lunes, 8 marzo, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Julio Basurco, a las Europeas con la candidatura ‘Unidas Podemos Cambiar Europa’

Paloma F. Coleto Por Paloma F. Coleto
29 noviembre, 2018, 13:15
En Actualidad, Portada
4 minutos
Julio Basurco, a las Europeas con la candidatura ‘Unidas Podemos Cambiar Europa’
8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

Julio Basurco, ceutí convencido de la autonomía, politizado desde la adolescencia, con el 15M despertó en él la idea de que la participación activa era una obligación moral, motivo por el cual comenzó a escribir artículos de prensa y a militar en el Frente Cívico Somos Mayoría, explica en su presentación como candidato a las Primarias organizadas por Podemos para elegir la lista que se presentara a las Elecciones Europeas, que es miembro de Podemos desde su fundación y ha sido el portavoz de la formación en Ceuta desde 2014 hasta hace unos pocos meses, cuando dejó la portavocía para centrarse en sus “obligaciones” personales.

julio basurco elecciones europeas el foro de ceuta 3
Julio Basurco, cedida

Se declara un amante de los ensayos políticos, la filosofía y la poesía, del cine, teniendo a Woody Allen entre sus directores preferidos y le encanta la música.

PUBLICIDAD

Cada semana colabora con varios medios de comunicación de la ciudad, enviando sus artículos de opinión que irrumpen en la tensa calma ceutí para remover conciencias, pero sus artículos, no vacíos de polémica, llegan cargados de argumentos que a muchos no gustan, y la típica frase de “o te aman o te odian” coge fuerza con cada ensayo que publica.

Se matriculó en Derecho tras el 15M, pero pasado el tiempo se dio cuenta de que lo que atraía del Derecho era la parte más académica y Constitucional, pensando que quizá era mejor centrarse en lo que de verdad le apasionaba, la Ciencia Política, a día de hoy es estudiante del último año del Grado por la UNED y tiene una beca para trabajar en la Biblioteca de la UNED de Ceuta, entre sus perspectivas de futuro, además de formar parte del Parlamento Europeo, están el seguir formándose, hacer el máster de Secundaria y ser profesor, una vocación latente que ha florecido recientemente, mientras da clases para la obtención de la nacionalidad a mujeres en CCOO.

El Foro de Ceuta le entrevista tras conocer los resultados de las Primarias celebradas en Podemos, entre el 20 y 25 de noviembre, donde un 72% de los inscritos que han participado en las primarias (de un total de 50.057) han avalado la lista “de unidad” de la que Julio Basurco participaba entre los 15 primeros puestos.

La candidatura de “Unidas Por Cambiar Europa” encabezada por el diputado y responsable de la Secretaría de Internacional del partido, Pablo Bustinduy, y de la que Basurco forma parte, todavía no es definitiva ya que deben integrarse los candidatos de IU, Equo, Catalunya en Comú y En Marea y reorganizar a los candidatos para cumplir con la paridad.

Julio Basurco, cedida

¿Cómo decides presentarte a las primarias para las Europeas?

Pablo Iglesias me escribió un mensaje diciéndome que quería a alguien de Ceuta entre los 15 primeros y que había pensado en mi, para mi es un honor que los compañeros desde arriba piensen que soy el idóneo para llevar la voz de Ceuta al Parlamento Europeo.

Pienso que es muy positivo que desde los partidos estatales se cuente con Ceuta y en la lista que se confeccionó en un principio no sólo estaba yo representando a Ceuta, si no que estaban también los compañeros Lola Fernández y Juan Antonio Ruiz.

¿Por qué crees que es importante el Parlamento Europeo? ¿Qué papel crees que debe jugar España en Europa?

Tenemos la obligación de crear un “bloque de luz” frente a los monstruos que están surgiendo en Europa, la extrema derecha, xenófobia… pienso que es importante y que España tiene que cumplir un papel en la defensa de los Derechos humanos y sociales y de las libertades conquistadas hasta ahora.

En podemos tenemos un cuerdo firmado con los compañeros del Bloco de Portugal y de la Francia Insumisa de Melenchón, precisamente con la idea de crear un frente anti austeridad y anti xenofobia y extrema derecha, para la defensa de las libertades.

Como representante de Ceuta, ¿cómo iría encaminado tu trabajo en Europa en lo relacionado con nuestra ciudad?

Me reivindico, y en Podemos lo saben porque he hablado mucho de ello, de ese espíritu localista que consiguió hacer de la lucha por la autonomía la mayor expresión de unidad, fraternidad e identidad colectiva de la historia democrática de la ciudad, por tanto ellos saben, que considero que muchas de las problemáticas de nuestra ciudad tienen que ver con el abandono e incluso la traición que han llevado a cabo los dos grandes partidos que han gobernado este país, Ceuta y Melilla están condicionadas por ese abandono sistémico.

El Parlamento Europeo no deja de ser un altavoz más para que la voz de quiénes así pensamos y de quiénes lo vivimos en primera persona se escuche.

Hay muchísimas cuestiones, la frontera, la presencia de Ceuta o no en el Comité de las Regiones, la consideración de región ultraperiferica, por qué Ceuta está fuera del Acuerdo de Schengen, por qué no hay aguas territoriales… es decir, todas las cuestiones que tienen que ver con esa reivindicación de pleno derecho que tienen Ceuta y Melilla de pertenecer a Europa en contra del pensamiento de Marruecos, que condiciona siempre las políticas de nuestro país.

Tags: aguas territorialesceutaconsejo europeoel foroel foro de ceutaeleccioneselecciones europeasentrevistaeuropafronterajulio basurcopapel de CeutaPODEMOSPortavozunidas podemos cambiar europa
Anterior

Mercé aportará su arte a la campaña de promoción de Ceuta

Siguiente

El PSOE de Ceuta denuncia facturas de más de 300 euros en Poblado de Regulares por averías que son competencia de Acemsa

Artículos Relacionados

Pedro Sánchez: “Solo a través del feminismo mejorarán las sociedades, los sistemas, los modos de vida”
8M

Pedro Sánchez: “Solo a través del feminismo mejorarán las sociedades, los sistemas, los modos de vida”

Por Redacción
8 marzo, 2021, 14:01
Lucía Prieto recibe el Premio María de Eza, un reconocimiento al trabajo de la mujer en la pandemia
8M

Lucía Prieto recibe el Premio María de Eza, un reconocimiento al trabajo de la mujer en la pandemia

Por Redacción
8 marzo, 2021, 13:31
Un 8M centrado en los derechos de todas las mujeres migrantes y refugiadas
8M

Un 8M centrado en los derechos de todas las mujeres migrantes y refugiadas

Por Asociación de Migrantes y Refugiados LGTBI, Kifkif
8 marzo, 2021, 13:21
Siguiente
Hombre gritando a mujer porteadora en la frontera del Tarajal

APDHA denuncia el abandono de miles de mujeres porteadoras tras el cierre del porteo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad