sábado, 23 enero, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El inicio del porteo se prorroga indefinidamente por obras en el lado marroquí

Gabriel Barba Por Gabriel Barba
26 octubre, 2019, 19:04
En Actualidad, Laboral, Portada, S.O.S. Frontera Sur
2 minutos
Más de 2.900 mujeres portean después de un mes
9
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

Miles de personas, tanto a un lado como en el otro de la Frontera, ven como su trabajo sigue paralizado indefinidamente. El día 9 de octubre Delegación anunciaba que paralizaba el contrabando por motivos de seguridad. Alegaron, y siguen alegando, obras en la parte marroquí

“Marruecos comunica que las obras que está realizando en la Frontera no estarán concluidas para comienzos de la semana”, han informado desde Delegación del Gobierno. La Delegada, Salvadora Mateos, anunció que centrarían todos los esfuerzos necesarios para que este lunes la actividad económica volviera a su curso habitual. La Confederación de Empresarios (CECE) se reunió con Mateos para mostrale su preocupación.

Porteadoras en el polígono industrial del Tarajal / Antonio Sempere

Durante buena parte del verano esta actividad económica estuvo también paralizada. Entre 4.000 y 5.000 personas cruzan cada día el perímetro fronterizo y viven del porteo y se calcula que entre el 15 y el 25% del PIB ceutí proviene de este contrabando “alegal”, unos 400 millones de euros anuales según un estudio de la Universidad de Granada.

PUBLICIDAD
Tags: porteadoras
Anterior

125 organizaciones plantan cara a Juan Manuel Moreno y la cesión de datos de personas migrantes

Siguiente

El PSOE critica el abandono de la barriada doctora Soraya

Artículos Relacionados

El JEMAD dimite aunque puntualiza que se vacunó “de acuerdo a los protocolos establecidos”
Actualidad

El JEMAD dimite aunque puntualiza que se vacunó “de acuerdo a los protocolos establecidos”

Por Redacción
23 enero, 2021, 18:23
Jóvenes a los fogones: la Casa de la Juventud organiza dos cursos de cocina
Actualidad

Jóvenes a los fogones: la Casa de la Juventud organiza dos cursos de cocina

Por Antonio García
23 enero, 2021, 17:20
Dentix cierra sus puertas sin terminar numerosos tratamientos
Actualidad

Los clientes de DENTIX podrán reanudar sus tratamientos, pero no en Ceuta

Por Redacción
23 enero, 2021, 17:02
Siguiente
Realidad Virtual en el CEIP Príncipe Felipe

La Educación en 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad