Justicia para las víctimas del 6F, uno de los alegatos de la Caravana – EL FORO DE CEUTA

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
viernes, 27 enero, 2023
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio 6F

Justicia para las víctimas del 6F, uno de los alegatos de la Caravana

Antonio García Por Antonio García
Justicia para las víctimas del 6F, uno de los alegatos de la Caravana
41
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

La Caravana Abriendo Fronteras continúa con su agenda y ha ofrecido una rueda de prensa pública y abierta en pleno corazón de los Jardines de la Argentina, en la que se ha denunciado la complicidad de todos los gobiernos «que no hacen cambios» con las muertes y desapariciones en las fronteras y se ha exigido «justicia y reparación para las víctimas» del 6F.

Inmaculada Rodríguez, portavoz de la Caravana Abriendo Fronteras, ha lamentado que quienes «son las personas responsables de estas muertes y desapariciones nunca son juzgadas, nunca son condenadas y desde su impunidad se permiten no hacer cambios«. Asimismo, Rodríguez ha señalado que «los gobiernos sean del signo político que sean que no hacen un cambio en la política migratoria son cómplices de los asesinatos que está habiendo en Frontera Sur, en Frontera Norte o en cualquiera de las fronteras».

En este sentido, Rodríguez ha hecho un llamamiento a los presentes para que tomen conciencia de que, aunque el poder -según explicaba- reside en el pueblo, es desde los parlamentos (nacional y europeo) desde donde se cambian las leyes. «Las leyes se cambian cuando son injustas por la presión ciudadana, pero se cambian desde los parlamentos. Nosotras somos capaces de tejer redes, parece que nuestros políticos no son capaces de cambiar leyes porque no les interesa. A nosotras nos mueve la solidaridad y en ocasiones lo que mueve a los gobiernos es la depredación y el expolio de África y América».

Rueda de prensa de la Caravana Abriendo Fronteras / El Foro de Ceuta

A nosotras nos mueve la solidaridad y en ocasiones lo que mueve a los gobiernos es la depredación y el expolio.

Inmaculada Rodríguez

«No pedimos, exigimos»

Desde la Caravana Abriendo Fronteras tienen claro que el poder «lo tenemos las personas, no lo tienen los políticos» y añaden que «no son nuestros jefes, son nuestros representantes. Por eso no les pedimos, exigimos una serie de cuestiones»:

  • Acabar con las devoluciones en caliente contrarias al derecho internacional.
  • Exigimos vías legales y seguras para las personas en tránsito y que se garanticen sus derechos en los países receptores, evitando la explotación, los abusos, la violencia, la trata y el tráfico de personas.
  • Clamamos por protección para las y los menores en Ceuta y Melilla. Que se garanticen sus derechos, su atención y se evite la violencia, el abandono y las devoluciones ilegales a las que son sometidos.
  • Exigimos políticas de acogías dignas y efectivas.
  • El cierre de los CIES y el desarrollo de las alternativas a la expulsión colectiva siempre con una especial atención al arraigo de las personas migradas a nuestro país.
  • Denunciamos la creación de las nuevas construcciones de los CATE.
  • Exigimos procesos de regulación para todas las personas que se encuentran en situación administrativa irregular.
  • Que se garanticen las reagrupaciones familiares.
  • Exigimos que se permita el acceso a las oficinas de asilo.
  • También exigimos ratificar el convenio internacional sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores migrantes y de sus familias.
  • Exigimos respuestas y apoyo a los familiares y compañeras de la Carovane Migranti.
  • Y por último, exigimos justicia y reparación para las víctimas de El Tarajal.
  • caravana 6f víctimas
  • caravana 6f víctimas
  • caravana 6f víctimas
  • caravana 6f víctimas
  • caravana 6f víctimas

Anterior

El vandalismo impera en las playas de Ceuta

Siguiente

MDyC cree que el Gobierno fomenta la explotación laboral con la Colaboración Social

Artículos Relacionados

Imágenes sensibles: Así fue el asesinato del párroco en Algeciras
Actualidad

Imágenes sensibles: Así fue el asesinato del párroco en Algeciras

Hasta esta redacción han llegado las terribles imágenes en las que se ve cómo el detenido ayer por un presunto...

Por Paloma F. Coleto
El Gobierno enviará 28.000 mascarillas a Ceuta  para repartir entre las «familias más necesitadas»
Actualidad

Las enfermeras recomiendan seguir utilizando la mascarilla en el transporte público

Cuando se manifiesten síntomas de COVID-19, gripe u otras infecciones respiratorias El uso de mascarillas en el transporte público dejará...

Por Redacción
AECC comienza su cuestación anual en Ceuta
Actualidad

La AECC Cáncer llama a la sociedad a elegir #TodosContraElCáncer para alcanzar el 70% de supervivencia en 2030

En 2030, en España habrá 330.000 diagnósticos de cáncer, en Ceuta se prevé que haya en torno a 443 nuevos...

Por Redacción
El MDyC califica los Presupuestos como el ‘Black Friday’ y denuncia «descuentos» y reducciones de partidas
Actualidad

Una rampa náutica en la Almadraba, propuesta del MDyC

El partido localista lleva desde 2015 insistiendo en la necesidad de este sistema de acceso Desde el Movimiento por la...

Por Redacción
El Rotary club destaca el gran trabajo de Mariano Bertuchi
Actualidad

El Rotary club destaca el gran trabajo de Mariano Bertuchi

José Antonio Pleguezuelos se refirió brevemente a su trabajo de investigación en el que colaboró activamente Mariano Bertuchi Alcaíde, nieto...

Por Redacción
Siguiente
Imágenes sensibles: Así fue el asesinato del párroco en Algeciras

Imágenes sensibles: Así fue el asesinato del párroco en Algeciras

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad