Javier Cercas: "Todos los países y todas las personas tienen problemas con su herencia"

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
jueves, 18 agosto, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Javier Cercas: «Todos los países y todas las personas tienen problemas con su herencia»

Gabriel Barba Por Gabriel Barba
29 abril, 2019, 19:44
En Actualidad, Cultura
3 minutos
Javier Cercas escuchando a una lectora

Javier Cercas escuchando a una lectora / Gabriel Barba

44
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Nunca antes había venido a Ceuta y como lo han invitado desde el Club de Lectura de la Biblioteca Pública, lo ha hecho. Y también porque le gustan los encuentros con los lectores, «porque la literatura no existe sin lectores». Es más, «una novela es una partitura y cada lector la interpreta a su manera».

Javier Cercas («Soldados de Salamina», «Anatomía de un instante», …) es uno de los escritores más influyentes del panorama actual, por los millones de libros que ha vendido y por sus columnas bimensuales de opinión en El País. Claro opositor del movimiento independentista catalán, el autor carga contra los políticos que según él «provocaron esta ruptura». Aun así, enmarca la voluntad independentista dentro de un contexto de crisis económica, a la par -con sus diferencias- que la subida de Trump o el Brexit.

«Sacar banderas a la calle es muy fácil, el problema es volverlas a meter»

«Sacar banderas a la calle es muy fácil, el problema es volverlas a meter», ha sentenciado el autor en Ceuta, una de las ciudades españolas donde el patriotismo nacional se manifiesta de manera más patente en las calles y en la mentalidad de sus habitantes. Se refería a Cataluña, pero no deja de sorprender que se critiquen banderas donde estas envuelven, con más fervor que en ningún otro sitio, el corazón y la cabeza de la gente.

«Comprender no significa justificar«. Pero se tiene que entender y comprender. La historia actual y la pasada. Cercas ha parafraseado a Faulkner: «The past is never dead. It’s not even past» («el pasado nunca muere. Ni siquiera es pasado»). Y esta es la clave que ha acercado a Cercas a tantos y tantos lectores. La capacidad del escritor de hacer presente el pasado, porque «la historia por sí sola no tiene sentido», dice el autor.

Javier Cercas también ha acercado una bonita reflexión sobre nuestro legado literario. «Yo no soy un escritor español, soy un escritor en español». El castellano es la lengua más hablada de toda latinoamérica, por lo que, entre otra corrientes, Cercas, y muy buena parte de la literatura hecha en España, bebe de autores latinoamericanos. Y entre ellos, Cercas ha tenido palabras para Borges, quién sigue leyendo después de muchos años.

Porque vamos -o iremos- cambiando los autores que nos acompañan en nuestra vida. Porque cambiamos. Como cambia la historia de un país. Como cambia uno después de leer un libro, que a la vez lo llevará a otro que le hará cambiar.

Javier Cercas en la biblioteca municipal
Javier Cercas en la Biblioteca Municipal / Gabriel Barba

Anterior

OPINIÓN: Preocupación por las peligrosas declaraciones de Mohamed Ali

Siguiente

PSOE: «Señor Verdejo los que han votado PSOE son españoles»

Artículos Relacionados

Radar-COVID ya está operativa en toda España, menos en Ceuta
Actualidad

La Consejería de Servicios sociales manifiesta que «no ha existido dejadez» en las necesidades de la Residencia de Nuestra Señora de África

El departamento garantiza que está inmerso "en un proceso de actuaciones con el objetivo prioritario de mejorar las dependencias y,...

Por Redacción
18 agosto, 2022, 18:57
Delegación de Gobierno informa de la puesta en marcha del circuito de emergencia de la Puntilla
Actualidad

Delegación de Gobierno informa de la puesta en marcha del circuito de emergencia de la Puntilla

Ha sido esta mañana, a las 11:00 cuando se ha llevado a cabo en coordinación con la Autoridad Portuaria un...

Por Redacción
18 agosto, 2022, 18:13
El MDyC presenta alegaciones socioeconómicas por 5 millones euros a la modificación de créditos
Actualidad

MDyC urge a la Ciudad a convocar las ayudas para bonos de internet destinados a población vulnerable

Desde el Movimiento aseguran que estos bonos cobran especial importancia en nuestra ciudad, donde la brecha digital es "importante" y...

Por Redacción
18 agosto, 2022, 17:49
Ceuta se promociona como destino náutico en los puertos deportivos de Sotogrande, Marbella y Marina Smir
Actualidad

El PSOE de Ceuta pide a la consejera de Deporte que deje de «perjudicar a las escuelas náuticas y atienda sus peticiones»

Los socialistas apoyan las protestas que desde este sector se han hecho públicas en estos días y en las que...

Por Redacción
18 agosto, 2022, 17:16
Representantes en Ceuta de AUGC se reúnen con UGT este jueves para tratar asuntos que afectan a su colectivo
Actualidad

Representantes en Ceuta de AUGC se reúnen con UGT este jueves para tratar asuntos que afectan a su colectivo

Durante la reunión se han tratado temas como es la declaración de la Comandancia de la Guardia Civil de Ceuta...

Por Redacción
18 agosto, 2022, 13:31
Siguiente
Radar-COVID ya está operativa en toda España, menos en Ceuta

La Consejería de Servicios sociales manifiesta que "no ha existido dejadez" en las necesidades de la Residencia de Nuestra Señora de África

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad