La Batalla de Lepanto. El Combate Naval y sus consecuencias Geopolíticas

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
jueves, 18 agosto, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

La Batalla de Lepanto. El Combate Naval y sus consecuencias Geopolíticas

Centro de Historia y Cultura Militar Por Centro de Historia y Cultura Militar
5 octubre, 2021, 19:31
En Cultura, Remitidos
2 minutos
La Batalla de Lepanto. El Combate Naval y sus consecuencias Geopolíticas
240
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

El día 7 de octubre de 1571 tuvo lugar la Batalla de Lepanto, una batalla capital en la Historia de España y de Europa. Este año se celebra el 450 Aniversario de tal acontecimiento que nuestro insigne escritor Miguel de Cervantes calificó como la más memorable y alta ocasión que vieron los siglos, ni esperan ver los venideros.


A finales del siglo XVI, el Imperio Otomano constituía una poderosa potencia que controlaba gran parte del Mediterráneo. Su influencia económica y militar se extendía sin oposición por Europa Oriental, África, Asia y el Mediterráneo. Sus ansias de expandirse por toda Europa suponían un grave riesgo para la continuidad del cristianismo en una Europa frágil y dividida. En aquel momento, sólo el Imperio español era capaz de oponerse a la menaza turca.


La Batalla de Lepanto resultaría ser el corolario definitivo del conflicto entre la Armada turca y la Armada de la Liga Santa, que tuvo lugar en el golfo de Lepanto (Grecia) cerca de la ciudad griega de Náfpaktos, y que ha sido calificada como la mayor batalla naval de la historia en la que se dieron cita más de 400 galeras y alrededor de 200.000 hombres.


Para recordar y sumergirnos en este magno acontecimiento, el Centro de Historia y Cultura Militar de Ceuta ha organizado la conferencia: “La Batalla de Lepanto. El Combate Naval y sus Consecuencias Geopolíticas”, que será impartida por el Sr. D. Alejandro Klecker de Elizalde que, actualmente, desempeña el cargo de Director General de la Real Fábrica de Tapices.


D. Alejandro Klecker es licenciado en Ciencias Políticas, doctorado en ciencias sociales, diplomado en marketing por Esade y diplomado en Seguridad y Defensa. Es académico correspondiente de la Real Academia de la Mar, de la Academia de Artes y Ciencias Militares, de la Academia de Historia Naval y Martina de Chile y de la Sociedad de
Geografía e Historia de Chile.


Entre otros méritos, además el Sr. Klecker es Consejero Colaborador del Instituto de Historia y Cultura Naval, alabardero de Honor de la Guardia Real, presidente de la Junta de Benefactores de la Fundación Museo Naval y vicepresidente de la Asociación de Amigos del Museo Naval.


La conferencia tendrá lugar en el Salón Noble del Casino Militar el próximo jueves día 7 de octubre a partir de las 19.00 horas. Dadas las actuales restricciones sanitarias que nos imponen una limitación de público,
el acceso a la conferencia será con invitación personal

Anterior

Gaitán, Deu y Dris visitan el punto móvil de vacunación, trasladado a Sidi Embarek

Siguiente

La COMGECEU celebra el Día Nacional con un concierto y un izado de bandera

Artículos Relacionados

‘Se va el cordero’, la exposición de Gabriel Alonso que ya puedes visitar en el Museo de Ceuta
Actualidad

‘Se va el cordero’, la exposición de Gabriel Alonso que ya puedes visitar en el Museo de Ceuta

La colección de obras autobiográficas de Gabriel Alonso se ha inaugurado esta tarde en el Museo de Ceuta y podrá...

Por Ana Picón
17 agosto, 2022, 20:31
Vuelve ‘Invinarte’ con exposiciones, música en directo y una cata a bordo de ‘El Desnarigado’
Actualidad

Vuelve ‘Invinarte’ con exposiciones, música en directo y una cata a bordo de ‘El Desnarigado’

Será el próximo 1 de octubre entre las 12:00 y las 00:00 horas. Vino, exposiciones artísticas, joyas gastronómicas y hasta...

Por Redacción
17 agosto, 2022, 12:45
El Foro de Opiniones

CCOO tacha a CGT de «irresponsables» y los acusa de difundir «falsos rumores» sobre el futuro de Obimace

Desde nuestra central sindical no solemos responder a manifestaciones públicas de otras centrales sindicales, y menos de centrales sin representación...

Por CCOO Ceuta
16 agosto, 2022, 19:08
Servicios Turísticos retoma la atención presencial al público en el Baluarte de los Mallorquines
Actualidad

Turismo adjudica un contrato para las campañas de difusión del destino Ceuta en Andalucía

La agencia de medios Avante Comunicación ha resultado adjudicataria de la licitación, a la que Servicios Turísticos ha destinado un...

Por Redacción
16 agosto, 2022, 18:30
La Orquesta Plenitud de Ceuta triunfa en la Feria de Monda
Actualidad

La Orquesta Plenitud de Ceuta triunfa en la Feria de Monda

El grupo ceutí ha cruzado el charco para "mostrar el arte ceutí" en las fiestas de Monda Tras la gran...

Por Carolina Martín Palenzuela
15 agosto, 2022, 17:51
Siguiente
Radar-COVID ya está operativa en toda España, menos en Ceuta

La Consejería de Servicios sociales manifiesta que "no ha existido dejadez" en las necesidades de la Residencia de Nuestra Señora de África

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad