Interior detecta tráfico de material sanitario en la darkNET – El Foro de Ceuta

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
miércoles, 8 febrero, 2023
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

Interior detecta tráfico de material sanitario en la darkNET

Redacción Por Redacción
15/04/20
En Actualidad, Coronavirus, Nacional
Interior detecta tráfico de material sanitario en la darkNET
95
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Interior ha detectado diversas operaciones de tráfico de material sanitario –mascarillas, supuestos fármacos y test relacionados con la COVID-19- que se están realizando en la denominada DarkNET. Tras algunas de estas operaciones podrían haber «empresas lícitas comerciando al margen de los controles gubernamentales»

La Oficina de Coordinación Cibernética (OCC) dentro de sus labores de monitorización y vigilancia digital en la web profunda, ha dado parte de estas actividades a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, que han sido detectadas en el “market place” de TOR, el navegador específico de accesos a la DarkNET.

En concreto, se ha detectado que en este “market place” se comercia con material sanitario, como mascarillas de protección, test de detección de COVID-19, termómetros electrónicos profesionales y fármacos. Las mascarillas de protección son de carácter profesional, llegando algunas al grado de protección FFP2 y FFP3.

Los envíos se realizan a todo el mundo por «sistemas de paquetería convencional»

La mayoría los vendedores de estos productos señalan estar localizados en países como Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Australia, China, Italia, Singapur o Países Bajos. Los envíos son dirigidos a todo el mundo, mediante sistemas de paquetería convencional, previo pago de los precios vía moneda criptográfica, del tipo bitcoin 2.

El informe elaborado por la OCC, órgano que se engloba dentro del Centro Nacional de Protección de Infraestructuras y Ciberseguridad del Ministerio del Interior, indica que los vendedores aceptan igualmente métodos de pago convencionales como transferencias bancarias o PayPal3, extremo poco habitual en este tipo de redes.

Los vendedores emplean en su mayoría aplicaciones de mensajería instantánea y referencian sus señas de contacto mediante correo electrónico y número de teléfono.

Empresas «lícitas» operando al margen de gobiernos en plena pandemia

La OCC señala que detrás de algunas de estas ventas de material sanitario, sobre todo de las que se efectúan de países de Europa, hay presuntamente empresas lícitas pero “comerciando con este tipo de producto al margen de los controles gubernamentales establecidos”.

En lo referente a los fármacos relacionados con el COVID19, el informe señala que los vendedores señalan en sus anuncios que se trata de medicamentos que combaten el virus, y que algunos incluso “llegan a anunciar que se trata de la vacuna contra la enfermedad”.

¿Quieres recibir las novedades de esta sección en tu dispositivo?

Eliminar subcripción
Anterior

El FMI avisa: el coronavirus provocará la peor recesión económica desde la Gran Depresión

Siguiente

La Ciudad abonará 229 becas universitarias «en los próximos días» y Caballas aplaude la decisión

Artículos Relacionados

Celebradas las jornadas sobre ‘Migración y compromiso social en primera persona’
Actualidad

Celebradas las jornadas sobre ‘Migración y compromiso social en primera persona’

Se realizó en la Sala de Usos Múltiples de la Biblioteca Pública ‘El Morro’ alrededor de las 19:·30 horas, la...

Por Redacción
El juicio por la intervención de la Policía Local a tres mujeres tras el partido Marruecos-Portugal, visto para sentencia
Actualidad

El juicio por la intervención de la Policía Local a tres mujeres tras el partido Marruecos-Portugal, visto para sentencia

La defensa de las tres mujeres y el Ministerio Público piden una multa para los agentes de ocho euros diarios...

Por Mari Paz Cortés y Antonio Sempere Mari Paz Cortés y Antonio Sempere
Miles de farmacias de toda España se unen en una red digital frente al desabastecimiento de medicamentos
Actualidad

Miles de farmacias de toda España se unen en una red digital frente al desabastecimiento de medicamentos

En las próximas semanas, con la irrupción de las alergias primaverales, se estima que existirán problemas para la localización de...

Por Redacción
Arrancan los Programas de Atención a la Infancia de Fundación Cruz Blanca
Actualidad

Arrancan los Programas de Atención a la Infancia de Fundación Cruz Blanca

Estas acciones se enmarcan dentro del Programa de Atención a la Infancia, para el desarrollo académico y social financiado por...

Por Redacción
El PSOE preguntará al Gobierno por la compra de mascarillas «a un precio muy por encima del medio»
Actualidad

El Gobierno elimina el uso obligatorio de las mascarillas en el transporte público

Las mascarillas seguirán siendo obligatorias en los centros y servicios sanitarios, en las farmacias y para las personas que trabajan...

Por Redacción
Siguiente
El juicio por la intervención de la Policía Local a tres mujeres tras el partido Marruecos-Portugal, visto para sentencia

El juicio por la intervención de la Policía Local a tres mujeres tras el partido Marruecos-Portugal, visto para sentencia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Foro de Ceuta

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad