Javier Guerrero Gallego: “La celiaquía es una enfermedad que se presenta de muy distintas maneras y en diversas edades”

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
jueves, 11 agosto, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Javier Guerrero Gallego: “La celiaquía es una enfermedad que se presenta de muy distintas maneras y en diversas edades”

Paloma F. Coleto Por Paloma F. Coleto
27 mayo, 2019, 13:06
En Actualidad, Entrevistas, Sanidad
2 minutos
Javier Guerrero Gallego: “La celiaquía es una enfermedad que se presenta de muy distintas maneras y en diversas edades”

Javier Guerrero Gallego, , jefe del equipo de digestivo del HUCE / cedida

294
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Javier Guerrero Gallego, jefe del equipo de digestivo del HUCE habla sobre la celiaquía en el Día Nacional del Celíaco

Con motivo del Día Nacional del Celíaco, que tiene lugar este lunes 27 de mayo, el doctor Javier Guerrero, jefe del equipo digestivo del HUCE, pone el foco en el diagnóstico precoz de esta enfermedad que define como “una alergia al componente del trigo que afecta a niños y adultos y que no existe ninguna manera de prevenirlo”.

Guerrero asegura que esta enfermedad se presenta de muy diversas formas y en muchas edades. “Hay muchos síntomas dentro de la celiaquía. Hay gente que tiene una rinitis crónica y puede ser celíaco”. Por esto, el especialista recomienda que lo primero que se debe hacer es “pensar en esta enfermedad desde que el paciente llega a la consulta. “Hay que pensar que existe una enfermedad que se llama celiaquía”, insiste.

El diagnóstico se realiza valorando conjuntamente, síntomas y signos, anticuerpos específicos y estudios genéticos, con el estudio anatomopatológico. El diagnóstico, según indica Guerrero se basa en tres pilares: “clínica, análisis y luego una endoscopia para el estudio del duodeno. Esta es la mejor manera para descubrir la enfermedad”.

Javier Guerrero Gallego, , jefe del equipo de digestivo del HUCE / cedida

Dieta libre de gluten

El tratamiento actualmente es una dieta libre de gluten durante toda la vida, y que precisa concienciación por parte del paciente y conocimientos para identificar alimentos. “Aconsejo a muchísimos pacientes, que no son celíacos, que hagan una dieta exenta de gluten. Hay personas que no son celiacas puras, pero son intolerantes y se benefician de una dieta sin gluten”, recomienda el jefe del equipo digestivo del HUCE.

Por otro lado, el especialista hace un llamamiento a la población ceutí para que colaboren con la Asociación de Celíacos de Ceuta. “Con solo dos o tres euros al mes los ceutíes pueden ayudar a este colectivo. Animo a que todos los ciudadanos acudan al stand de esta asociación para que pidan información y se involucren en su causa”.

Por último, INGESA quiere recordar que es importante evitar el autodiagnóstico, ya que esto puede retrasar el diagnóstico como confundir con otras patologías que pueden provocar síntomas parecidos.

Tags: celiaquíagluteningesaJavier Guerrero Gallego
Anterior

El jueves se entregan los premios al alumnado ganador del VI Concurso de Dibujos del IMSERSO

Siguiente

Se abren los plazos de inscripción de los grupos de trabajo juveniles

Artículos Relacionados

Detenidos dos pilotos de una ‘phantom’ a punto de hundirse cuando intentaban un pase de migrantes
Actualidad

Detenidos dos pilotos de una ‘phantom’ a punto de hundirse cuando intentaban un pase de migrantes

Los conductores de la lancha son dos ciudadanos españoles que en el momento de la detención se encontraban a tres...

Por Antonio Sempere
10 agosto, 2022, 20:13
Radar-COVID ya está operativa en toda España, menos en Ceuta
Actualidad

El PSOE denuncia una avería que deja a los usuarios de la Residencia Virgen de África sin agua caliente

El PSOE exige a la consejera de Servicios Sociales una solución inmediata de este problema, que afecta al aseo personal...

Por Redacción
10 agosto, 2022, 19:16
Cultura llega a un acuerdo de colaboración con la academia de danza ‘Josefina Weil’
Actualidad

Cultura llega a un acuerdo de colaboración con la academia de danza ‘Josefina Weil’

La Ciudad aporta 1.500 euros a este convenio que pretende, además, dar a conocer el trabajo que lleva a cabo...

Por Redacción
10 agosto, 2022, 19:03
«Piscinón en el salón»: los polémicos videos de una ceutí en TikTok
Actualidad

«Piscinón en el salón»: los polémicos videos de una ceutí en TikTok

"No vamos a morir electrocutados, está todo controlado" se explicaba esta vecina en su cuenta de TikTok ante las críticas...

Por Carolina Martín Palenzuela
10 agosto, 2022, 14:02
La Policía Local valora la seguridad y la ausencia de incidentes reseñables en el recinto ferial durante las Fiestas
Actualidad

La Policía Local valora la seguridad y la ausencia de incidentes reseñables en el recinto ferial durante las Fiestas

La UIR tuvo presencia todas las noches y, en coordinación con la Policía Nacional, garantizó el buen desarrollo de la...

Por Redacción
10 agosto, 2022, 13:54
Siguiente
Detenidos dos pilotos de una ‘phantom’ a punto de hundirse cuando intentaban un pase de migrantes

Detenidos dos pilotos de una 'phantom' a punto de hundirse cuando intentaban un pase de migrantes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad