Intervenidas más de 11 toneladas de droga a una organización criminal cuyo líder la dirigía desde Marruecos – EL FORO DE CEUTA

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
viernes, 27 enero, 2023
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Intervenidas más de 11 toneladas de droga a una organización criminal cuyo líder la dirigía desde Marruecos

Redacción Por Redacción
Intervenidas más de 11 toneladas de droga a una organización criminal cuyo líder la dirigía desde Marruecos
629
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Han sido detenidas 10 personas y se han intervenido cabezas tractoras, semirremolques, armas de fuego, vehículos de alta gama y material electrónico, valorado todo en varios millones de euros y atribuibles a la organización criminal

La Guardia Civil y la OFAST (Office Anti Stupéfiants) de la Policía Nacional Francesa con el apoyo de EUROPOL y EUROJUST, en el marco de la operación TRANSPILOTI-ESCALDA, ha procedido a la detención de 10 personas (ocho hombres y dos mujeres), pertenecientes a una organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas entre Marruecos-España con otros países europeos como Francia, Italia, Bélgica, Holanda y Rumanía.

A los detenidos, de nacionalidades francesa, española, rumana e italiana, se les han intervenido 11 toneladas de droga (9600 kg de hachís y 1450 kg de marihuana), 8 armas de fuego, 1 teléfono satelital, 2 máquinas envasadoras de marihuana al vacío, dinero en efectivo, gran cantidad de teléfonos móviles, la mayoría encriptados, material informático, 7 vehículos de alta gama (2 de ellos con dobles fondos para ocultar la droga), 3 raquetas detectoras de balizas, 4 cámaras de vigilancia camufladas, sistemas de seguimiento GPS, así como 9 cabezas tractoras y 9 semirremolques.

La droga incautada, una vez introducida en el mercado europeo podría haber alcanzado los 100 millones de €. La operación se inició en noviembre de 2020, cuando la Guardia Civil en Toledo recibió una Orden Europea de Investigación (OEI), emitida por la Autoridad Judicial francesa con competencia (Tribunel Judiciaire de París JIRS Criminalité Organisée), solicitando una investigación en relación con varias aprehensiones de droga en el país galo.

De manera simultánea, la OFAST de la Policía Nacional Francesa ponía en marcha la investigación en su territorio a raíz de un alijo de más de 1,5 toneladas de marihuana y hachís interceptados en mayo del mismo año. En la OEI se hacía mención a otra incautación en 2018 de 2.340 kilos de hachís, relacionados con la misma organización criminal.

A principios de 2021, mientras se realizaban las labores de investigación, se detectó una coincidencia con una investigación en curso llevada a cabo por la Guardia Civil en Málaga, en la que se había incautado más de 1 tonelada de hachís y marihuana presuntamente atribuibles a la misma organización criminal. Esta incautación tuvo lugar en un control efectuado en la provincia de Granada.

Fruto de la investigación conjunta entre los dos países, se pudo constatar el alto nivel de complejidad que tenía la organización, ya que se detectaron dos incautaciones de 670 y 918 kilogramos de hachís realizadas por la Gendarmería francesa entre diciembre del 2020 y febrero del 2021, cuyo origen también estaba en el sur de España y conexiones con los objetivos investigados.

La organización contaba con dos ramas importantes: La primera asentada en el sur de España, concretamente, en la provincia de Málaga, cuya labor era la intermediación entre Marruecos y España-Europa, siendo los facilitadores de los cargamentos a los transportistas, que formaban la segunda rama, operando esta desde Toledo y Madrid.

Asimismo, se pudo constatar que la labor operativa sobre los transportes de drogas tenía que llevarse a cabo sobre los cabecillas de la organización y sobre los transportes concretos. El intercambio de información entre los cuerpos policiales permitió atribuir a la organización otros transportes interceptados de los que aún no se tenía constancia.

Durante las investigaciones, se detectó a una persona con residencia en Marruecos, lugar desde donde dirigía a la organización criminal, quien desde hacía varios años era buscado por su relación con el tráfico de drogas y otros delitos relacionados. También se detectó que algunos de los integrantes de la organización efectuaban en ocasiones viajes a dicho país.

Desde finales de abril del 2021, los agentes detectaron que la organización había bajado su actividad criminal, tanto en Francia como en España, con motivo de las intervenciones policiales llevadas a cabo en los últimos meses. Las investigaciones dieron sus frutos cuando la organización decidió retomar sus actividades, con un transporte de 526 kilos de polen de hachís, que fueron interceptados en la provincia de Valencia en un control efectuado sobre un camión y su semirremolque.

Asimismo, a mediados julio de 2022 se organizó un operativo conjunto entre ambos cuerpos policiales para detener al objetivo principal cuando llegaba al aeropuerto de Málaga, procedente de Marruecos, procediendo posteriormente al resto de detenciones en las provincias de Málaga, Toledo, Madrid y Cuenca en días sucesivos.

Durante las distintas fases de explotación, se realizaron nueve registros en domicilios de Valdemoro (Madrid), Portillo de Toledo, Novés y Yuncos (Toledo), Mijas, Alhaurín el Grande y Marbella (Málaga), quedando desmantelada la mayor parte de la organización. La última detención fue a mediados de octubre pasado en Málaga capital, sobre uno de los objetivos principales, cuando pretendía hospedarse en un alojamiento turístico utilizando para ello documentación falsa.

A los 10 detenidos se les atribuyen los supuestos delitos de tráfico de drogas, blanqueo de capitales, pertenencia a organización criminal, tenencia ilícita de armas y falsificación de documentos. Las diez detenciones se han realizado durante las distintas fases de la explotación y otras diez detenciones se efectuaron previamente en las diversas incautaciones de transportes de drogas, en las que fueron detenidos los conductores de los camiones.

Anterior

125 ceutíes con alguna discapacidad han encontrado trabajo en 2022 gracias a Inserta Empleo

Siguiente

‘Algo para recordar’, la película navideña de ‘Beber de Cine’ para diciembre

Artículos Relacionados

Imágenes sensibles: Así fue el asesinato del párroco en Algeciras
Actualidad

Imágenes sensibles: Así fue el asesinato del párroco en Algeciras

Hasta esta redacción han llegado las terribles imágenes en las que se ve cómo el detenido ayer por un presunto...

Por Paloma F. Coleto
El Gobierno enviará 28.000 mascarillas a Ceuta  para repartir entre las «familias más necesitadas»
Actualidad

Las enfermeras recomiendan seguir utilizando la mascarilla en el transporte público

Cuando se manifiesten síntomas de COVID-19, gripe u otras infecciones respiratorias El uso de mascarillas en el transporte público dejará...

Por Redacción
AECC comienza su cuestación anual en Ceuta
Actualidad

La AECC Cáncer llama a la sociedad a elegir #TodosContraElCáncer para alcanzar el 70% de supervivencia en 2030

En 2030, en España habrá 330.000 diagnósticos de cáncer, en Ceuta se prevé que haya en torno a 443 nuevos...

Por Redacción
El MDyC califica los Presupuestos como el ‘Black Friday’ y denuncia «descuentos» y reducciones de partidas
Actualidad

Una rampa náutica en la Almadraba, propuesta del MDyC

El partido localista lleva desde 2015 insistiendo en la necesidad de este sistema de acceso Desde el Movimiento por la...

Por Redacción
El Rotary club destaca el gran trabajo de Mariano Bertuchi
Actualidad

El Rotary club destaca el gran trabajo de Mariano Bertuchi

José Antonio Pleguezuelos se refirió brevemente a su trabajo de investigación en el que colaboró activamente Mariano Bertuchi Alcaíde, nieto...

Por Redacción
Siguiente
Imágenes sensibles: Así fue el asesinato del párroco en Algeciras

Imágenes sensibles: Así fue el asesinato del párroco en Algeciras

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad