Irene Montero se reúne con las impulsoras de la petición 'Stop Sumisión Química' para abordar este tipo de agresiones sexuales

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
miércoles, 18 mayo, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Irene Montero se reúne con las impulsoras de la petición ‘Stop Sumisión Química’ para abordar este tipo de agresiones sexuales

Redacción Por Redacción
10 febrero, 2022, 19:13
En Actualidad, Feminismos, Portada, Sociedad
3 minutos
Irene Montero se reúne con las impulsoras de la petición ‘Stop Sumisión Química’ para abordar este tipo de agresiones sexuales
93
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

La ministra de Igualdad, Irene Montero, y la secretaria de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, Ángela Rodriguez, han expuesto cómo la Ley de Libertad Sexual introduce como agresión sexual la violencia cometida bajo sumisión química o el uso de sustancias y psicofármacos que anulan la voluntad de la víctima

La ministra de Igualdad y la secretaria de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género se han reunido con las impulsoras de la petición Stop Sumisión Química de Change.org.

Durante la reunión, las impulsoras de la petición, que ya ha recogida más de 100.000 firmas, han explicado las razones por las cuales iniciaron la recogida de firmas para pedirle al Ministerio de Justicia un protocolo unificado para personal médico y judicial que permita tratar los casos de sumisión química y que estos se juzguen como agresiones sexuales. También han trasladado la importancia de contar con servicios de asistencia integral para las víctimas de estas violencias, que les garanticen su derecho a la reparación.

Por su parte, la ministra de Igualdad y la secretaria de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, han expuesto como el proyecto de Ley Orgánica de Garantía Integral de la Libertad Sexual (LOGILS), introduce expresamente como forma de comisión de la agresión sexual la sumisión química o el uso de sustancias y psicofármacos que anulan la voluntad de la víctima.

Tanto Montero como Rodríguez han destacado que con la nueva Ley se producirá un cambio de enfoque, en línea con el Convenio de Estambul, equiparando los abusos a las agresiones sexuales y situando el consentimiento en el centro. La LOGILS incorpora una serie de artículos centrados en la atención y protección a las víctimas, así como medidas encaminadas a mejorar la práctica forense y judicial, como instrumento fundamental para acreditar estos delitos. En este sentido, lo dispuesto en el artículo 47 del proyecto de ley, supone un avance, ya que por primera vez se exigirá protocolizar la recogida de muestras y otras evidencias, incluidas imágenes, que puedan contribuir a la acreditación de las violencias sexuales, incluso sin denuncia previa de la víctima o sin proceso penal.

Centros de crisis y protocolo

La futura LOGILS y de forma específica la inversión de 66 millones de euros a través de los fondos europeos, para la creación de un Centro de Crisis 24 horas en cada provincia para víctimas de todas las formas de violencias sexuales, permitirá que estas sean atendidas inmediatamente con acompañamiento social, psicológico y jurídico especializado en casos de sumisión química.

En ese sentido, actualmente el Ministerio de Igualdad y el Ministerio de Sanidad están colaborando en la elaboración del primer Protocolo de Actuación Común Sanitario en Violencia Sexual, que estará listo este año. Este protocolo incluirá las actuaciones comunes en casos en los que ha existido sumisión química. Además, se establece también una ruta de actuación y coordinación con el Ministerio de Justicia e Interior.

Anterior

Así han quedado las 20 embarcaciones y las 6 motos de agua tras el incendio en el muelle de Poniente

Siguiente

La mascarilla, muy presente en Ceuta a pesar de ser el primer día sin obligatoriedad

Artículos Relacionados

Vivas tras la apertura de la frontera: «Apostamos por la exigencia de visado para los marroquíes»
Actualidad

A Marruecos solo con tres vacunas: El gobierno alauita cancela el requisito de realizar la prueba PCR para entrar al país

El gobierno marroquí ha decidido anular la exigencia de la prueba PCR para entrar en el territorio marroquí, así lo...

Por Paloma F. Coleto
17 mayo, 2022, 22:22
La AUGC celebra la apertura de la frontera pero piden más medios para la Guardia Civil
Actualidad

La AUGC celebra la apertura de la frontera pero piden más medios para la Guardia Civil

El secretario general y el de comunicación de la AUGC han visitado Ceuta con motivo del aniversario de la crisis...

Por Paloma F. Coleto
17 mayo, 2022, 20:33
Vivas valora el convenio con el Ministerio de Inclusión, «que refuerza la red de protección social»
Actualidad

Ceuta contará con tres proyectos pilotos vinculados al Ingreso Mínimo Vital que beneficiarán a 3.337 personas

Los resultados de estos proyectos permitirán escalar las mejores prácticas para la reducción de la vulnerabilidad de los colectivos más...

Por Redacción
17 mayo, 2022, 18:16
Ceuta contará con un plan específico de empleo para las distintas barriadas de la ciudad
Actualidad

El MDyC denuncia “el nuevo despilfarro” del Gobierno, 4 millones de euros para el Parque de Santa Catalina

El MDyC considera “un despropósito el anuncio desde la legislatura anterior de cantidades ingentes de dinero público para unas obras...

Por Redacción
17 mayo, 2022, 17:05
Vivas tras la apertura de la frontera: «Apostamos por la exigencia de visado para los marroquíes»
Actualidad

Vivas tras la apertura de la frontera: «Apostamos por la exigencia de visado para los marroquíes»

Con motivo del primer aniversario de la crisis migratoria y humanitaria que vivió Ceuta hace hoy un año, cuando entre...

Por Paloma F. Coleto y Mari Paz Cortés. Imágenes Antonio Sempere
17 mayo, 2022, 16:57
Siguiente
Vivas tras la apertura de la frontera: «Apostamos por la exigencia de visado para los marroquíes»

A Marruecos solo con tres vacunas: El gobierno alauita cancela el requisito de realizar la prueba PCR para entrar al país

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad