Las jornadas "Historia en Femenino" comienzan este martes en la Bilioteca

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
miércoles, 18 mayo, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Las jornadas «Historia en Femenino» comienzan este martes en la Bilioteca

Redacción Por Redacción
28 septiembre, 2019, 18:41
En Actualidad, Cultura, Feminismos
3 minutos
Las jornadas «Historia en Femenino» comienzan este martes en la Bilioteca
72
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

La Biblioteca Pública acogerá desde este martes las XXII Jornadas de Historia del Instituto de Estudios Ceutíes (IEC) que en esta edición llevan por título «Historia en Femenino». Las jornadas tendrán lugar el uno, dos y tres de octubre en horario de tarde.

Estas jornadas ponen de manifiesto la apuesta firme del IEC por visibilizar el papel de las mujeres en la sociedad. De hecho, la entidad pretende aumentar el número de mujeres numerarias dentro de su organismo -actualmente solo 9 de sus 64 integrantes son mujeres-. Por ello, el IEC pretende llevar a cabo una modificación de sus estatutos que conlleve la ampliación del número de miembros numerarios -actualmente situado en un máximo de 70 personas-, potenciando que las nuevas incorporaciones sean mujeres. Aunque el IEC rehusa hablar de cuotas o porcentajes cerrados, sí asegura que va a trabajar para hacer del Instituto de Estudios Ceutíes un organismo más igualitario y representativo de la sociedad.

Primera jornada de «Historia en Femenino»

La primera jornada de «Historia en Femenino», que corresponde al martes uno de octubre, arranca en la Biblioteca Pública con la inauguración a las 18.00 horas. Media hora más tarde, Margarita Sánchez Romero, profesora titular en el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR, ofrecerá la primera conferencia bajo el título «Cómo construimos los discursos históricos. Una reflexión sobre la Prehistoria y las Mujeres«. A las 20.00 horas, Pilar Fernández Uriel, Doctora en Historia Antigua por la Universidad Complutense de Madrid y profesora emérita de Geografía e Historia, disertará acerca de las «Obreras y empresarias en la Roma Alto Imperial«.

Segunda jornada de «Historia en Femenino»

En el mismo escenario, el miércoles dos de octubre a las 18.30 horas, Manuela Marín, profesora de Investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, pondrá sobre la mesa los “Saberes de mujer. Educación y conocimientos de las musulmanas en el occidente islámico medieval“. Acto seguido, a las 20:00 horas, María Augusta Lima Cruz, Investigadora del Centro de Humanidades de la Facultad de CCSS de la Universidad Nova de Lisboa, explicará la “Presencia femenina en la expansión portuguesa en el Norte de África“.

Última jornada de «Historia en Femenino»

Finalmente, de nuevo en la Biblioteca Pública y a partir de las 18.30 horas tendrá lugar la jornada de clausura de «Historia en Femenino». Francisco Sánchez Montoya, miembro del IEC, del Centro de Estudios Históricos de la Masonería Española y de la Asociación Española de Historia Militar, hablará sobre “la Doctora Antonia Castillo, represión y exilio“, mientras que a las 19:30h. será el turno de María Jesús Fuentes García, miembro de la AEAE de Madrid, de ACE Andalucía y al IEC de Ceuta, dará una ponencia sobre “El papel de la mujer en el mundo artístico y literario de Ceuta“.

historia en femenino
Cartel de las jornadas «Historia en Femenino» organizas por el IEC / cedido
Anterior

Vídeo | Salvamento Marítimo rescata una patera con cinco personas a bordo

Siguiente

Vuelve el festival benéfico “Va por ti, Agus”

Artículos Relacionados

Devueltos a Marruecos unos 30 jóvenes migrantes que llegaron a nado a Ceuta el domingo
Actualidad

Más de 2.300 estudiantes en Ceuta han solicitado una beca para el curso 2022-2023

Las solicitudes presentadas son para estudios no universitarios. Este año, se ha adelantado cuatro meses el plazo de solicitudes para...

Por Redacción
18 mayo, 2022, 19:33
Estudiantes del Colegio Juan Carlos I, de Ceuta, ganadores de un concurso de la ONCE
Actualidad

Estudiantes del Colegio Juan Carlos I, de Ceuta, ganadores de un concurso de la ONCE

Más de 151.000 escolares han dibujado ‘el camino que nos hace iguales’ Estudiantes del Colegio Juan Carlos I, de Ceuta,...

Por Redacción
18 mayo, 2022, 19:26
Actualidad

El PSOE de Ceuta, en desacuerdo con la cifra que el Gobierno local pretende destinar como ayuda al sector del taxi

El portavoz del grupo socialista, Juan Gutiérrez, considera insuficiente la cantidad y afirma que “seguimos teniendo condicionado dar nuestro apoyo...

Por Redacción
18 mayo, 2022, 19:17
«Días duros en los que afloró la solidaridad»: Así recuerdan el 17M quienes lo vivieron a pie de valla
Actualidad

«Días duros en los que afloró la solidaridad»: Así recuerdan el 17M quienes lo vivieron a pie de valla

La Asociación Unificada de la Guardia Civil llevó a cabo una charla-coloquio con algunas de las personas que desarrollaron una...

Por Mari Paz Cortés. Imágenes Antonio Sempere
18 mayo, 2022, 18:49
La Policía Nacional detiene a 4 personas reclamadas por la Justicia en la frontera del Tarajal
Actualidad

La Policía Nacional detiene a 4 personas reclamadas por la Justicia en la frontera del Tarajal

Se han llevado a cabo controles en la frontera del Tarajal. Los controles efectuados los han realizado miembros de la...

Por Redacción
18 mayo, 2022, 18:45
Siguiente
Devueltos a Marruecos unos 30 jóvenes migrantes que llegaron a nado a Ceuta el domingo

Más de 2.300 estudiantes en Ceuta han solicitado una beca para el curso 2022-2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad