La Autoridad Portuaria de Ceuta celebra el Día Mundial del Medio Ambiente bajo el lema: ‘Una sola Tierra’

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
lunes, 27 junio, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La Autoridad Portuaria de Ceuta celebra el Día Mundial del Medio Ambiente bajo el lema: ‘Una sola Tierra’

Redacción Por Redacción
3 junio, 2022, 17:27
En Actualidad, Medio Ambiente, Portada
5 minutos
La Autoridad Portuaria de Ceuta celebra el Día Mundial del Medio Ambiente bajo el lema: ‘Una sola Tierra’
53
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

El 5 de junio se conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente con un lema que resume la consiga de llevar a cabo cambios profundos en las políticas y tomar decisiones más ecológicas y sostenibles. El Puerto de Ceuta se marcó hace años, como objetivo, limitar el impacto asociado a la actividad portuaria mediante la introducción de la variable ambiental en su modelo de gestión.

El Día Mundial del Medio Ambiente 2022 se celebrará el próximo 5 de junio con el tema ‘Una sola Tierra’, una consigna que pide cambios profundos en las políticas y en nuestras decisiones para permitir vidas más limpias, ecológicas y sostenibles, en armonía con la naturaleza.

‘Una sola Tierra’ fue el lema de la Conferencia de Estocolmo de 1972, en la cual se acordó el establecimiento del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). Cincuenta años después, cuando la triple crisis planetaria sigue poniendo en peligro a nuestro planeta el cambio climático, la pérdida de biodiversidad, y la contaminación y los residuos el lema sigue siendo pertinente. La consigna ‘Una sola Tierra’ destaca la necesidad de vivir de forma sostenible, a través de cambios sustanciales impulsados por políticas y elecciones cotidianas que nos guíen hacia estilos de vida más limpios y ecológicos.

En este sentido, la Autoridad Portuaria de Ceuta (APC) se marcó como objetivo hace años limitar el impacto asociado al Puerto de Ceuta mediante la integración de la variable ambiental en su modelo de gestión. Esta ha abordado dicho objetivo desde dos perspectivas: las acciones de aplicación por parte de la Autoridad Portuaria para reducir su impacto directo y las encaminadas a la reducción del impacto originado por el resto de los actores de la actividad portuaria. En relación con esta última, se realiza un constante esfuerzo en materia de control y sensibilización. 

Desde hace más de una década, la Autoridad Portuaria de Ceuta ha articulado la mejora de su desempeño ambiental mediante las herramientas que le proporcionaba su Sistema de Gestión Ambiental (SGA), implantado y certificado conforme a las norma UNE-EN ISO 14001 además cuenta con Sistema de Gestión de la Energía, certificado conforme a la norma UNE-EN ISO 50001, la certificación PERS (Ports Environmental Review System) y la certificación EMAS (Environmental Management and Audit Scheme), de acuerdo al Reglamento (CE) nº 1221/2009. Este modelo promueve un nivel superior de autoexigencia a los sistemas de gestión ambiental.

En consonancia con lo anterior, publicó en 2019 su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, mediante nuestra adhesión a la Agenda 2030 de la AiVP (Red Mundial de Ciudades Portuarias). La citada agenda está formada por 10 compromisos, cuyo objetivo es reducir el impacto medioambiental de las ciudades portuarias, presentados a la ONU como contribución de las ciudades portuarias para los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Actuaciones

En la actualidad, el Puerto de Ceuta ha realizado diversas acciones alineadas con estos objetivos y tiene previsto formen parte del eje de distintos proyectos previstos a corto y medio plazo. Algunos ejemplos de ello son: 

  • Adaptación al cambio climático, Salud y calidad de vida: 
  • Firma de un convenio con la Ciudad Autónoma de Ceuta para la mejora de la calidad del aire.
  • Entrada en vigor de la Instrucción para la reducción de emisiones a la atmósfera de sulfuro de hidrógeno en los productos petrolíferos que operen en el Puerto de Ceuta.
  • Transición energética y Movilidad sostenible:
  • Adquisición e instalación de tecnología LED.
  • Adquisición de vehículos eléctricos.
  • Sistemas de climatización eficiente en la Estación Marítima.
  • Protección de la biodiversidad:
  • Estudios sobre la calidad de las aguas en base a la ROM-5.1-13, Recomendación sobre la Calidad de las Aguas Litorales en Áreas Portuarias: Indicadores fisicoquímicos y biológicos. 
  • Servicio de limpieza de la lámina de agua.
  • Campañas anuales de limpiezas de fondos.
  • Servicio de Prevención y Lucha contra la contaminación marina: “dron marino” diseñado expresamente para la Autoridad Portuaria. Este equipo, dotado de la tecnología más sofisticada, permitirá la detección precoz de posibles vertidos de hidrocarburos y contribuirá a las labores de vigilancia y control medioambiental de la lámina de agua.
  • Actividades de divulgación ambiental y Conservación del Medio Marino. 

 Próximos retos 

  • Descarbonización del Puerto de Ceuta
  • Implantación instalaciones de energías renovables y medidas de eficiencia energética.
  • Instalaciones para la producción de combustibles limpios
  • Suministro eléctrico desde tierra a los buques (OPS —que viene de On-Shore Power Supply, por su  siglas en inglés—).
  • Impulsar la sostenibilidad ambiental del transporte marítimo, reduciendo las emisiones contaminantes ligadas al uso de la energía en los puertos.
  • Control de la calidad de las aguas y protección de la Biodiversidad 
  • Impulso del proyecto “Estaciones Centinela” ZONAS I y II: El programa se basa en el control y monitoreo de la calidad de las aguas portuarias a través de indicadores biológicos marinos, una actuación enmarcada en el ámbito general de la protección del medio marino y del mantenimiento saludable de los ecosistemas acuáticos bajo la influencia de las actividades industriales y económicas.
  • Programas de formación y sensibilización ambiental en la comunidad portuaria.
Anterior

Abierto el plazo de admisión para cursar un ciclo formativo el próximo curso 2022-2023

Siguiente

La Ciudad agradece a Unicef la labor realizada en Ceuta durante la crisis migratoria

Artículos Relacionados

Cruz Roja siembra el futuro: el cuidado del medio ambiente, clave para el empleo verde y la repoblación
Portada

Sociedad diversa, inclusiva y orgullosa: la lucha de Cruz Roja y Cruz Roja Juventud contra la discriminación LGTBIQ+

Cruz Roja trabaja para favorecer los entornos inclusivos en los que todas las personas se puedan desarrollar de manera libre...

Por Redacción
27 junio, 2022, 11:22
El MEFP reitera su compromiso con el alumnado con necesidades especiales
Actualidad

El MEFP organiza un taller dar a conocer la FP Dual en la Administración Pública

La formación tiene por nombre 'El rol de las administraciones en el impulso de la FP Dual y la empleabilidad'...

Por Redacción
27 junio, 2022, 11:15
Éxito rotundo en el triatlón del menor ‘José Pomposo’
Actualidad

Éxito rotundo en el triatlón del menor ‘José Pomposo’

Han sido 58 niños y niñas quienes, repartidos entre las categorías Infantil, Alevín, Benjamín y Prebenjamín, quienes han tomado la...

Por Redacción
27 junio, 2022, 10:46
Marruecos no es país seguro para migrantes: Redadas, deportaciones y violencia
Actualidad

Marruecos no es país seguro para migrantes: Redadas, deportaciones y violencia

Confirmadas treinta y siete víctimas de la tragedia en la valla de Melilla. Las cifras no son definitivas pueden seguir...

Por Paloma F. Coleto
27 junio, 2022, 10:16
La Biblioteca del Morro amplía su horario con motivo de los exámenes finales
Actualidad

Este es el horario extraordinario de verano de las bibliotecas Adolfo Suárez y Ciudad de Ceuta

En la semana de las Fiestas Patronales (del 1 al 4 de agosto), las bibliotecas se mantendrán operativas de 10.00 a 14.00...

Por Redacción
27 junio, 2022, 10:14
Siguiente
Marruecos no es país seguro para migrantes: Redadas, deportaciones y violencia

Marruecos no es país seguro para migrantes: Redadas, deportaciones y violencia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad