Kifkif reafirma su compromiso con las personas migrantes LGTBI – El Foro de Ceuta

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
sábado, 4 febrero, 2023
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Kifkif reafirma su compromiso con las personas migrantes LGTBI

Redacción Por Redacción
15/12/22
En Actualidad, Sociedad
La Ciudad sustituirá el banco LGTBI por uno nuevo tras haber sufrido un acto vandálico este lunes

La Ciudad sustituirá el banco LGTBI por uno nuevo tras haber sufrido un acto vandálico este lunes / Antonio Sempere/Archivo

74
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

El 80 % de las personas migrantes LGTBI que han acudido a Kifkif durante 2022 relatan haber sido víctimas de insultos, acoso, burlas, humillaciones, persecuciones y hasta un 20 % víctimas de agresiones físicas

La migración y el refugio LGTBI, queer o sexilio son los movimientos migratorios de personas lesbianas, gays, transgénero, bisexuales, intersexuales, queer y/o otras identidades, tanto a nivel nacional como internacional, que huyen de la discriminación, la persecución LGTBIfóbica, los crímenes de odio y, en algunos países, de la penalización de la diversidad sexogenérica.

Actualmente, 69 Estados siguen criminalizando los actos sexuales consentidos entre personas adultas del mismo sexo y en 11 Estados se permite castigar tales actos con pena de muerte. Sin embargo, la legalidad de los actos sexuales entre personas del mismo sexo en 124 Estados de la ONU no garantiza un entorno de vida seguro para las personas LGTBI, así que la estigmatización social y la violencia hacia el colectivo siguen siendo alarmantemente altas en muchos países.

Según datos del Ministerio del Interior, los delitos de odio contra personas LGTBI durante 2021 han aumentado un 68 % con respecto al año anterior, mientras que los delitos con un móvil racista y/o xenófobo han aumentado un 32 %.

Las personas migrantes LGTBI están igualmente expuestas a otras vulnerabilidades como la dificultad para acceder al mercado laboral, que en muchos casos lleva al trabajo sexual, -principalmente entre personas trans-, y la dificultad en acceder al sistema de salud, lo que afecta desde migrantes embarazadas hasta personas VIH+.

Asimismo, Kifkif ha detectado y denunciado más de 1.000 casos de exclusión sanitaria de migrantes en situación administrativa incierta en Madrid, en su mayoría personas sin acceso al tratamiento antirretroviral para el VIH.

El 80 % de las personas migrantes LGTBI que han acudido a Kifkif durante 2022 relatan haber sido víctimas de insultos, acoso, burlas, humillaciones, persecuciones y hasta un 20 % víctimas de agresiones físicas. Más allá de las cifras, las personas que atendidas diariamente relatan el estigma, la discriminación, el miedo, el sufrimiento, la soledad y la huida relacionados a su estado serológico.

En el Día Internacional del Migrante, Kifkif reafirma su compromiso con los derechos de las personas migrantes LGTBI, ofreciendo apoyo social, psicológico y jurídico, generando alianzas con otras organizaciones y colectivos que hacen parte de esta lucha interseccional, e insta a las administraciones que garanticen los derechos humanos y una calidad de vida digna a todas las personas, independientemente del país de origen o de su situación administrativa.

Anterior

Celebran el acto de clausura de una nueva promoción de standing corps

Siguiente

Vivas visita las oficinas de la empresa de juego online 888

Artículos Relacionados

UGT muestra su apoyo al colectivo de vigilantes de seguridad
Actualidad

Acto de reconocimiento a la labor de apoderados e interventores del Partido Popular de Ceuta

El presidente del Partido Popular, Juan Vivas, ha agradecido a sus compañeros y compañeras de partido su labor, "doy las...

Por Redacción
X Marcha por la Dignidad: «Es posible otra forma de gestionar la migración, lo estamos viendo con Ucrania»
Actualidad

X Marcha por la Dignidad: «Es posible otra forma de gestionar la migración, lo estamos viendo con Ucrania»

Hoy se ha celebrado en el Campus Universitario una mesa redonda en memoria por la tragedia del Tarajal. Fue moderada...

Por Sara Abdelkader. Imágenes Antonio Sempere
Fomento destinará 5,5 millones de euros a la rehabilitación del Príncipe
Actualidad

El MDyC apoya las reivindicaciones laborales de los vigilantes de seguridad de la frontera

El Movimiento señala el silencio “cómplice de Delegación y Ciudad como principales responsables de esta situación" Ya en la primera...

Por Redacción
Desarticulada una organización criminal itinerante dedicada a la comisión de asaltos a viviendas y estafas tipo rip deal
Actualidad

Desarticulada una organización criminal itinerante dedicada a la comisión de asaltos a viviendas y estafas tipo rip deal

La investigación es el resultado de la cooperación de las autoridades judiciales y policiales españolas y francesas con la coordinación...

Por Redacción
CCOO: «Con la plantilla que hay no se hace notar la seguridad privada en la frontera»
Actualidad

UGT muestra su apoyo al colectivo de vigilantes de seguridad

Hacen un llamamiento a los partidos políticos que conforman la oposición en la Asamblea de nuestra Ciudad, para que “fiscalicen...

Por Redacción
Siguiente
UGT muestra su apoyo al colectivo de vigilantes de seguridad

Acto de reconocimiento a la labor de apoderados e interventores del Partido Popular de Ceuta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Foro de Ceuta

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad