jueves, 21 enero, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Interior ya condecoró en 2015 al jefe de policía marroquí acusado de torturas y desapariciones

Redacción Por Redacción
30 septiembre, 2019, 17:47
En Actualidad, S.O.S. Frontera Sur
4 minutos
Abdellatif-Hammouchi-the-head-of-Moroccan-domestic-intelligence-and-national-policy
9
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

El ministerio del Interior decidió concederle la Gran Cruz de la Orden del Mérito de la Guardia Civil a Abdellatif Hammouchi, jefe de la Policía de Marruecos, el pasado día 20 de septiembre. La justicia francesa persiguió a este alto mando del gobierno alauita por supuestas torturas en Marruecos

No es la primera vez que el Gobierno español condecora a Hammouchi. En 2015 fue condecorado con la Cruz honorífica al Mérito Policial bajo la mirada de Jorge Fernández Díaz (PP). En ese momento, diputados como Gaspar Llamazares, de Izquiera Unida, criticaron duramente la decisión. “Mientras Francia persigue a Hammouchi por torturas, el Gobierno español le condecora“, afirmó el diputado de IU. Ahora ha sido el diputado de EH Bildu en el Parlamento Europeo, Pernando Barrena, el que ha registrado preguntas a la Comisión Europea.

Pregunta Pernando Barrena EH Bildu en la Comisión Europea
Pregunta Pernando Barrena EH Bildu en la Comisión Europea

Abdellatif Hammouchi, un personaje oscuro

La historia se repite con el mismo personaje pero con otro gobierno en España y una condecoración un tanto inferior. El poder de Abdellatif Hammouchi en Marruecos es enorme. En este artículo en el País, Francisco Peregil recoge declaraciones de altos mandos policiales españoles que reconocen que es uno de los interlocutores directos con Mohamed VI. La mano dura del director general de la Seguridad del Territorio y director general de la Seguridad Nacional ha mantenido una teórica estabilidad en el reino. En pocos meses y haciendo caso omiso a los observadores internacionales de los Derechos Humanos, aplastó las protestas del Rif, que se saldaron con cientos de detenidos y un muerto. En 2011 fue Hammouchi el encargado de silenciar la Primavera Árabe que recorrió todo el norte de África.

PUBLICIDAD
https://twitter.com/pernandobarrena/status/1176194912271962113?s=20

La mano dura del director general de la Seguridad del Territorio y director general de la Seguridad Nacional ha mantenido una teórica estabilidad en el reino

Los tribunales franceses lo persiguieron durante un año a raíz de la denuncia de la Asociación de Cristianos por la Abolición de la Tortura (ACAT) de Francia, que buscaba las razones de las detenciones y supuestas torturas a un saharaui casado con una francesa y de otro ciudadano franco-marroquí. Amnistía Internacional y Human Rights Watch denunciaron que, meses después, Francia cediera ante Marruecos y firmara un acuerdo bilateral para que fuera la justicia marroquí la que se encargara de los denunciados nacionales aunque la supuesta actividad ilícita sea contra ciudadanos franceses.

Tras el vallado español, el nuevo vallado marroquí donde se aprecian las concertinas / Antonio Sempere

España condecoró a otro alto cargo marroquí investigado

En 2005 el Gobierno de Zapatero impuso la Gran Cruz de Isabel la Católica al general Hosni Benslimane, el veterano comandante en jefe de la Gendarmería marroquí. En ese momento, la justicia francesa lo reclamaba para que respondiera por el secuestro y asesinato de Mehdi Ben Barka, opositor al rey Hassan II.

El informe de Amnistía Internacional documenta 173 casos de tortura o de malos tratos durante el 2010 y el 2014. “Los métodos de tortura y otros malos tratos que ha documentado Amnistía Internacional abarcan desde palizas hasta uso de posturas en tensión y técnicas de asfixia y ahogamiento, así como violencia psicológica y sexual, incluidas amenazas de violación y, en contadas ocasiones, violaciones. Las duras condiciones de reclusión en los calabozos de las comisarías de la policía y de la gendarmería -donde, según informes, la falta de higiene, alimentos y atención médica alcanzan proporciones de crueldad- también constituyen malos tratos”.

Tags: Abdellatif Hammouchigrande marlaskamedalla guardia civilministerio del interior
Anterior

El MDyC denuncia que el proyecto de ITV del Puerto no tiene en cuenta la legislación

Siguiente

Simón, Adil y Blanca Gómez repiten candidatura en las generales del 10N

Artículos Relacionados

Ciudadanos pide la dimisión de Guerrero y propone un “pacto ético” de vacunación
Actualidad

Ciudadanos pide la dimisión de Guerrero y propone un “pacto ético” de vacunación

Por Antonio García
21 enero, 2021, 19:12
Un minuto de silencio al comienzo de todos los partidos de fútbol este fin de semana en Ceuta
Actualidad

Un minuto de silencio al comienzo de todos los partidos de fútbol este fin de semana en Ceuta

Por Redacción
21 enero, 2021, 19:09
25N | La Plataforma cierra la jornada exigiendo la erradicación de la violencia de género
Actualidad

Las víctimas de violencia de género podrán empadronarse en residencias, pisos tutelados o casas de acogida

Por Redacción
21 enero, 2021, 18:05
Siguiente
Ciudadanos pide la dimisión de Guerrero y propone un “pacto ético” de vacunación

Ciudadanos pide la dimisión de Guerrero y propone un "pacto ético" de vacunación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad