechables y el codo.

Otra de las medidas preventivas que habla el Servicio de Medicina es no tocarte la cara con las manos, ya que esto reduce drásticamente las posibilidades de contraer la infección. 

Anterior

El Instituto de Idiomas deja a 88 alumnos sin becas por falta de presupuesto, según MDyC

Siguiente

La discriminación múltiple de la mujer musulmana, a debate en el memorial Yamila Seddati

Artículos Relacionados

¡Ceuta es feminista!
Actualidad

El Ministerio de Igualdad prevé cambios en la legislación contra la Violencia de Género basados en el informe GREVIO

Por Redacción
25 enero, 2021, 11:09
El Consejo Interterritorial de Salud aprueba un protocolo para la Secuenciación Genómica del coronavirus
Actualidad

El Consejo Interterritorial de Salud aprueba un protocolo para la Secuenciación Genómica del coronavirus

Por Redacción
25 enero, 2021, 10:18
Actualidad

El CEIP Ciudad de Ceuta cierra temporalmente debido a la situación epidemiológica

Por Redacción
24 enero, 2021, 20:04
Siguiente
¡Ceuta es feminista!

El Ministerio de Igualdad prevé cambios en la legislación contra la Violencia de Género basados en el informe GREVIO

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad