La Caravana Abriendo Fronteras llega a Ceuta para denunciar "políticas racistas"

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
domingo, 22 mayo, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Portada

La Caravana Abriendo Fronteras llega a Ceuta para denunciar «políticas racistas»

Antonio García Por Antonio García
11 julio, 2019, 14:00
En Portada, S.O.S. Frontera Sur, Sociedad
4 minutos
La Caravana Abriendo Fronteras llega a Ceuta para denunciar «políticas racistas»
54
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

El próximo martes, 16 de julio, llegará a Ceuta la Caravana Internacional Abriendo Fronteras. 300 personas que con su visita pretenden denunciar lo que consideran que son «políticas racistas y xenófobas» que se llevan a cabo en la ciudad de Ceuta contra personas migrantes, porteadores y porteadoras y menores en situación de calle, entre otros colectivos.

Aproximadamente 300 personas se desplazarán hasta la Frontera Sur de Europa para denunciar in situ lo que entienden que son violaciones flagrantes y sistemáticas de los derechos humanos. En cinco autobuses viajan casi 300 personas, un 70% mujeres, de Catalunya, País Valencia, Euskal Herria, Cantabria, Madrid, Aragón, Castilla-León, Salamanca, Islas Baleares y la propia Andalucía. Asimismo, la Caravana Internacional Abriendo Fronteras cuenta con el apoyo de varias entidades autóctonas que son pro derechos humanos como Elín, la Asociación Calle este del Príncipe, Digmun, Maakum, la Plataforma Feminista de Ceuta y la Plataforma Frontera Sur .

Políticas «racistas y xenófobas»

Las organizaciones que han gestionado la visita a Ceuta de la Caravana Internacional Abriendo Fronteras aseguran que ven en la ciudad fronteriza la implementación de políticas racistas y xenófobas «en una continua represión policial e institucional a los jóvenes y menores en los aledaños del Puerto. En el porteo, que favorece la economía ceutí a costa del trabajo de miles de mujeres y hombres en condiciones inhumanas. También en la trata de personas, especialmente cruda en las mujeres, impulsada por el cierre de las vías legales para migrar. Así como en la falta de una oficina de asilo y en la denegación del estatus de refugiado a centenares de personas. Igualmente, en los maltratos en la Frontera y en las concertinas que no solo se quitan, sino que se multiplican en la valla que Marruecos ha instalado a escasos metros de nuestra ciudad con dinero europeo».

Itinerario de la Caravana Internacional Abriendo Fronteras

Desde su llegada el próximo martes, 16 de julio, la Caravana tendrá una agenda un tanto frenética. La primera actividad se llevará a cabo nada más desembarcar en el Puerto de Ceuta y consistirá en una marcha hasta la frontera de El Tarajal. Luego, a medio día, las personas manifestantes han acordado almorzar en los Jardines de la Argentina, donde además se realizarán actividades complementarias. En horario de tarde, el activismo se trasladará en la Plaza de los Reyes, donde se realizará una exposición fotográfica, diversas performance de teatro e imagen estática y un concierto de un grupo local de música.

Ya en la jornada del miércoles, 17 de julio, en el local de bodas y eventos Hamido, en la calle Este del Príncipe, se celebrará una mesa redonda que contará con la intervención a las 11.00 horas de Pilu Alba, de Elin, que disertará sobre la acogida, sensibilización y denuncia; Ana Rosado de APDHA, que lo hará sobre las porteadoras; Joanna Fernández, de Maakun, que relatará la realidad diaria de los menores en situación de calle; Yassin Hamed, de calle Este, que hablará sobre la población sin escolarizar en el Príncipe; Reduan Mohamed y Carlos Lorente, de Digmun, que explicarán la realidad de las mujeres transfronterizas; y, por último, la periodista, María Iglesias, presentará a las personas asistentes su libro «El granado de Lesbos».

La Caravana anima a la sociedad ceutí a participar en sus actividades

Desde la propia Caravana y las entidades organizadores de la visita de la misma, animan a los y las ceutíes a participar en las dos jornadas de actividades que han programado porque entienden que «es vital que la sociedad caballa se una en la reivindicación por un mundo más justo, en contra de las desigualdades que genera el racismo y la xenofobia, plasmados en la frontera de la que formamos parte todas».

caravana abriendo fronteras
Cartel de actividades de la Caravana Abriendo Fronteras en su visita a Ceuta / cedido
Tags: caravan abriendo fronteras
Anterior

70.000 euros para combatir el fracaso escolar

Siguiente

Consejos para un «verano seguro» de la mano de Policía Nacional

Artículos Relacionados

El Puerto Atlético, campeón de la Liga Infantil de Fútbol Sala
Actualidad

El Puerto Atlético, campeón de la Liga Infantil de Fútbol Sala

El cuadro portuario se mantiene invicto a estas alturas de competición habiendo ganado los 19 encuentros (57 puntos) disputados entre...

Por Redacción
22 mayo, 2022, 17:31
La UA Ceutí gana la Liga Alevín de Fútbol Sala en su Primera Autonómica
Actualidad

La UA Ceutí gana la Liga Alevín de Fútbol Sala en su Primera Autonómica

El cuadro blanquinegro suma 56 puntos por los 49 que tiene en su casillero el segundo clasificado, el Polillas Ceuta,...

Por Redacción
22 mayo, 2022, 17:25
La Aisha Kandisha se cuela en ‘Monstruos Ibéricos’, una obra que recopila los ogros y asustaniños de la geografía española
Actualidad

La Aisha Kandisha se cuela en ‘Monstruos Ibéricos’, una obra que recopila los ogros y asustaniños de la geografía española

El sevillano Javier Prado es el autor de este libro con el que, a través de creativas ilustraciones, pone rostro...

Por Mari Paz Cortés
22 mayo, 2022, 17:14
Caballas pide un Plan Integral de Atención a los Menores migrantes
Actualidad

«Con enorme intensidad y responsabilidad»: así vivieron los militares la crisis migratoria y humanitaria

Con motivo del primer aniversario de la crisis migratoria y humanitaria que vivió Ceuta durante los días 17 y 18...

Por Paloma F. Coleto y Mari Paz Cortés. Imágenes Antonio Sempere
22 mayo, 2022, 15:12
Actualidad

Andalucía Acoge y la Fundación Cepaim organizan unas jornadas para combatir la discriminación racial y la xenofobia

Desde una perspectiva de la educación social, estas actividades tendrán lugar en el salón de grados de la Facultad de...

Por Redacción
22 mayo, 2022, 14:06
Siguiente
El Puerto Atlético, campeón de la Liga Infantil de Fútbol Sala

El Puerto Atlético, campeón de la Liga Infantil de Fútbol Sala

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad