JJpD pide que los Derechos Humanos y de Asilo sean efectivos, y que se respeten en la frontera de Ceuta y Melilla – EL FORO DE CEUTA

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
martes, 31 enero, 2023
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio El Foro de Opiniones

JJpD pide que los Derechos Humanos y de Asilo sean efectivos, y que se respeten en la frontera de Ceuta y Melilla

Jueces y Juezas por la Democracia Por Jueces y Juezas por la Democracia
03/12/22
JJpD pide que los Derechos Humanos y de Asilo sean efectivos, y que se respeten en la frontera de Ceuta y Melilla

Migrantes desembarcados en el puerto de Tarifa / Antonio Sempere

82
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Ante las alarmantes afirmaciones que provienen del Consejo de Europa y que se acaban de dar a conocer, que se suman a la evidencia de la quiebra de los Derechos Humanos en las fronteras de Europa, especialmente en Ceuta y Melilla, la asociación Juezas y Jueces para la Democracia quiere recordar que el preámbulo de la Declaración Universal de Derechos Humanos obliga a asegurar el respeto a los derechos en ella contenidos a todos los Estados firmantes. En el mismo sentido, el art. 1 de la Convención de Roma obliga a todos los Estados parte a proteger los derechos humanos y libertades fundamentales de toda persona que se encuentre bajo su jurisdicción.

Ninguna declaración o reconocimiento de derechos puede ser real y efectiva si no se establecen y garantizan las condiciones que permitan su ejercicio. El derecho de asilo, como cualquier otro, sólo es efectivo y real si se crean las condiciones que permitan su ejercicio por las personas que están en territorio bajo jurisdicción española. Ello exige la implementación y cumplimiento de protocolos y procedimientos que permitan recibir y tramitar las solicitudes de aquellos que aspiran al mismo, tal y como exige la ley para cualquier procedimiento. Nuestra ley obliga a garantizar la posibilidad de solicitar asilo incluso en los indebidamente llamados procedimientos de “devolución en caliente”, que no hacen más que esconder, bajo la apariencia de una inmediatez simplista y formal, lo que en definitiva es el drama de los solicitantes y la ausencia de voluntad para encarar sus causas.

El respeto a la vida y la dignidad de las personas forma parte de esos instrumentos internacionales y amparan a quienes entran en España a pedir asilo. Debe existir una protección eficaz y clara del derecho de asilo, que impida que vuelvan a repetirse los hechos que se están conociendo en los últimos días, y que se ponen de relieve por el Consejo de Europa. Exigimos que la efectividad de los compromisos humanitarios asumidos por España, hoy por hoy incumplidos en la frontera de las ciudades de Ceuta y Melilla según el consejo de Europa. No es asumible disminuir la presión administrativa por el ejercicio de un derecho previsto por la constitución y la ley, generando o tolerando indirectamente la vulneración de derechos humanos básicos como la vida o la dignidad. El asilo es un instrumento imperativo, al servicio de la dignidad de las personas, que resulta irrenunciable como sociedad para garantizar los valores que nuestra Constitución exige.

Esperamos que los responsables de tan altos cometidos asuman decididamente esta tarea sin que pueda tolerarse la dejadez, el silencio o la hipocresía ante una realidad tozuda y que aplasta, con la fría evidencia que los muertos y desaparecidos demuestra, la complacencia de quien reconoce, pero no cumple con sus obligaciones.

Anterior

Marta Fernández Sempere sensibiliza sobre la «discapacidad invisible» a través de su relato ‘El Palacio de Cristal’

Siguiente

El MDyC denuncia la situación en la que se encuentra Poblado Legionario desde el incendio del jueves

Artículos Relacionados

Antonio Gil
El Foro de Opiniones

La Yenka

Ahora que se acercan las elecciones de mayo y obligados como estamos a hacer un balance de la gestión de...

Por Antonio Gil
El mundo no está preparado para la próxima pandemia, alerta Cruz Roja
Remitidos

El mundo no está preparado para la próxima pandemia, alerta Cruz Roja

Ningún terremoto, sequía o huracán en la historia registrada ha cobrado más vidas que la pandemia de la COVID-19, según...

Por Cruz Roja
«Menú del día»
El Foro de Opiniones

«Menú del día»

Port(e)adores de votos ofrecen la solución alterna(defini)tiva. Esa que transmuta en institucional cuando se asume como la más adecuada. ¿Es...

Por Martín Oller Alonso
«(Co)Chino»
El Foro de Opiniones

«(Co)Chino»

En el circo chino tienen una contorsionista menos buena que tú. -Espetas a la (a)pagada de turno-. No resulta difícil...

Por Martín Oller Alonso
Parlamento Vs. CGPJ (En funciones)
Remitidos

Manifiesto – Nos concentramos ante el Congreso de los Diputados por una Ley de Vivienda real y efectiva

A menos ya de un año para el fin de la legislatura, el Gobierno sigue sin aprobar la Ley por el...

Por Observatori DESC
Siguiente
La familia del pequeño Mohamed a la UDEV: «Gracias por vuestra incansable profesionalidad»

La familia del pequeño Mohamed a la UDEV: "Gracias por vuestra incansable profesionalidad"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad