miércoles, 3 marzo, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

“La adicción es igual de viva que el ser humano: todo el rato está mutando”

Gabriel Barba Por Gabriel Barba
10 junio, 2019, 20:13
En Actualidad, Sanidad
3 minutos
“La adicción es igual de viva que el ser humano: todo el rato está mutando”

La Delegada del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Azucena Martí Palacios / El Foro de Ceuta

8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

La adicción al juego, en especial a las apuestas deportivas, está afectando cada vez a más personas. La regulación del juego online, del acceso al mismo y a la publicidad de este sector es competencia del Estado. En pocos meses podríamos ver un nuevo Real Decreto que lo limite

El juego presencial, en cambio, es competencia de municipal, por tanto de la Ciudad de Ceuta. La normativa actual es del 1998 pero se está redactando un informe para renovarla

El Hotel Puerta de África alberga, desde hoy al miércoles, las “Jornadas nacionales de salud y adicciones 2019“, organizadas por la Cruz Roja. Entre otras invitadas estaba la Delegada del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Azucena Martí. Antes de su intervención ha atendido a los medios de comunicación para repasar las principales claves del “Juego patológico online”, título de la conferencia que ha impartido a las 18:30 horas.

Normativa para combatir un fenómeno en auge

Martí afirma que el juego online tiene un demanda in crescendo pero “no es la heroína de los años 80”. Ahora mismo están realizando encuestas para tener datos a tiempo real, pero ya asegura que “hay una subida”. El origen de esta adicción está, según la Delegada, en “un vacío legal del juego online”. Si tal como se prevé el PSOE gobierna el Estado, Martí asegura que una de las primeras medidas que se tomarán será la de intentar aprobar un real decreto para regularizar el juego online. Esta ley afectaría principalmente a dos cuestiones: la publicidad de casas de apuestas y el acceso de los menores a estas prácticas.

La responsable del Plan Nacional sobre Drogas afirma que “no es lícito que se haga propagando [de casas de apuestas] igual que no se hace del tabaco y del alcohol”. Clubs de fútbol de primera división masculina ostentan publicidad de este tipo de negocios, y la regulación futura entendería que no se puede “asociar lo que son hábitos saludables de lo que podrían llegar a ser una adicción“.

PUBLICIDAD
La Delegada del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Azucena Martí Palacios / El Foro de Ceuta

El problema empieza con los menores de edad

En el los menores encontramos otro de los orígenes del problema. Martí explica que “el 35% de las personas que llegan a desarrollar un juego patológico se inician siendo menores de edad”. Por esto, la normativa intentará controlar que los menores no accedan ni al juego online ni al presencial. Respecto a los establecimientos de este tipo, la competencia a la hora de regularlos es municipal. Es decir, es la Ciudad la que tiene que establecer los límites. El actual reglamento es del 1998, “Reglamento de Casinos de Juego en la Ciudad de Ceuta“, pero desde Servicios Tributarios se está preparando un informe para renovarlo. Asimismo, Ceuta tiene una regulación más actualizada sobre las apuestas, publicada en el BOCCE en 2010, que se mantendría vigente.

Con o sin regulación, Martí advierte que a los 13 o 14 años se puede empezar a tener contacto con el juego online, por la facilidad de “burlar las trabas que puedan ponerse”. En las Jornadas de la Cruz Roja se profundizará durante los próximos tres días en las intervenciones que se están llevando a cabo por la institución para combatir este fenómeno social.

La Delegada del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Azucena Martí Palacios / El Foro de Ceuta
Anterior

Cultura organizará la tercera edición del campo de trabajo de arqueología medieval

Siguiente

“Coles con Ciencia” llena la plaza de los Reyes

Artículos Relacionados

La Lucha contra el virus no descansa: Así ha sido el fin de semana en el Punto de Vacunación de la Ciudad
Actualidad

1.170 nuevas vacunas llegan a Ceuta

Por Redacción
2 marzo, 2021, 19:33
UGT también denuncia la falta de FFP2 en ayuda a domicilio
Actualidad

UGT también denuncia la falta de FFP2 en ayuda a domicilio

Por Redacción
2 marzo, 2021, 19:28
Los médicos recorren las calles de Ceuta para protestar contra la Bolsa de Trabajo de INGESA
Actualidad

El Sindicato Médico denuncia la fuga de especialistas de Ceuta

Por Redacción
2 marzo, 2021, 19:11
Siguiente
Contigo Somos Democracia Ceuta pide la dimisión de Lopera “por transparencia e higiene política”

Zonas económicas especiales en Ceuta y Melilla

Comentarios 2

  1. Avatar Gabriela Montserrath Latorre Cerón says:
    hace 1 año

    Opino que las adicciones es un problema a nivel mundial, que principalmente es más común dentro de los adolescentes. Es importante tratarlas debido a que si no se las presta atención puede llegara tener severas consecuencias.

    Responder
  2. Avatar Manolo Ruiz Valderrama says:
    hace 1 año

    yo opino que cada quien consume lo que quiere y cada quien es su mismo juez para poderse salvar asi mismo y por eso las personas estan como quieren

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad