jueves, 4 marzo, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Investigan una píldora anticonceptiva que solo se tiene que tomar una vez al mes

Amecopress Por Amecopress
10 diciembre, 2019, 20:16
En Actualidad, Feminismos, Sanidad
4 minutos
Investigan una píldora anticonceptiva que solo se tiene que tomar una vez al mes
12
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

Este avance sería beneficioso sobre todo en países en vías de desarrollo, donde más de 200 millones de mujeres en edad reproductiva carecen de acceso a métodos anticonceptivos modernos

Cuando, en los años 60, empezó a utilizarse y extenderse el uso de la píldora anticonceptiva oral combinada, aquello supuso una revolución para la mujer en particular y para la planificación familiar en general, al posibilitar la desvinculación de sexualidad y maternidad. Décadas después, sin embargo, sus daños colaterales, sus efectos secundarios y las posibles complicaciones derivadas de su uso empezaron a ser puestas sobre la mesa y discutidas, informa Vice Media.

En nuestro país, de hecho, la última Encuesta Nacional sobre Anticoncepción de la Sociedad Española de Contracepción (SEC) revelaba que se toma la píldora poco y cada vez menos: tan solo un 17,3 % de las españolas recurre a ella como método anticonceptivo, un porcentaje muy bajo si se compara con países de nuestro entorno como Francia o Reino Unido, donde la mitad de la población femenina elige este método para prevenir embarazos no deseados, y su uso ha disminuido un 4% en los últimos dos años.

¿Por qué debemos ser nosotras las que nos sometamos a un tratamiento químico diario, con los probables daños para la salud que pueden acarrear?

Detrás de este rechazo está, principalmente, la preocupación respecto a sus efectos adversos: más de un 58 % de las españolas tienen miedo a que les provoquen problemas circulatorios y más del 57% teme que les altere el humor. Además, no son pocas las que apelan a la igualdad para rechazar los anticonceptivos hormonales: si una mujer es fértil durante tan solo unos días al mes y un hombre todos y cada uno de ellos, ¿por qué debemos ser nosotras las que nos sometamos a un tratamiento químico diario, con los probables daños para la salud que pueden acarrear?

Pero las cuestiones relativas a la comodidad también entran en juego: la pastilla anticonceptiva ha de ser tomada, para asegurar su efecto, todos los días y, preferentemente todos los días a la misma hora. Pero puede que a este procedimiento le queden los días contados.

Según la publicación Science Translational Medicine, un grupo de investigadores del Birgham and Women Hospital y del Instituto Koch, adscrito al Instituto de Tecnología de Massachusetts estaría investigando en la solución. De momento, han conseguido diseñar una píldora anticonceptiva que solo tendría que tomarse una vez al mes. Una vez en el estómago, desde donde se liberaría el fármaco, la pastilla permanecería ahí tres semanas para así prevenir embarazos no deseados.

PUBLICIDAD

Según indican este avance sería beneficioso sobre todo en países en vías de desarrollo, donde más de 200 millones de mujeres en edad reproductiva carecen de acceso a métodos anticonceptivos moderno-dispositivos intrauterinos, parches o anillos vaginales.

“Podría evitar gestaciones en mujeres cuya salud se podría ver afectada negativamente de quedarse embarazadas”, señalan, así que como “proporcionar a las mujeres sistemas anticonceptivos discretos, de acción prolongada, les daría más control sobre la planificación familiar, reduciría los embarazos no queridos, así como las muertes maternas y de los bebés, además de los millones de dólares asociados de costes”.

Sin embargo, también podría tener consecuencias positivas para mujeres que usan la píldora anticonceptiva y se olvidan con frecuencia de tomarla: un estudio publicado en 2010 en el que participaron más de 5.000 mujeres de distintos países, entre ellos el nuestro, destacaba que entre un 40 y un 50% de ellas había olvidado tomar al menos una dosis durante los tres meses de seguimiento del estudio.

Esto hace que sus efectos disminuyan, existiendo un riesgo de embarazo no deseado del 9% cada año. Pero la píldora que solo ha de tomarse una vez al mes no es, todavía, una realidad: de momento el equipo de investigadores ya la ha probado con éxito en animales y está trabajando para poder realizar los ensayos clínicos pertinentes con mujeres.

Anterior

Así se organiza el sistema de competición de fútbol sala infantil

Siguiente

Olvídate de las etiquetas: una campaña contra el sexismo en juguetes y videojuegos

Artículos Relacionados

Los vecinos del Príncipe, indignados ante el vandalismo: “la situación es insoportable”
Actualidad

Los vecinos del Príncipe, indignados ante el vandalismo: “la situación es insoportable”

Por Redacción
4 marzo, 2021, 10:49
Ya es posible visitar ‘Crux Lucis’ la I Exposición de Hermandades y Cofradías de Penitencia
Actualidad

Ya es posible visitar ‘Crux Lucis’ la I Exposición de Hermandades y Cofradías de Penitencia

Por Redacción
4 marzo, 2021, 10:07
Ceuta ofertará 1.500 plazas en centros educativos para nuevos alumnos de 3 años
Actualidad

Ceuta ofertará 1.500 plazas en centros educativos para nuevos alumnos de 3 años

Por Redacción
3 marzo, 2021, 20:07
Siguiente
Los vecinos del Príncipe, indignados ante el vandalismo: “la situación es insoportable”

Los vecinos del Príncipe, indignados ante el vandalismo: "la situación es insoportable"

Comentarios 2

  1. Avatar María says:
    hace 5 meses

    Buenas tardes me podrían sacar de una duda.
    Me aplique la inyección FEMELIN el día 6 de agosto era en segundo día de mi menstruación el 24 del mismo mes (agosto) me vino un sangrado que duró más o menos 8 días no sé si sería mi menstruación ya que me bajo en el mismo mes dos veces, me aplique otra vez la inyección el 6 de septiembre pero aún mi menstruación no me ha bajado será que estoy en embarazo

    Responder
  2. Avatar Rachel says:
    hace 2 meses

    Hola espero que me ayuden yo tengo 25 años y comencé a tomar la píldora hace 2 meses y comencé mi tercer paquete hace 15 días hoy tome la #15 y sangre un poco y tengo un pico de dolor bajo vientre no se que sucede que me recomiendan ?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad