KifKif exige atención sociosanitaria de calidad para las personas migrantes y solicitantes de protección internacional LGBTIQ+

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
martes, 28 junio, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Remitidos

KifKif exige atención sociosanitaria de calidad para las personas migrantes y solicitantes de protección internacional LGBTIQ+

Asociación de Migrantes y Refugiados LGTBI, Kifkif Por Asociación de Migrantes y Refugiados LGTBI, Kifkif
7 abril, 2021, 10:19
En Remitidos
2 minutos
KifKif exige atención sociosanitaria de calidad para las personas migrantes y solicitantes de protección internacional LGBTIQ+

Imagen de Archivo

29
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Kifkif, Asociación de Migrantes y Refugiados LGTBI, conmemora este 7 de abril, Día Mundial de la Salud, poniendo de manifiesto el derecho de las personas migrantes y solicitantes de protección internacional LGBTIQ+ a una atención integral y real en el ámbito sanitario. Según datos de la entidad, en este primer trimestre de 2021, un 56% de las personas atendidas, han manifestado la necesidad de una Sistema Sanitario donde la burocracia y el trato discriminatorio no supongan un obstáculo para una atención sanitaria de calidad.

Además, desde KifKif queremos recordar a la sociedad y a las Administraciones públicas que, a pesar de las circunstancias acontecidas por la COVID19, las personas migrantes y solicitantes de Protección Internacional deben de tener garantizado el acceso a la salud y, sobre todo, el ser tratadas como cualquier ciudadano en esta emergencia, y es que ahora más que nunca, las administraciones públicas, así como los procesos migratorios de acogida deben centrarse no solo en cuestiones administrativas, o de capacitación, sino también en prestar atención en la sanidad de la población migrante, para no dejarnos a nadie atrás en la reconstrucción de nuestro país.

Por ello, queremos hacer hincapié en que, todos los agentes sociales debemos transmitir mensajes correctos para que la pandemia no se asocie con las personas extranjeras, viajeras o las personas migrantes, como ha sucedido con el VIH y SIDA en épocas pasadas, ya que esto no solo demoniza a las personas migrantes, sino que perpetúa el miedo a acudir a hospitales y centros de salud por miedo a sufrir discriminación dentro del sistema sanitario.

Estas discriminaciones se ven más acentuadas si hablamos a las vivencias del colectivo LGBTIQ+ para acceder a un correcto tratamiento psicológico y psicosocial, desde KifKif como la principal organización de defensa y representación de las personas LGTBI migrantes, refugiadas y solicitantes de asilo en España, desde el 2002, constatamos con especial preocupación, el alto porcentaje de esta población con necesidades específicas de atención y acompañamiento psicológico (alrededor del 67% de las personas que han acudido a nuestra entidad en el primer trimestre del año).

En este día tan señalado para la salud, queremos aprovechar para reforzar el derecho a una salud integral para el colectivo LGBTIQ+ migrante , que abarque la salud mental para el abordaje de sus procesos de construcción de la identidad sexual y de género de las personas LGBTIQ+ está lleno, en mayor o menor medida, de conflictos psicológicos, que en ocasiones puede ir acompañado de sentimientos de aislamiento, necesidad de aceptación, baja autoestima, dificultades en las relaciones interpersonales, etc. garantizando así la calidad de vida a la que todo ser humano tiene derecho.  

Anterior

La vacunación continúa en Ceuta: casi 500 personas recibirán su vacuna este miércoles

Siguiente

La Policía incauta 4 kg de hachís durante una persecución en el Príncipe

Artículos Relacionados

La Ciudad pinta un banco con los colores del arcoiris por el Día del Orgullo
El Foro de Opiniones

Orgullo, derechos y memoria

El 28 de junio es el Día Internacional del Orgullo LGTBI en conmemoración de las revueltas que tuvieron lugar en...

Por PSOE de Ceuta
27 junio, 2022, 11:59
La sarna, una enfermedad banal y con tratamiento
Actualidad

La sarna, una enfermedad banal y con tratamiento

COLABORACIÓN CONSEJERÍA DE SANIDAD, CONSUMO Y GOBERNACIÓN - Servicio de Vigilancia Epidemiológica La sarna es una enfermedad banal, de la...

Por Remitido
25 junio, 2022, 13:17
Violencia policial española y marroquí en la valla de Melilla
Actualidad

Violencia policial española y marroquí en la valla de Melilla

Por: Solidary Wheels, Iridia, No Name Kitchen, SOS Refugiados Europa, Novact, Geum Doudou Este 24 de junio por la mañana...

Por Remitido
25 junio, 2022, 12:45
IGC denuncia la imposibilidad de actuación de los agentes ante «la avalancha y agresividad en el último ataque a la valla de Melilla»
Remitidos

IGC denuncia la imposibilidad de actuación de los agentes ante «la avalancha y agresividad en el último ataque a la valla de Melilla»

 Tras el ataque sufrido en el día de hoy, por parte de más de 400 inmigrantes, a la valla de...

Por Independientes de la Guardia Civil
25 junio, 2022, 09:52
Jesús Fernández Lera, capitán marítimo de Ceuta. In memoriam
El Foro de Opiniones

Jesús Fernández Lera, capitán marítimo de Ceuta. In memoriam

Hace unos días leí en varios digitales que FESMC–UGT celebró un emotivo homenaje a Jesús Fernández Lera, quien fue durante más...

Por Rafael Rodriguez Valero
25 junio, 2022, 09:33
Siguiente
Ceuta Avanza se reúne con ‘Somos tu voz’ para conocer los problemas de los animales en nuestra ciudad

Ceuta Avanza se reúne con 'Somos tu voz' para conocer los problemas de los animales en nuestra ciudad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad