Interior amplía el Plan de Seguridad para el Campo de Gibraltar a tres provincias andaluzas más y lo dota con  35,3 millones de euros en 2022  

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
miércoles, 18 mayo, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Interior amplía el Plan de Seguridad para el Campo de Gibraltar a tres provincias andaluzas más y lo dota con  35,3 millones de euros en 2022  

Redacción Por Redacción
7 marzo, 2022, 13:50
En Actualidad
4 minutos
Interior amplía el Plan de Seguridad para el Campo de Gibraltar a tres provincias andaluzas más y lo dota con  35,3 millones de euros en 2022  
56
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Grande-Marlaska: “No pararemos hasta convertir nuestro ámbito de actuación en un territorio hostil a los grupos criminales que se dedican al tráfico de estupefacientes y el contrabando”

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha presentado este lunes en Cádiz el III Plan Especial de Seguridad para el Campo de Gibraltar, que prolonga durante este año y el 2023 su vigencia y amplía su ámbito territorial de aplicación a las provincias de Granada, Almería y Sevilla, que se suman a las de Cádiz, Málaga y Huelva, en las que ya venía aplicándose.  Para 2022, el plan está dotado con 35.346.400 euros.

Grande-Marlaska, acompañado por distintos responsables del Ministerio del Interior, ha dado a conocer el contenido de este Tercer Plan Especial en una reunión a la que han asistido el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández; el subdelegado en Cádiz, José Antonio Pacheco; la directora general de la Guardia Civil, María  Gámez, y el director adjunto operativo de la Policía Nacional, comisario principal José Ángel González.

También han asistido los máximos responsables directos de Policía Nacional y Guardia Civil en las provincias de despliegue del Plan Especial, así como los responsables de la Oficina de Coordinación de la Administración General del Estado en el Campo de Gibraltar, el área regional de Vigilancia Aduanera de Andalucía, la Delegación de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria de Cádiz y la Delegación de la Oficina de Recuperación y Gestión de Activos en Algeciras.

El Ministerio del Interior aprobó el Plan Especial de Seguridad para el Campo de Gibraltar en julio de 2018 para dar una respuesta urgente y eficaz al  progresivo deterioro de las condiciones de seguridad objetiva y subjetiva que se venía produciendo en los municipios de esa comarca. Dicho plan fue prorrogado para los años 2020 y 2021 y ampliado al conjunto de las provincias de Cádiz, Málaga y Huelva.

Los asistentes a la reunión celebrada este lunes en Cádiz han realizado un balance muy positivo de ese segundo plan, que desde julio de 2020 ha permitido 60.573 detenciones, de las cuales 6.056 han sido por tráfico de drogas y contrabando; 6.686 operaciones e investigaciones policiales, de las que 5.611 han sido por narcotráfico y contrabando y 1.075 por blanqueo de capitales, y la aprensión de 814 toneladas de droga (un 89,6% corresponden a hachís, un 3,8% a cocaína y un 6,6% a marihuana y otras sustancias ilegales).

AMPLIACIÓN Y POTENCIACIÓN

En el encuentro, Grande-Marlaska ha indicado que el análisis de los datos de criminalidad y de operatividad policial muestra que las organizaciones criminales que tienen su campo de operaciones en el Campo de Gibraltar han diversificado sus actividades hacia otros fenómenos delictivos y modificado su territorio de operaciones.

Por este motivo, Interior ha decidido prorrogar el Plan Especial de Seguridad para el Campo de Gibraltar durante este 2022 y el próximo año 2023 y, para atacar a las organizaciones criminales en sus nuevos enclaves logísticos, ampliar su ámbito de aplicación a las provincias de Almería, Granada y Sevilla.

Para este año 2022, los Presupuestos Generales del Estado incluyen ya una partida específica para la implantación del III Plan Especial de Seguridad Campo de Gibraltar dotada con 35.346.400 euros.

De esta cantidad, 16 millones de euros están destinados a sufragar las medidas de refuerzo en materia de recursos humanos incluidas en el plan, y otros 19.346.400 euros se invertirán en medios materiales, tecnológicos y de apoyo a las actividades de investigación e inteligencia.

El diseño estratégico incluye también un refuerzo de los mecanismos de cooperación y coordinación institucional. En ese sentido, la Mesa de Coordinación Operativa adecuará su composición y funcionamiento al ampliado ámbito territorial de aplicación y el delegado del Gobierno en Andalucía promoverá la celebración de encuentros con las autoridades judiciales y del Ministerio Fiscal competentes en los territorios objeto de este III Plan Especial, al objeto de intercambiar información sobre la situación y evolución de las modalidades delincuenciales de los grupos del crimen organizado que operan en el territorio.

“No pararemos hasta convertir nuestro ámbito de actuación en un territorio hostil a los grupos criminales que se dedican al tráfico de estupefacientes y el contrabando, los ciudadanos se merecen un territorio seguro y protegido, en el que poder vivir en paz y libertad”, ha señalado Grande-Marlaska.

PUESTO PRINCIPAL DE CHIPIONA

Tras la presentación del III Plan Especial de Seguridad para el Campo de Gibraltar, el ministro del Interior se ha desplazado hasta la localidad de Chipiona, donde ha presenciado el inicio de las obras de mejora y ampliación del puesto principal de la Guardia Civil en el municipio, acompañado por el delegado del Gobierno en Andalucía, el subdelegado en Cádiz, la directora general del cuerpo y el alcalde chipionero, Luis Mario Aparcero.

El proyecto cuenta con un presupuesto de 1,6 millones de euros que se destinarán a la ampliación del edificio actual para habilitar nuevas dependencias oficiales y viviendas. El acuartelamiento, con más de cincuenta efectivos, es la unidad territorial más importante de la Compañía de Jerez y ocupa un lugar estratégico en la desembocadura del Guadalquivir y en la costa noroeste de Cádiz para la lucha contra el narcotráfico.

Grande-Marlaska ha destacado también la importancia del Plan de Infraestructuras de Seguridad del Estado, aprobado en 2019, en el que se incluye la reforma del puesto de Chipiona. “El gasto en seguridad es una inversión en la seguridad de todos, es invertir en libertades”, ha manifestado durante el acto celebrado en Chipiona.

Anterior

El Juzgado condena a Rafael Pérez por lesiones a Julio Basurco y tendrá que pagar 390 euros

Siguiente

Seguimos esperando

Artículos Relacionados

Vivas tras la apertura de la frontera: «Apostamos por la exigencia de visado para los marroquíes»
Actualidad

A Marruecos solo con tres vacunas: El gobierno alauita cancela el requisito de realizar la prueba PCR para entrar al país

El gobierno marroquí ha decidido anular la exigencia de la prueba PCR para entrar en el territorio marroquí, así lo...

Por Paloma F. Coleto
17 mayo, 2022, 22:22
La AUGC celebra la apertura de la frontera pero piden más medios para la Guardia Civil
Actualidad

La AUGC celebra la apertura de la frontera pero piden más medios para la Guardia Civil

El secretario general y el de comunicación de la AUGC han visitado Ceuta con motivo del aniversario de la crisis...

Por Paloma F. Coleto
17 mayo, 2022, 20:33
Vivas valora el convenio con el Ministerio de Inclusión, «que refuerza la red de protección social»
Actualidad

Ceuta contará con tres proyectos pilotos vinculados al Ingreso Mínimo Vital que beneficiarán a 3.337 personas

Los resultados de estos proyectos permitirán escalar las mejores prácticas para la reducción de la vulnerabilidad de los colectivos más...

Por Redacción
17 mayo, 2022, 18:16
Ceuta contará con un plan específico de empleo para las distintas barriadas de la ciudad
Actualidad

El MDyC denuncia “el nuevo despilfarro” del Gobierno, 4 millones de euros para el Parque de Santa Catalina

El MDyC considera “un despropósito el anuncio desde la legislatura anterior de cantidades ingentes de dinero público para unas obras...

Por Redacción
17 mayo, 2022, 17:05
Vivas tras la apertura de la frontera: «Apostamos por la exigencia de visado para los marroquíes»
Actualidad

Vivas tras la apertura de la frontera: «Apostamos por la exigencia de visado para los marroquíes»

Con motivo del primer aniversario de la crisis migratoria y humanitaria que vivió Ceuta hace hoy un año, cuando entre...

Por Paloma F. Coleto y Mari Paz Cortés. Imágenes Antonio Sempere
17 mayo, 2022, 16:57
Siguiente
Vivas tras la apertura de la frontera: «Apostamos por la exigencia de visado para los marroquíes»

A Marruecos solo con tres vacunas: El gobierno alauita cancela el requisito de realizar la prueba PCR para entrar al país

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad