Interior roza el máximo histórico de efectivos en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado – El Foro de Ceuta

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
martes, 7 febrero, 2023
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Interior roza el máximo histórico de efectivos en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado

Redacción Por Redacción
30/12/22
En Actualidad, Sociedad
La Policía Nacional incorpora a los 20 agentes para reforzar el control fronterizo
56
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

2022 finaliza con un descenso del 23 por ciento en la llegada de migrantes irregulares, una reducción que se suma a la de años anteriores

España ha superado este año los 154.500 efectivos de Policía Nacional y Guardia Civil, la mayor cifra de los últimos diez años y a tan solo 615 agentes del máximo histórico de efectivos alcanzado en 2011. Este hito es uno de los principales compromisos cumplidos a lo largo de 2022 por el Ministerio del Interior y ha sido posible gracias a la política de convocatoria de plazas y de nuevos procesos selectivos puesta en marcha en los últimos cuatro años, y que ha conseguido revertir las 13.077 plazas de agentes que se perdieron durante la etapa del PP.

Se trata de una apuesta por la seguridad y el aumento del número de agentes a la que el Departamento seguirá dando continuidad en 2023 y que se realizará redoblando el compromiso del Ministerio del Interior por la igualdad real entre hombres y mujeres. Y es que otro de los objetivos cumplidos este año ha sido el impulso de medidas de acción positiva para conseguir que en las nuevas promociones de personal para las Fuerzas de Seguridad se pueda alcanzar el 40 por ciento de mujeres. Para conseguirlo, la Guardia Civil reservará en sus procesos selectivos un porcentaje de plazas para las mujeres, mientras que la Policía Nacional ha eliminado el requisito de estatura mínima así como las trabas de acceso que sufrían las mujeres en los periodos de gestación, parto o postparto.

DESCENSO MIGRACIÓN IRREGULAR

Otro de los hitos de este 2022 ha sido el descenso, un año más, de las llegadas irregulares a España.  A la espera de obtener las cifras definitivas al cierre del año, el Balance publicado con datos a 15 de diciembre arroja un descenso en la migración irregular del 23 por ciento, pasando de las 38.979 llegadas irregulares en 2021 a las 29.999 llegadas en este 2022.

Este objetivo ha sido alcanzado un año más gracias a la política migratoria puesta en marcha por el Ministerio del Interior, y que tiene como ejes principales la cooperación con los países de origen y tránsito y la lucha contra las mafias que trafican con personas. Estas dos estrategias evitan en origen cerca del 40 por ciento de las salidas hacia territorio español, lo que supone también un 40 por ciento menos de vidas que se ponen en peligro.

PROTECCIÓN A UCRANIANOS

El Ministerio del Interior, a través de la Oficina de Asilo y Refugio y de la Policía Nacional, ha seguido trabajando en la protección de los ciudadanos ucranianos que han llegado a España huyendo de la guerra provocada por la invasión rusa de su país. En concreto, con datos a 28 de diciembre, se han tramitado y concedido en España un total de 160.537 protecciones temporales a ciudadanos ucranianos desde que el pasado 9 de marzo se activara este procedimiento.

En el marco de la lucha contra los delitos de odio, el Ministerio del Interior ha seguido avanzando durante este año en las medidas para combatir este fenómeno delictivo y para garantizar la protección de los derechos y libertades de todas las personas. En concreto, se han desarrollado las medidas incluidas en el II Plan de Acción de Lucha contra los Delitos de Odio, entre las que destaca la creación de equipos especializados en delitos de odio tanto de Policía Nacional como de Guardia Civil por todo el territorio nacional.

FIN DEL VOTO ROGADO

La eliminación del voto rogado ha sido otro de los compromisos más relevantes que se han cumplido en el segundo semestre de 2022. El 30 de septiembre se publicaba en el BOE la Ley Orgánica 12/2022 que reformaba la Ley Orgánica de 1985 del Régimen Electoral General, gracias a la cual se eliminan las trabas administrativas para que los residentes en el exterior puedan ejercer su derecho al voto. A partir de ahora, recibirán la documentación electoral sin tener que solicitarla y podrán imprimir las papeletas en su propio domicilio.

Tras dos años sin celebrarse por las restricciones derivadas de la crisis de la Covid-19, en 2022 se ha retomado la Operación Paso del Estrecho, que ha finalizado con unas cifras similares a los años anteriores a la pandemia. En total, 2.912.283 pasajeros y 695.487 vehículos cruzaron el Estrecho entre el 15 de junio y el 15 de septiembre. En la OPE participaron cerca de 16.000 agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad entre los más de 22.000 profesionales que intervienen en el Plan Especial coordinado por el Ministerio del Interior, a través de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias.

Por otro lado, y también en el ámbito de la Protección Civil hay que resaltar la aprobación del Plan Nacional de Reducción del Riesgo de Desastres Horizonte 2035, que busca dar respuesta a los cada vez más frecuentes episodios catastróficos derivados del cambio climático.  Este Plan, que fomenta la cultura preventiva e incorpora la ciencia y las acciones de I+D+i al proceso de planificación, es fruto del impulso dado por la Conferencia de Presidentes de La Palma al Sistema Nacional de Protección Civil y cuenta con el respaldo de Comunidades Autónomas y de la Administración Local.

Igualmente, durante este segundo semestre se ha puesto en marcha el sistema ES-Alert, una importante herramienta tecnológica que permite el envío masivo de mensajes a teléfonos móviles que se encuentran en un área afectada por una emergencia.

¿Quieres recibir las novedades de esta sección en tu dispositivo?

Eliminar subcripción
Anterior

El Ingreso Mínimo Vital ha llegado ya a 9.336 personas en Ceuta

Siguiente

«Castración (guberna)mental»

Artículos Relacionados

Malika Faitah, un «icono de mujer trabajadora» recibe el premio Doctora Soroya
Actualidad

El MDyC organiza la VII edición del Premio Doctora Soraya

Las candidaturas podrán ser presentadas en la sede del MDyC y en la oficina del grupo municipal del 8 al...

Por Redacción
La plantilla de Hércules y los vigilantes de la seguridad privada unifican sus protestas
Actualidad

La plantilla de Hércules y los vigilantes de la seguridad privada unifican sus protestas

Los y las trabajadoras de la mercantil continúan denunciando contínuos impagos y retrasos en el pago de las nóminas. En...

Por Mari Paz Cortés
APDHA alerta de la peligrosidad de las rutas migratorias con la segunda cifra más alta de muertes de la historia en 2022
Actualidad

APDHA alerta de la peligrosidad de las rutas migratorias con la segunda cifra más alta de muertes de la historia en 2022

Al menos 1.901 personas perdieron la vida el año pasado, entre ellas las que perecieron el 24 de junio, en...

Por APDHA - Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía
Ceuta contará con unidad canina propia para prevenir la introducción y el consumo de droga en prisión
Actualidad

Ceuta contará con unidad canina propia para prevenir la introducción y el consumo de droga en prisión

La Secretaría General de Instituciones Penitenciarias pone en marcha la segunda fase del plan de creación de unidades caninas: doce...

Por Redacción
Ceuta Ya! sobre el Plan Integral: “Un absoluto engaño”
Actualidad

Ceuta Ya! vuelve a exigir la cesión «para la gente» de los locales vacíos del SEPE en Loma Colmenar

La formación denuncia el "uso especulativo" de estos locales que, debido al alto precio de salida exigido, quedan desiertos cada...

Por Redacción
Siguiente
Malika Faitah, un «icono de mujer trabajadora» recibe el premio Doctora Soroya

El MDyC organiza la VII edición del Premio Doctora Soraya

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Foro de Ceuta

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad