La Asociación Española Contra el Cáncer anima a hacerse “el otro test”, para la detección precoz del cáncer de colon

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
lunes, 16 mayo, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La Asociación Española Contra el Cáncer anima a hacerse “el otro test”, para la detección precoz del cáncer de colon

Redacción Por Redacción
31 marzo, 2022, 11:01
En Actualidad, Sanidad, Sociedad
5 minutos
La Asociación Española Contra el Cáncer anima a hacerse “el otro test”, para la detección precoz del cáncer de colon
53
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

La detección precoz disminuye la mortalidad a corto plazo entre un 30% y un 35%

La Asociación Española Contra el Cáncer, con motivo del Día Mundial para la Prevención del Cáncer de Colon, ha presentado la campaña “El otro test”, invitando a la población a participar en los programas de cribado implantados en España y que pueden ayudar a superar este tipo de tumor en el 90% de los casos si se detecta a tiempo.

En una situación en que la palabra “test” ha pasado a formar parte del día a día debido a la pandemia y a la variedad de tipos de test para la detección del COVID-19 con los que la sociedad se ha familiarizado, la Asociación recuerda a la población que existe otro test, el Test de Sangre Oculta en Heces (TSOH), que disminuye la mortalidad a corto plazo entre un 30% y un 35%.

Además, en un estudio realizado con los datos del Programa Poblacional del País Vaco, se ha demostrado un incremento de la supervivencia a 5 años del 23,4%, en las personas participantes de los programas de cribado.

La desigualdad en el acceso a los programas de cribado y la desinformación, origen de los bajos niveles de participación

El cáncer de colon, el tumor de mayor incidencia en España, con 40.926 nuevos casos diagnosticados el último año, es uno de los tres tumores que podría detectarse precozmente, e incluso en algunos casos evitarse, gracias a los programas de cribado. Sin embargo, el acceso a estas pruebas es desigual porque el programa no está implantado al 100% en todas las CCAA y porque el grado de información sobre las pruebas de detección precoz que tiene la población tampoco es el mismo.

Así, solo el 50% de la población sabe de la existencia de los programas de cribado en cáncer colorrectal, siendo la colonoscopia la principal prueba diagnóstica que se conoce en cáncer de colon. Respecto a la prueba del TSOH como método de diagnóstico, solo el 30% la conoce, lo que hace que el nivel de participación en las pruebas de detección precoz sea muy bajo.

En el caso de cáncer de colon, las personas en riesgo medio por esta enfermedad son aquellas que tienen entre 50 y 69 años por lo que, conseguir que toda la población de esta franja etaria acceda a los programas de cribado de cáncer de colon, reduciría la morbimortalidad por este tipo de tumor.

Para conseguir el verdadero impacto positivo de los programas de cribado es necesario alcanzar una participación de la población diana superior al 65%. Solo la Comunidad Foral de Navarra y el País Vasco superan esta participación, con un 73% y 72% respectivamente. Por debajo de estos porcentajes, se sitúa La Rioja, con un 60% en participación o, en el extremo opuesto, Ceuta, con un 22%, lo que viene a mostrar la participación variable dependiendo de la CCAA y, por tanto, la desigualdad que existe en España a la hora de prevenir el cáncer.

Ramón Reyes, presidente de la Asociación Española, señaló “la importancia de que la población entre 50 y 69 años se haga el test de sangre oculta en heces porque le puede salvar la vida. En la Asociación seguiremos trabajando para que todas las personas tengan las mismas oportunidades de detectarte precozmente el cáncer de colon y esto pasa por concienciar a la población sobre la importancia de participar en los programas de cribado y por trabajar con las Instituciones para que tengan una cobertura del 100% para el año 2024”.

El Test de Sangre Oculta en Heces, la prueba que puede salvarte la vida

El TSOH, a diferencia de la colonoscopia, es una prueba indolora, no invasiva, rápida y cómoda que puede realizarse en casa. Se trata de una prueba que se realiza cada dos años que anticipa la detección del cáncer antes de que este se produzca, lo que
convierte a esta prueba en el mejor método preventivo del cáncer de colon.

Se trata, además, de una prueba no invasiva y, por lo tanto, nada molesta, que trata de determinar la presencia de sangre no visible en las heces con el objetivo de detectar a tiempo pólipos o lesiones en el colon que podrían derivar en un tumor maligno.

A partir de un kit gratuito, se realiza la recogida que posteriormente se analizará en laboratorio. Las actuales pruebas de sangre oculta en heces no precisan de una dieta especial previa a la recogida de la muestra y suele ser suficiente una sola recogida.

El kit suele incluir un recipiente (tubo), una pequeña espátula para la recogida de la muestra y un sobre o bolsita para guardar el tubo. El test lo realiza la propia persona en su domicilio, aunque la lectura del test ha de ser realizada por personal sanitario cualificado.

Otro de los aspectos positivos que contempla el TSOH como medida preventiva, es que el coste de esta prueba es de 2€ frente a los 200€ de la colonoscopia.

Cáncer de colon, el tipo de tumor más frecuente y el segundo en mortalidad

Según el Observatorio del Cáncer de la Asociación, el cáncer colorrectal es el tumor maligno de mayor incidencia en hombres y mujeres en España (por detrás del cáncer de mama en mujeres y del de próstata en hombres) y el segundo en mortalidad, con
15.269 fallecimientos el año pasado a causa de este tumor. En la franja etaria de mayor riesgo (50-69 años), en el último año se detectaron 15.988 nuevos casos y fallecieron 3.667 personas.

En Ceuta en el año 2021 se diagnosticaron 51 personas de cáncer colorrectal. Se iniciará en cribado para personas entre 60 y 69 años y progresivamente se irá ampliando la franja de edad hasta llegar a los 50 años.

La población total en edad de riesgo en España en (50 – 69 años) es de 12.610.038 personas por lo que, si se consiguiera una participación del 65% se reduciría la morbilidad y la mortalidad prematura asociada a este tipo de cáncer de colon, además de mejorar su pronóstico.

Se estima que el coste de un cáncer colorrectal metastásico es tres veces mayor que la de un cáncer detectado en estadio local, por lo que, prevenir esta enfermedad o detectarla en fases tempranas ahorraría muchos costes, además de evitar muertes y sufrimientos innecesarios.

Anterior

Hacienda reembolsará 3’51 millones de euros a Ceuta en concepto de entregas a cuenta del mes de marzo

Siguiente

El Sindicato Médico de Ceuta se une a las reivindicaciones nacionales para proteger la Atención Primaria

Artículos Relacionados

Abandono total del Parque Periurbano de Santa Catalina
Actualidad

La Ciudad destina más de 4 millones de euros a restaurar el Parque Santa Catalina

Además, Medio Ambiente ha incluido en los gastos de los ejercicios 2023 y 2024 la contratación para los medios de...

Por Redacción
16 mayo, 2022, 14:11
Actualidad

Turismo prorroga la subvención al transporte aéreo pero sube el precio del billete

Los billetes de helicóptero para no residentes pasarán a costar de 60 a 70 euros en la línea Algeciras-Ceuta y...

Por Redacción
16 mayo, 2022, 14:04
Actualidad

La Ciudad podrá revisar los pecios de los contratos públicos ante la subida de precios

El Consejo de Gobierno ha aprobado que se permite una revisión excepcional de los precios de contrato por Real Decreto...

Por Redacción
16 mayo, 2022, 13:53
La reapertura de la frontera entre España y Marruecos contará con un dispositivo policial «acorde, proporcionado y potente»
Actualidad

La reapertura de la frontera entre España y Marruecos contará con un dispositivo policial «acorde, proporcionado y potente»

A las 00:00 horas del 17 de mayo se llevará a cabo la Fase 1, la Fase 2 comenzará el...

Por Mari Paz Cortés. Imágenes Antonio Sempere
16 mayo, 2022, 13:47
Los registros continúan en el Príncipe, la operación en imágenes
Actualidad

Un joven es detenido por la Policía Nacional por un atraco con arma blanca

La Policía lo ha detenido como presunto autor de un robo con violencia, le intentaron robar el móvil y la...

Por Redacción
16 mayo, 2022, 13:39
Siguiente
Abandono total del Parque Periurbano de Santa Catalina

La Ciudad destina más de 4 millones de euros a restaurar el Parque Santa Catalina

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad