Interior establece un nuevo protocolo para controlar y prevenir el uso de armas blancas  

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
lunes, 27 junio, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Interior establece un nuevo protocolo para controlar y prevenir el uso de armas blancas  

Redacción Por Redacción
20 mayo, 2022, 11:22
En Actualidad, Portada, Sociedad, Sucesos
4 minutos
Marlaska: «Las fronteras están cerradas para garantizar la salud de nuestros ciudadanos»

Imagen cedida

105
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

El protocolo promueve la colaboración con otras fuerzas policiales, instituciones, autoridades judiciales y empresas de seguridad privada para seguir mejorando la respuesta policial

El Ministerio del Interior ha aprobado el “Protocolo de actuación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado respecto al control de las armas blancas y otros instrumentos peligrosos para la seguridad ciudadana”, cuyo objetivo es reforzar el control sobre este tipo de armas y prevenir su uso.

El secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez, ha firmado este jueves la instrucción que unifica criterios para controlar la utilización de este tipo de armas en las vías, espacios o establecimientos públicos en todo el territorio nacional.

El objetivo del protocolo es establecer directrices para que las fuerzas y cuerpos de seguridad recojan en los atestados policiales todos los indicios probatorios necesarios para la denuncia; promover programas de formación permanente para mejorar la respuesta policial; completar y reforzar las acciones encaminadas a evitar el uso de armas blancas; y potenciar la colaboración en el ámbito local y autonómico con instituciones y entidades territoriales.

La instrucción alerta de la amenaza para la seguridad ciudadana que supone la tenencia de armas blancas y otros instrumentos peligrosos y recuerda que el Reglamento de Armas establece “la prohibición absoluta de portar, exhibir y usar fuera del domicilio, del lugar de trabajo, en su caso, de las correspondientes actividades deportivas, de cualquier clase de armas blancas, especialmente aquellas que tengan hoja puntiaguda”.

El texto insta a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad “a la ocupación temporal de cualesquiera objetos, instrumentos o medios de agresión, incluso de las armas que se porten con licencia, permiso o autorización” con el fin de prevenir un delito o cuando exista peligro para la seguridad de las personas o de los bienes.

El protocolo establece que la intervención de las autoridades y sus agentes se justificará “por la existencia de una amenaza concreta o un comportamiento objetivamente peligroso que, razonablemente, sea susceptible de provocar un perjuicio real para la seguridad ciudadana y, en concreto, atentar contra los derechos y libertades individuales y colectivos o alterar el normal funcionamiento de las instituciones públicas”.

Las actuaciones y aprehensión de las armas deben quedar perfectamente documentadas, tanto si se trata de la comisión de un delito como de una infracción de carácter administrativo. El protocolo determina también la información que debe registrarse en ambos casos. Los agentes recogerán la actuación de la persona responsable, los daños o perjuicios causados a la seguridad ciudadana, el entorno en el que se desarrollan los hechos, así como las características del arma e imágenes relacionadas.

La instrucción pide a la Policía Nacional y a la Guardia Civil que incrementen la formación de sus agentes en el conocimientos de la Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la seguridad ciudadana, y del Código Penal en los supuestos relacionados con la tenencia de armas blancas, para llevar a cabo sus acciones con todas las garantías para la salvaguarda de los derechos de los ciudadanos y de sus actuaciones.

COLABORACIÓN INSTITUCIONAL EN TODO LOS ÁMBITOS

El protocolo impulsa la colaboración de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado con otras fuerzas policiales y aboga por la celebración de Juntas Locales de Seguridad para identificar los lugares que requieran una mayor presencia policial.

También prevé el desarrollo de mecanismos de coordinación y colaboración con otros órganos e instituciones de los ámbitos estatal, autonómico y local que faciliten una mejor comprensión y conocimiento en cada territorio de los problemas asociados al uso de armas blancas, para garantizar una respuesta policial rápida y eficaz.

En la misma línea de cooperación, el protocolo promueve la celebración de reuniones con autoridades judiciales y del Ministerio Fiscal para mejorar y profundizar el conocimiento sobre la situación y evolución de las diversas modalidades de delincuencia relacionadas con la tenencia de armas, con el objetivo de fijar los criterios que deben marcar la acción policial.

Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado impulsarán también contactos con empresas y personal de seguridad privada que desarrollan su actividad en establecimientos públicos, para colaborar tanto en materia preventiva como en la definición de cuáles deben ser las primeras actuaciones tras la detección de un arma blanca en sus lugares de servicio.

Anterior

El MDyC interpelará al Ejecutivo sobre las medidas para atraer a los visitantes de la OPE

Siguiente

Delegación del Gobierno publica el procedimiento para la obtención del visado del colectivo transfronterizo

Artículos Relacionados

Éxito rotundo en el triatlón del menor ‘José Pomposo’
Actualidad

Éxito rotundo en el triatlón del menor ‘José Pomposo’

Han sido 58 niños y niñas quienes, repartidos entre las categorías Infantil, Alevín, Benjamín y Prebenjamín, quienes han tomado la...

Por Redacción
27 junio, 2022, 10:46
Marruecos no es país seguro para migrantes: Redadas, deportaciones y violencia
Actualidad

Marruecos no es país seguro para migrantes: Redadas, deportaciones y violencia

Confirmadas treinta y siete víctimas de la tragedia en la valla de Melilla. Las cifras no son definitivas pueden seguir...

Por Paloma F. Coleto
27 junio, 2022, 10:16
La Biblioteca del Morro amplía su horario con motivo de los exámenes finales
Actualidad

Este es el horario extraordinario de verano de las bibliotecas Adolfo Suárez y Ciudad de Ceuta

En la semana de las Fiestas Patronales (del 1 al 4 de agosto), las bibliotecas se mantendrán operativas de 10.00 a 14.00...

Por Redacción
27 junio, 2022, 10:14
Los registros continúan en el Príncipe, la operación en imágenes
Actualidad

La Policía Nacional investiga un tiroteo con cuatro heridos en El Príncipe

El tiroteo se ha producido esta tarde en un bar de la zona zoco de la barriada El Príncipe. Cuatro...

Por Redacción
26 junio, 2022, 21:25
‘Ceuta Avanza’, un nuevo partido liderado por Javier Guerrero y “opuesto a los extremos”
Actualidad

Ceuta Avanza defiende el Día del Orgullo y a un colectivo «amenazado por grupos extremistas»

El nuevo partido localista liderado por Javier Guerrero ha emitido un comunicado para defender el Día internacional del Orgullo y...

Por Redacción
26 junio, 2022, 21:11
Siguiente
Éxito rotundo en el triatlón del menor ‘José Pomposo’

Éxito rotundo en el triatlón del menor 'José Pomposo'

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad