La Brecha Salarial: un problema que tiene solución

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
sábado, 21 mayo, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio El Foro de Opiniones

La Brecha Salarial: un problema que tiene solución

Redacción Por Redacción
21 febrero, 2022, 19:23
En El Foro de Opiniones, Opiniones
2 minutos

Fatima Hamed, portavoz MDyC / C.A.C.

67
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

La brecha salarial entre hombres y mujeres sigue siendo un grave problema para llegar a la igualdad de género, una brecha que no se reduce por lo que desde las instituciones debemos poner las medidas a nuestro alcance para lograr que esa desigualdad real desparezca. A esa diferencia histórica, se ha añadido el efecto de la pandemia que se ha cebado en la mujer que se ha visto perjudicada por los ERTES y su papel de cuidadora.

En el caso de nuestra ciudad, en el año 2000 ocupábamos el puesto decimotercero de las regiones de régimen común en cuanto a brecha salarial, casi cinco puntos por debajo de la media, en el año 2020, hemos ascendido hasta el segundo puesto nacional, donde la brecha salarial es de un 23,94% en nuestra ciudad frente a una media del 20,29%.

La brecha salarial ha empeorado en nuestra ciudad, el avance de la igualdad entre hombres y mujeres no ha existido en la estructura económica, las mujeres en el año 2000 cobraban de media 4.638€ al año menos que un hombre, en el 2020 esa diferencia se ha elevado a 6.232€. La diferencia se ha incrementado un 34%, las mujeres siguen sufriendo la desigualdad por serlo.

Esta brecha salarial no solo se produce en la vida activa de la mujer, sino que se traslada a la hora de cobrar una pensión, ya que al haber cotizado su derecho se reduce en nuestra ciudad en un 37,21%, es lo que una pensionista cobra menos que un pensionista en el año 2020, por ser mujer y tener una peor vida laboral.

Para el Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC) las administraciones públicas tienen la obligación de intentar solventar este grave problema, creando las oportunas herramientas para alcanzar en el medio plazo la igualdad real entre los y las ceutíes.

Esta diferencia salarial se produce en mayor medida en las pequeñas y medianas empresas (PYMES), sobre todo porque carecen de la capacidad para llevar a cabo unos planes de igualdad en la empresa, unos planes que, aunque legalmente obligatorios, no son realmente asumibles por estas empresas que carecen muchas veces de los medios técnicos y humanos para llevarlo a cabo. Desde el MDyC entendemos que, con medidas de asesoramiento a las PYMES sobre igualdad, pueden implantarse planes que ayuden a lograr romper la brecha salarial.

Ahora solo falta que haya un verdadero Gobierno en nuestro Ayuntamiento para poner en marcha estas medidas, puesto que el Gobierno de Vivas nada ha hecho por poner en marcha la igualdad entre hombres y mujeres.

Anterior

Interior aprueba un nuevo Plan de Prevención, Protección y Respuesta Antiterrorista

Siguiente

Sanidad saca a audiencia e información pública la Orden Ministerial que actualiza la cartera común de servicios del Sistema Nacional de Salud

Artículos Relacionados

Ramón Rodríguez, candidato de Podemos a las locales
El Foro de Opiniones

Frontera rima con primavera

¡Y llegó el 17 de mayo! Un 17 de mayo fallece Sandro Botticelli, pero de 1510. Un 17 de mayo...

Por Ramón Rodríguez
20 mayo, 2022, 10:25
Filosofía de la movilidad: «Democracia hormonada»
El Foro de Opiniones

Filosofía de la movilidad: «Democracia hormonada»

El Renacimiento nació de un trío toscano que hizo el amor durante años sobre las ruinas romanas. Masaccio. Donatello. Brunelleschi....

Por Martín Oller Alonso
16 mayo, 2022, 10:08
Vivas, en el debate de Estado de la Ciudad: “Ceuta es un lugar de respeto y convivencia, solo se le puede querer con toda su gente”
El Foro de Opiniones

El presidente de Ceuta

Desde hace tiempo se me viene a la cabeza la historia de un torero que fue todo un referente en...

Por Antonio Gil
12 mayo, 2022, 11:39
I. «Foro(áneo)»
El Foro de Opiniones

I. «Foro(áneo)»

Todo genocidio es precedido por una campaña de odio. Al final, se culpa a las víctimas y se (auto)absuelve a...

Por Martín Oller Alonso
11 mayo, 2022, 12:30
Hacemos Europa, manifiesto del PSOE por el Día de Europa
El Foro de Opiniones

Hacemos Europa, manifiesto del PSOE por el Día de Europa

Este año 2022 conmemoramos el 9 de mayo, día de Europa, con el convencimiento de que una Unión Europea más...

Por Redacción
9 mayo, 2022, 11:20
Siguiente
Fallece la mujer que estaba en planta y que había superado el coronavirus

Una mujer y su hijo menor de edad, trasladados al Hospital tras ser heridos de bala en el Príncipe

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad