La Asociación Española Contra el Cáncer en Ceuta organiza un 'Death Café' en la Facultad de Enfermería

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
lunes, 16 mayo, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La Asociación Española Contra el Cáncer en Ceuta organiza un ‘Death Café’ en la Facultad de Enfermería

Redacción Por Redacción
9 febrero, 2022, 10:30
En Actualidad, Educación
3 minutos
La Asociación Española Contra el Cáncer en Ceuta organiza un ‘Death Café’ en la Facultad de Enfermería
60
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Con el objetivo de «concienciar a los futuros profesionales de la salud y hacerles reflexionar», esta actividad grupal pretende crear un espacio donde hablar libremente de la muerte

Un año más, la Asociación Española Contra el Cáncer en Ceuta organiza un Death Café en la Facultad de Enfermería de la Universidad de Granada (Campus de Ceuta). El evento, que alcanza este año su tercera cita (el primero tuvo lugar en 2018 en la biblioteca pública Adolfo Suárez el cual estuvo abierto a participación de cualquier interesado, el segundo se celebró el año pasado en la misma Facultad de Enfermería), sale adelante nuevamente gracias a la colaboración de María Milagrosa Olmedo Alguacil, decana de la facultad de ciencias de la salud de Ceuta y de la docente en el grado de enfermería, Leticia Alvarado

El modelo DEATH CAFÉ fue desarrollado por John Underwood y Sue Barsky Reid, basado en las ideas de Bernard Crettaz. Desde 2011 se han llevado a cabo casi 4.000 sesiones en más de 40 países. El Death Café es una dinámica grupal, son grupos organizados de discusión sobre la muerte, sin un guion cerrado y en la que se pretende hablar libremente de la muerte mientras se toma un café y un bizcocho.

«No es una ayuda al duelo ni un lugar de apoyo a experiencias personales. No pretende recaudar fondos. Tampoco pretende elaborar conclusiones del encuentro. Es confidencial y respetuoso», explican desde la organización. El propósito es fomentar la conciencia social de la muerte desde varios puntos de vista para valorar la vida y romper el tabú que supone hablar de todo lo relacionado con la muerte. «Porque hablar de la muerte es más sencillo con un café y unos dulces en un entorno distendido. Así lo vive la población general y los profesionales sanitarios en general», apuntan.

En concreto, la Asociación Española Contra el Cáncer en Ceuta, que desarrolla en la ciudad un programa de atención psicosocial a personas con enfermedades avanzadas, impulsado por la fundación “la Caixa”, lo que propone con este evento dirigido a estudiantes de segundo curso del grado de enfermería en Ceuta, es concienciar a los futuros profesionales de la salud y hacerles reflexionar sobre una realidad de la que poco se habla y abriendo debate para que puedan expresar sus puntos de vista e inquietudes sobre una realidad con la que van a tener que trabajar en pocos años, la muerte de pacientes a los que tratarán.

La dinámica se enmarca dentro de la asignatura de Cuidados Paliativos, asignatura en la que los trabajadores de la Asociación Contra el Cáncer en Ceuta vienen colaborando desde hace unos años mediante la realización de diferentes formaciones y actividades tales como cinefórums o formaciones específicas en atención psicosocial en Cuidaos Paliativos. La dinámica tendrá lugar este jueves 10 (11:30h-14:30) y viernes 11 (11:30h-13:00h) en la Universidad de Ceuta con 3 grupos diferentes.

Anterior

Operación de la Guardia Civil: Al menos cinco detenidos relacionados con el blanqueo, narcotráfico y la compra venta de licencias de taxi

Siguiente

El MDyC señala que poner la señal de bus en la avenida doctor Abdelkrim sin que la línea cubra el trayecto «no sirve para nada»

Artículos Relacionados

Abandono total del Parque Periurbano de Santa Catalina
Actualidad

La Ciudad destina más de 4 millones de euros a restaurar el Parque Santa Catalina

Además, Medio Ambiente ha incluido en los gastos de los ejercicios 2023 y 2024 la contratación para los medios de...

Por Redacción
16 mayo, 2022, 14:11
Actualidad

Turismo prorroga la subvención al transporte aéreo pero sube el precio del billete

Los billetes de helicóptero para no residentes pasarán a costar de 60 a 70 euros en la línea Algeciras-Ceuta y...

Por Redacción
16 mayo, 2022, 14:04
Actualidad

La Ciudad podrá revisar los pecios de los contratos públicos ante la subida de precios

El Consejo de Gobierno ha aprobado que se permite una revisión excepcional de los precios de contrato por Real Decreto...

Por Redacción
16 mayo, 2022, 13:53
La reapertura de la frontera entre España y Marruecos contará con un dispositivo policial «acorde, proporcionado y potente»
Actualidad

La reapertura de la frontera entre España y Marruecos contará con un dispositivo policial «acorde, proporcionado y potente»

A las 00:00 horas del 17 de mayo se llevará a cabo la Fase 1, la Fase 2 comenzará el...

Por Mari Paz Cortés. Imágenes Antonio Sempere
16 mayo, 2022, 13:47
Los registros continúan en el Príncipe, la operación en imágenes
Actualidad

Un joven es detenido por la Policía Nacional por un atraco con arma blanca

La Policía lo ha detenido como presunto autor de un robo con violencia, le intentaron robar el móvil y la...

Por Redacción
16 mayo, 2022, 13:39
Siguiente
Abandono total del Parque Periurbano de Santa Catalina

La Ciudad destina más de 4 millones de euros a restaurar el Parque Santa Catalina

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad