La bioeconomía, tabla de salvación

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
lunes, 16 mayo, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opiniones

La bioeconomía, tabla de salvación

Antonio Gil Por Antonio Gil
18 enero, 2022, 18:48
En Opiniones
3 minutos
‘Bailarinas’ recibe el primer premio del Concurso de Escaparate Navideño 2021 de la Cámara de Comercio

Paisaje de Ceuta / Antonio Sempere

63
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Tuve noticias sobre un proyecto de bioeconomía forestal llevado a cabo en la ciudad de Cuenca. Este proyecto llamado UFIL cuenta con hasta 14 colaboraciones, entre los que se encuentran el propio Ayuntamiento de Cuenca, la Unión Europea, Comunidad Autónoma de Castilla la Mancha, CEOE-CEPYME, etc. El proyecto abarca 17 ámbitos de actuación o campos que, aunque diversos, comparten la misma finalidad y donde la luz de la innovación brilla en todos ellos. Proyectos empresariales eco-sostenibles cargados de optimismo “un laboratorio urbano de emprendimiento basado en lo rural” según define UFIL.

No son muchas las ocasiones en las que tenemos noticias tan reveladoras. Esta vez se trata de un proyecto en una ciudad de 55.000 habitantes, donde se pone de manifiesto la enorme preocupación y la gran trascendencia que tendrá esta alentadora iniciativa empresarial repleta de buenos objetivos; claro está que este tipo de proyecto cuenta con un factor muy favorable como es la enorme superficie de la que dispone esta ciudad, 911 km cuadrados para su desarrollo.

Ante esta información, cabe pensar ¿qué se podría hacer en nuestra ciudad, en Ceuta, en los 19 km cuadrados de superficie de los que disponemos? ¡Nada! dirán los que nunca hacen nada, los que ni siquiera piensan.

Pues… el futuro apremia, cada día más se nos exige que actuemos rápido por nuestro propio interés. De no hacerlo llegará un momento en el que sería demasiado tarde para rectificar, es más, si no actuamos pronto estaríamos condenando a las próximas generaciones a un futuro incierto y lleno de sacrificios. La misma suerte que las personas estaría corriendo una enorme diversidad de vida, tanto en la tierra como en el mar, en los ríos, en los lagos o el aire que respiramos; todos estamos padeciendo las consecuencias de nuestros excesos, de nuestra negligencia, de nuestra voracidad sin límites. El tiempo es oro, ahora todo depende de lo que hagamos en los próximos 25 años como mucho.

Desgraciadamente no hay ni muchas formas de salir de la situación en la que nos encontramos, ni muchas oportunidades más, aunque todavía estamos a tiempo. Por otro lado, afortunadamente cada día se suman más personas convencidas de que somos capaces de regenerar y reparar, en gran medida, el deterioro medioambiental causado hasta nuestros días y que está resultando devastador. Neutralizar, atenuar significativamente la demanda de los escasos recursos de los que disponemos junto a la puesta en práctica de nuevas políticas ecoeficientes nos hace albergar esperanzas razonables de un futuro mejor.

Es difícil imaginarse cualquier forma de progreso que no contemple factores como el que en su desarrollo cuenta la economía verde, la economía circular, etc., la sostenibilidad es el futuro y siempre tendrá un impacto positivo. La bioeconomía pues se muestra como el antídoto a los desmanes causados, hasta el momento, por la negligencia humana, la tabla de salvación que necesitamos está en nuestras manos.

¿Sería posible desarrollar proyectos medioambientales de carácter agrícola y ganadero en nuestra ciudad? No es que nos permitiera pensar en la exportación, dada la escasa superficie de la que dispondríamos, pero… sí estaría dentro de un esquema razonable, además, hacer algo es mejor que no hacer nada. Nuestro futuro depende exclusivamente de nosotros.

Anterior

Sanidad ha repartido más de seis millones de test de antígenos de uso profesional a las comunidades y ciudades autónomas

Siguiente

La Ciudad desaloja un asentamiento ilegal junto a la capilla de la Almadraba

Artículos Relacionados

Filosofía de la movilidad: «Democracia hormonada»
El Foro de Opiniones

Filosofía de la movilidad: «Democracia hormonada»

El Renacimiento nació de un trío toscano que hizo el amor durante años sobre las ruinas romanas. Masaccio. Donatello. Brunelleschi....

Por Martín Oller Alonso
16 mayo, 2022, 10:08
Vivas, en el debate de Estado de la Ciudad: “Ceuta es un lugar de respeto y convivencia, solo se le puede querer con toda su gente”
El Foro de Opiniones

El presidente de Ceuta

Desde hace tiempo se me viene a la cabeza la historia de un torero que fue todo un referente en...

Por Antonio Gil
12 mayo, 2022, 11:39
I. «Foro(áneo)»
El Foro de Opiniones

I. «Foro(áneo)»

Todo genocidio es precedido por una campaña de odio. Al final, se culpa a las víctimas y se (auto)absuelve a...

Por Martín Oller Alonso
11 mayo, 2022, 12:30
Hacemos Europa, manifiesto del PSOE por el Día de Europa
El Foro de Opiniones

Hacemos Europa, manifiesto del PSOE por el Día de Europa

Este año 2022 conmemoramos el 9 de mayo, día de Europa, con el convencimiento de que una Unión Europea más...

Por Redacción
9 mayo, 2022, 11:20
Hace casi un año, Europa dijo sí a Ceuta
El Foro de Opiniones

Hace casi un año, Europa dijo sí a Ceuta

Hace casi un año, las tres importantes instituciones europeas (Consejo Europeo, Comisión Europea y Parlamento) mostraron todo su apoyo y...

Por Movimiento Por la Dignidad y la Ciudadanía
9 mayo, 2022, 10:12
Siguiente
Abandono total del Parque Periurbano de Santa Catalina

La Ciudad destina más de 4 millones de euros a restaurar el Parque Santa Catalina

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad